Elasticidad
Elasticidad
Elasticidad
Aspectos relevantes
Signo esperado
Magnitud
Elasticidad
La magnitud nos da rangos
EPD > 1 Elástica
EPD = 1 Unitaria
EPD < 1 Inelástica
Q1 + Q2 P1 + P2 Q P
Q Q P P EPD = (Q1+Q2)/2 (P1+P2)/2
:
2 2
0 6
10 : 2
10 2 5 5 =5>1
5 5
10 4
10 : 2
10 2 15 3 = 1
15 3
20 2
10 : 2
10 2 25 1 = 0.2 < 1
25 1
30 0
Elasticidad
Caso Especial
“ La relación entre elasticidad y los ingresos logrados”
EPD > 1 EPD = 1 EPD < 1
P P P
1 1 1
2 2 2
CD CD CD
P => Ingreso P => Ingreso P => Ingreso
1<2 1=2 1>2
Elasticidad
Caso #2: Elasticidad Ingreso
% CD (Ingreso influye en la cantidad demandada)
% Ingreso
Aspectos relevantes
Signo esperado
Magnitud
EI > 1
EI = 1 Y su interpretación para con el tipo de bien
EI < 1
Elasticidad
Aspectos relevantes
Signo esperado
Magnitud
EPO > 1
EPO = 1 Rangos interpretando “facilidad de producción”
EPO < 1
Determinantes de la oferta
facilidad de producción ( Minería Manufacturas)
periodo de tiempo analizado (CP - LP)
Elasticidad
Si P y Q
E
con demanda inelástica
E´
=> Ingreso agricultores
Q
Elasticidad
Si P y Q
E´
con demanda inelástica
E
=> Ingreso agricultores
Q
Elasticidad
Aplicaciones de oferta, demanda y elasticidades
Impuestos
¿Quién paga en última instancia los impuestos?
Todo depende de las elasticidades tanto de la oferta y demanda
P D
O’
2.0 E’
O
0.90 E
1.0
0.10
Q
100
Elasticidad
E
a
Ka
Fa Fa Precio máximo
Ja Escasez de oferta
0 Q
Elasticidad
Da
Salario
Sa Si la demanda es
inelástica y Salario
mínimo es mayor al
Ja Ka de equilibrio:
Fa Desempleo
Fa
Desempleo
Ea
Ingreso trabajador
0
Trabajo