Contabilidad de Costos Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNICA

DEL NORTE

CONTABILIDAD DE
COSTOS
Integrantes:
- Paul Vásquez
- Pedro Vaca
¿Qué es?
O Es una técnica de la contabilidad que nos facilita a la
comprensión y fiabilidad de interpretar todos los movimientos
financieros de costos de producción, elaboración y prestación
de servicios una empresa o fabrica. También es conocido
como un sistema de obtención de datos que clasifica, maneja,
asigna y evalúa los costos de actividades, procesos y
productos.
Características
O Adquisición de información acerca del costo unitario de producto o lote de
artículos.

O Conseguir información más detallada mediante análisis de costos, para de


ese modo hacerlos llegar hacia los ejecutivos de la empresa.

O Se dedica únicamente a determinar las operaciones pasadas o futuras, saber


lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un servicio o artículo.

O Calcula el costo de materiales que fueron utilizados por diferentes sectores,


como el de mercadería vendida y el de las existencias.

O Unión de una serie de elementos: materia prima, mano de obre y cargas


fabriles.
Objetivos
O Evaluar el costo de los productos vendidos, con el fin de adquirir
la utilidad o la pérdida del periodo para mostrarla en el estado de
resultados.

O Ayudar como fuente de información de costos, relacionándolos


principalmente con inversiones de capital a largo plazo.

O Proporciona información de manera oportuna hacia la gerencia,


para permitir la toma de decisiones de una manera adecuada, la
cual va relacionada con los objetivos de la organización.

O Determinar el costo de las materias primas, mano de obra y los


costos indirectos de fabricación en un proceso específico.
Clasificación de los costos
O Elementos del costo de fabricación
Son los costos que se dan en una empresa por
materia prima o materiales, que pueden ser
directos o indirectos, a ello también se suma los
costos de mano de obra y algunos costos o gastos
de elaboración. Por ejemplo:
En la Empresa Anitex, el gerente de costos o el
encargado de esta área, debe hacer un análisis de
la materia prima a utilizarse como algodón,
elástico, botones, encajes, hilos etc. Además, de
los costos en mano de obra, comercialización y
transporte.
O Por el alcance
Son los costos de inversión en materiales u
otros insumos para producir un lote o para
prestar un servicio en cualquier medio. Por
ejemplo:

En la Empresa Farbiovet, el Señor Ing.


Washington Suasti ha invertido 5000$ dólares
en esta empresa para expandir el producto, en
este caso insumos agrícolas, hacia los países
de Colombia y Peru.
O Por la identidad
Son los que se asemejan absolutamente con la
actividad en áreas específicas y se pueden
relacionar, independientemente del volumen de
actividad, a un producto o departamento
determinado. Por ejemplo:

La empresa Mi pan, utiliza en su producción


muchos costos directos como: la leche, los
huevos, la levadura etc. Y a su vez tiene costos
indirectos como: el sueldo a sus empleados, el
arriendo del local etc.
O Por su relación con el nivel de producción
(volumen)
Son los costos, de producción, que mientras más
volumen o más produzca la empresa, habrá mayores
costos, pero a su vez habrá mayor ganancia y capital
al vender todo el producto. Por ejemplo:

En la empresa Confecciones Wilson, se necesita


entregar 10000 pares de medias en 15 dias, lo cual
obliga al empresario a realizar un análisis del costo
de la materia prima, y a su vez un análisis de los
beneficios que tendrá al entregar el pedido.
O En el momento en el que se determinan
Costos históricos: Son aquellos que se obtienen
después que el producto o artículo ha sido elaborado
o incurrieron en un determinado período.
Costos predeterminados: Son aquellos que se
calculan antes de fabricarse el producto, en donde se
estiman con bases estadísticas y se utilizan para
elaborar los presupuestos, y se dividen en Costos
estimados y costos estándar. Por ejemplo:
En la empresa Imbacable, se elabora un análisis de
costos para construir un data center, en la parroquia
de San Antonio de Ibarra.
O Por el sistema de acumulación

Son los costos, de almacenamiento del producto,


el cual se debe tener muy en cuenta al momento
de lanzar un nuevo producto al mercado. Por
Ejemplo:

La empresa Nestle, antes de lanzar un nuevo


producto como es una barra de chocolate, debe
hacer un costo para tener las plantas y los
refrigerantes correctos para que no se dañe el
producto.
O Por su función:

 Costo del producto (fabricación)


Es el costo real del producto, en el cual viene
incluido mano de obra, materia prima. Por
ejemplo:

La empresa AtodoColor, vende cada galon de


pintura a 25$ en el cual viene incluido el precio
de la materia prima, envases, sueldos a
coloristas etc.
 Costo del periodo (gastos que no son de
fabricación)

Es el costo del producto que tiene que ver con el


almacenamiento, transporte y distribución del
mismo. Por ejemplo:

La empresa Juan Eljuri, tiene que pagar el


arriendo de sus 130 locales en todo el ecuador,
para lo cual tendría que subir un poco el costo
del periodo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy