Fiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
REUMATICA
FIEBRE REUMATICA
Artritis
Carditis
Corea
Eritema Marginado
Nódulos subcutáneos.
ETIOPATOGENIA
Condición socio-económica
Extensión infección (invierno primavera)
Falta de cumplimiento de prevención.
Susceptibilidad o predisposición individual
Predisposición familiar (Base genética)
ANATOMIA PATOLOGICA
En la artritis:
Depósitos de inmunocomplejos en la Membrana sinovial
Depósitos de Ac en miositos vasculares de membrana
sinovial.
CUADRO CLINICO.
CARDITIS:
Taquicardia inapropiada
Soplo sistólico apical de I. mitral
Soplo diastólico de I. aórtica.
3R o ritmo de galope.
Soplos de estenosis mas tardíos (Cary Coombs en etapa
temprana)
CUADRO CLINICO
COREA:
Solo en niñas.
Tardía al mes o 6 meses.
Movimientos involuntarios, hipotonía.
(desaparecen con el sueño)
Inestabilidad emocional.
Aislada o asociada mas a carditis leve.
Puede faltar evidencia de estreptococia,
fiebre o reactantes.
Duración 8 a 15 semanas. No deja secuela
CUADRO CLINICO
Manifestaciones cutáneas:
Eritema marginado: 5 % de casos.
Localización mas frecuente en tronco.
Artritis
Artritis Reumatoidea
Enfermedad de Still
LES
Leucemia aguda aleucémica: solo artralgias.
Sepsis gonocócicas
Artritis de la enfermedad de Lyme.
Diagnostico Diferencial
Endocarditis bacteriana
Pericarditis idiopática.
EVOLUCION
PRIMARIA.
Erradicar estreptococo precozmente.
Tratar casos leves y agudos
No usar sulfa ni tetraciclina.
Penicilina Benzatínica:
600,000 U niños < de 25 Kg.
1200,000 U > de 25 Kg.
Penicilina oral 10 días de acuerdo a peso
Eritromicina 10 días (alérgicos a penicilina)
PREVENCION
SECUNDARIA
Antiestreptocia continua varios años.
Evitar agravación de Carditis
Penicilina Benzatínica 600,000 a 1200,000 U c/15 días en
los primeros años, luego cada 21 días hasta cese de
profilaxis.
Sulfadiazina 1 gr./día (alergia a penicilina)
Eritromicina 250 mg bid (alergia a penicilina)
CRITERIOS DE SUSPENSIÓN DE
PROFILAXIS
Artritis o corea sin carditis hasta los 25 a. ò10 años después de último
brote.
Carditis aún leve profilaxis toda la vida o hasta los 40 años como mínimo
MEDICACION
ANTIINFLAMATORIA
Aspirina en artritis o carditis leve
Prednisona en carditis moderada a
severa.
Ambos supresivos no curativos-
Ambos sintomáticos
Ninguno previene secuelas cardiacas.
No acortan ataque reumático.
Corticoides mayor poder supresivo
pero mas efectos colaterales.
ESTENOSIS VALVULAR AORTICA:
50% son por enfermedad reumática.
40% la calcificacion o cambios degenerativos.
5% Estenosis congenita.
Aorta bicuspide: se asocia con la coartacion.
> 60 años por aterosclerosis.
Posible infeccion por Chlamydia
Estenosis Aórtica
Definición
Asintomático durante
mucho tiempo.
síntomas cardinales:
Angina
Síncope
Disneade esfuerzo
Muerte súbita
EXPLORACION:
SIGNOS:
En E.A. GRAVE: el pulso arterial es
parvus y tardus, regular.
La fibrilación auricular en el 5%.
El pulso venoso del cuello : Puede verse
onda “a” prominente.
Palpación el choque de punta es fuerte
y sostenido cuando esta dilatado .
Pronto, ¿demasiado pronto?
Tarde, ¿demasiado tarde?
FSVI
Modificación
por la cirugía
Momento Momento
Cirugía Cirugía
óptimo para óptimo para Cirugía
precoz Cirugía precoz
la cirugía la cirugía tardía
tardía
Tiempo Tiempo
Schoen & Sutton. Hum Pathol 1987; 18:568.
Insuficiencia Aortica
Síntomas
Disnea de esfuerzo
Disnea paroxística nocturna
Angor
Palpitaciones
Mareos
Estenosis Mitral
Obstrucción del tracto de entrada del Ventriculo Izquierdo.
Area Valvular normal.> 4 cm2, Estenosis leve:(> 1.5 CM2),
Moderada: (> 1.0 cm2) y Severa: (< 1.0 cm2).
La reducción del orificio genera un aumento de la presion auricular
la cual lleva a hipertension pulmonar con posterior dilatación del
Ventriculo derecho e insuficiencia tricuspidea.
Síntomas: disnea de esfuerzo,palpitaciones, hemoptisis,embolias,
fatiga, edema agudo de pulmon, signos y síntomas de falla
derecha.
Auscultación: rolido mesodiastolico con incremento presistolico.
RX Torax: agrandamiento auricular izquierdo, hipertension
venocapilar pulmonar y agrandamiento ventricular derecho.
EEC: Sobrecarga auricular izquierda y ventricular derecha,
fibrilación auricular.
CUADRO CLÍNICO
El pulso arterial es normal en las formas ligeras o arrítmico y poco amplio en las
graves
inspección del cuello puede mostrar plétora yugular cuando existe valvulopatía
tricuspídea asociada o si se ha instalado insuficiencia cardiaca derecha.
chasquido de apertura mitral: es un ruido seco que ocurre entre 0.04 y
0.10 segundos después del segundo ruido, audible en ápex y mesocardio.