Carbonoides
Carbonoides
Carbonoides
Ejemplo:
C+4 + H+1 CH4 METANO
FUNCION ÓXIDOS
N0 METAL + OXÍGENO ANIHIDRIDO
C+ O2 CO …................Anhídrido Carbonoso
Ejemplo:
CO + H2O H2CO2 ………. AC. CARBONOSO
CO2 + H2O H2CO3 ……….. AC. CARBONICO
FUNCION SAL
Se obtiene:
Acido oxácido+ hidróxido Sal
Ejemplo:
H2C03 + Ca (OH)2 CaCO3+ H2O
Número atómico
14
Valencia
4
Electronegatividad
1,8
Radio covalente (Å)
1,11
(estado de oxidación)
(+4)
CONFIGURACION ELECTRONICA
(NE) 3s2,3p2
PROPIEDADES
• Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y el
germanio.
• En forma cristalina es un muy duro y poco soluble y
presenta un brillo metálico y color grisáceo.
• Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la
acción de la mayoría de los ácidos, reacciona con los
halógenos y álcalis diluidos.
• El silicio transmite más del 95% de las longitudes de onda
de la radiación infrarroja.
FORMAS ALOTROPICAS
• El Silicio existe en dos formas alotrópicas:
• Silicio marrón es un polvo,
• Silicio gris cristalino (metálico) es el más
utilizado.
• El Silicio grueso no reacciona con el oxígeno, el agua
o los ácidos (excepto el HF), pero sí es soluble en
alcalís calientes.
UNIÓN CON OTROS COMPUESTOS
• El silicio se combina con los halógenos
( F Cl y Br ) dando haluros, Ej. SiF4 (fluoruro de
silicio) , Si I4 ( Ioduro de silicio).
• El Silicio con el hidrogeno forman los hidruros
de silicio o Silanos ( Si H4) de donde se
obtienen las siliconas (polidimetilsiloxano)
• Se une con el carbono dando el carburo de
Silicio (SiC)
OBTENCIÓN
• El silicio comercial se obtiene a partir de sílice en horno de arco
eléctrico reduciendo el óxido con electrodos de carbono a
temperatura superior a 1900 ºC:
–SiO2 + C → Si + CO2
El silicio líquido se acumula en el fondo del horno de donde se
extrae y se enfría.
• El silicio producido por este proceso se denomina metalúrgico y
tiene una pureza superior al 99%.
• Para la construcción de dispositivos semiconductores es necesario un
silicio de mayor pureza, silicio ultrapuro, (métodos físicos o químicos).
OBTENCIÓN
• El método Dupont consiste en hacer
reaccionar tetracloruro de silicio a 950ºC con
vapores de Cinc muy puros:
–SiCl4 + 2 Zn → Si + 2 ZnCl2