Elaboracion de Queso
Elaboracion de Queso
Elaboracion de Queso
QUESO
Materias primas e insumos para productos lcteos y derivados
EL QUESO
DEFINICION
EL QUESO
HISTORIA
EL QUESO
TIPOS
Crema
Gouda
Parmesano
EL QUESO
TIPOS
Queso Fresco
Queso
Villaln
extremea o
del casar
Prensada
EL QUESO
TIPOS
Quesitos
Requeson
Mozarella
Revelone
Rallado/Polvo
EL QUESO
TIPOS
parmesano
Gruyere
Queso fresco
Roquefort
EL QUESO
TIPOS
Segn la corteza
Sin corteza:quesosfrescos.
Corteza seca: son los que hacen ellos mismos su corteza de forma
natural al secarse. Cuanto ms tiempo, ms secado y ms o menos
corteza. Luego hay que lavarlos e incluso cepillarlos.
Corteza enmohecida: en su proceso se les hace una corteza por moho
que se deposita en su exterior y dicha corteza puede comerse si se quiere.
Corteza artificial: son los que se les coloca voluntariamente una corteza
exterior para protegerles: como hojas, carbn vegetal,cera, extractos
vegetales.
Queso fresco
Manchego
Cammenbert
Gouda
DIAGRAMA DE FLUJO
RECEPCION DE LA
MATERIA PRIMA (Leche
Cruda)
ALMACENAMIENTO
PASTEURIZADO
4 a 8C x 10 a 20 h
76 C/ 15 seg
CaCl2 a 50 C; 2,5 %
COAGULACION
30 minutos
CORTE
COCCION DE LA
CUAJADA
DESUERADO
MOLDEADO
PRENSADO
SALADO
MADURACION EN
CAVAS
40 lb x 1 a 2 h hasta
pH 5,6
7-9C x 24h
8C, HR 83-76%
EMPACADO
ALMACENAMIENTO
A una T=8C
EL QUESO
Recepcin de la leche:
La leche cruda es transportada en cisternas de acero inoxidable y en bidones plsticos,
por medio de camiones de baranda, una vez que llega a la planta procesadora se
procede al lavado de los tanques normalmente en reas externas a la planta.
Higienizacin / Medicin / Enfriamiento:
Le leche se hace pasar por un filtro de tela fina, en ese momento puede ser medida ya
sea por volumen (contando el nmero de pichingas llenas y su nivel) o a travs de una
balanza incorporada al tanque de recepcin para medir el peso.
Almacenamiento de leche:
La leche cruda enfriada es almacenada en los tanques silos de leche cruda, antes de
ser impulsada a la lnea de proceso.
Estandarizacin:
La leche cruda, es bombeada hacia la descremadora para estandarizar el contenido de materia grasa a
2.5 %, separando la grasa en exceso del parmetro en forma de crema.
Pasteurizacin / Enfriamiento / Traslado de leche:
La leche es impulsada hacia el intercambiador de calor de placas denominado (sistema de pasteurizacin
HTST) por medio de bombeo, en el cual se realiza el ciclo de pasteurizacin a 76 C durante 15 segundos
en la seccin de calentamiento del intercambiador de calor y el tubo de mantenimiento (serpentn) para
ser enfriada en la seccin de enfriamiento del HTST hasta 33-34 C, luego es impulsada a la tina en la
que se elaborar el producto
Inoculacin:
La leche calentada hasta 33-34 C se le agrega los aditivos (Cuajo lquido y cultivos lcticos mesfilos) y
se agita para lograr una distribucin homognea de los aditivos.
Coagulacin:
La mezcla inoculada coagula totalmente a 33-34 C durante un periodo de 30-40 minutos.
Densidad de la leche coagulada Cuba de cuajado.
Una vez que se lleva a cabo la coagulacin de la leche (33-34 C) se procede al corte del producto
formado utilizando liras de acero inoxidable provistas de cuerdas de acero inoxidable tensadas, que
son las que realizan el corte de la leche cuajada.
Desuerado:
Se da previamente 30 minutos de agitacin rpida auxiliado con las palas plsticas y 10 minutos de
agitacin lenta y se procede a realizar el desuerado total del producto a 33-34 C durante 45 minutos,
haciendo drenar todo el suero contenido en l.
Molienda / Salado:
El queso concentrado a 33-34 C, en una alternativa, es llevado en bloque a la mquina picadora para
su trituracin y se le va agregando la sal con una dosificacin de 0.18 libras de sal por cada 4 litros de
leche procesada.
Moldeo /Prensado:
El producto salado (33-34 C) es colocado en moldes de acero inoxidable y prensados a 100 PSI en una
prensa hidrulica por un periodo de 48 horas.
Maduracin:
Es la ltima fase de la fabricacin del queso. La cuajada, antes de iniciarse la
maduracin, presenta una capacidad, volumen y forma ya determinadas. Suele
ser cida en razn de la presencia de cido lctico. En el caso de los quesos
frescos la fabricacin se interrumpe en esta fase.
Empaque:
El producto terminado es empacado en bolsas de Poli-Etileno de Baja Densidad.
Almacenamiento:
Los quesos son llevados al cuarto fro de almacenamiento de producto
terminado mantenindose la temperatura a 4-8 C para garantizar una vida til
de 60 das.