3.2 Analisis de Los Consumos Energeticos
3.2 Analisis de Los Consumos Energeticos
3.2 Analisis de Los Consumos Energeticos
7mo semestre
Ing. Electromecnica
fecha/19/sep/2017
objetivo
Realizar un anlisis sobre el comportamiento de
los requerimientos energticos del sector industrial
manufacturero, analizando la informacin
disponible en la Secretara de Energa, en el
INDEC, en los Entes Reguladores, CAMMESA y
otros organismos, a fin de producir su diagnstico
y determinar elementos que sirvan de base para
elaborar los trminos generales de una encuesta
que posibilite profundizar sobre el conocimiento de
los usos por fuentes y actividad.
Consumo Energtico del Sector
Industrial
se muestra la evolucin del consumo energtico
final del sector industrial, tambin del perodo
1970-2002, as como las tasas de crecimiento
anual promedio en cada una de las tres dcadas
que lo integran.
Es importante aclarar que los consumos de
energa elctrica incluyen los volmenes
autogenerados y los combustibles utilizados para
esa generacin se descontaron del
correspondiente requerimiento de los restantes
combustibles.
Las cuatro fuentes principales
utilizadas para extraer estos
elementos son:
1) La Encuesta a Grandes Empresas Industriales
realizada por el Instituto Nacional de Estadsticas y
Censos (INDEC) Anlisis del Centro de Estudios
para la Produccin (CEP).
2) La estadstica del Consumo Elctrico de los
GUMA/GUPA/GUPE de Compaa Administradora
del Mercado Mayorista Elctrico (CAMMESA)
3) La Encuesta de Autoproduccin de Energa
Elctrica realizada por la Direccin de Prospectiva
de la Secretara de Energa
4) La estadstica del consumo de gas natural
elaborada por el Ente Nacional Regulador del Gas
(ENARGAS)
En este punto, se mostrarn los resultados de la
Encuesta realizada por el INDEC, que se obtiene
mediante un proceso de extrapolacin al universo
del sector industrial, partiendo de una muestra
censal compuesta por aproximadamente 3.000
elementos, de los cuales 800 se encuentran
catalogados como Grandes Empresas (GE) y las
2.200 restantes en Pequeas y Medianas
Empresas (PyME).
Contexto de poltica publica
El ao de 1996 marca un punto muy importante para las
polticas pblicas de ahorro y uso eficiente de la energa,
ya que en ese ao se inicia la aplicacin generalizada para
el pas del Horario de Verano y la entrada en vigor de las
primeras Normas Oficiales Mexicanas (NOM) con efecto
en el sector residencial, en particular las aplicables a
refrigeradores y equipos de aire acondicionado de
ventana.
Asimismo, en 1996 ya estaban en funcionamiento dos
programas operados por la Comisin Federal de
Electricidad (CFE): el programa de aislamiento de
viviendas en Mexicali y el proyecto Ilumex, orientado a la
iluminacin residencial en Guadalajara y Monterrey
Evolucin del consumo total y del
nmero de usuarios en el sector
vivienda
El sector elctrico, desde sus inicios y de manera natural,
ha tenido un crecimiento en su demanda por los procesos
de electrificacin de la economa que ha llevado a tener un
creciente nmero de usuarios y equipamiento cada vez
mayor de stos.