Ascariasis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ASCARIASIS

EPIDEMIOLOGIA
MIP 1 INDIRA ADRIANA GIL JAIME
GENERALIDADES

■ PARÁSITOS  HELMINTOS  NEMÁTODOS


■ Relacionado con la lombriz de tierra
■ Humano es huésped definitivo
■ transmisión vía mano-boca

■ Los huevos de Ascaris pueden mantenerse viables hasta 6 años en suelos húmedo
EPIDEMIOLOGIA
■ Distribuidos ampliamente en zonas tropicales y subtropicales
■ Regiones mas afectadas la sub Sahara africana, sur y sureste de Asia, Latinoamérica
■ En América latina se estima que la geohelmintiasis afecta el 30% de la población
■ Ascaris lumbricoides llega a invadir 75 a 90% de la población en áreas endémicas
■ alrededor de 155.000 personas mueren cada año por complicaciones asociadas a esta
patología (OMS)
■ Zonas endémicas aumenta la prevalencia en los 2-3 años de vida, continua alta en 4-15
años y posteriormente disminuye conforme a la edad
■ La carencia de saneamiento y agua potable, el hacinamiento, la precariedad de la
vivienda y las malas condiciones de higiene favorecen la transmisión y persistencia del
problema
■ Asociada a pobreza, falta de acceso a higiene o tratado de aguas negras

Ascariasis; Diemert J. D.; Tropical Infectious Diseases: Principles, Pathogens and Practice (Third Edition) 2011, Pages 794-798
Ascaris lumbricoides Complicaciones graves en niños hospitalizados en el Centro Hospitalario Pereira Rossell; Dall´Orso P., Cantou V., Rosano K.;
Arch Pediatr Urug 2014; 85(3):149-154
CARACTERISTICAS
■ COLOR blanco o rosado
■ Tamaño de
– Hembra 20-30 cm recta
– Macho 15-20 cm

■ Aparato digestivo:
– Boca extremo ant 3 labios
– Esofago
– Intestino (aplanado y verdoso)
– Ano en cloaca
■ Cavidad interior aparato genital en
ovillo de muchos conductos
Parasitosis Humana; Botero D., Restrepo M. 5.a edición. Medellín, Corporación para Investigaciones Biológicas, 2012: 119-137
CARACTERISTICAS
■ No órganos de fijación, sostenidos a
las paredes por la musculatura
■ Vida promedio 1 año, mueren y se
eliminan
■ Reproducción en intestino delgado **

■ Producción de aprox 200 000


huevos/dia
■ Eliminados por materias fecales al
exterior

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades Infecciosas : Principios y. Práctica. Septima Ed. Edit.Panamericana: 2012
Parasitosis Humana; Botero D., Restrepo M. 5.a edición. Medellín, Corporación para Investigaciones Biológicas, 2012: 119-137
CARACTERISTICAS

HUEVOS FÉRTILES HUEVOS INFÉRTILES


■ Forma redondeada u oval 60 µ ■ Hembras no fecundadas
■ 3 membranas ■ Irregulares, alargados,
– Externa mamelonada protuberancias externas irregular o
ausente
– 2 internas lisas
■ 1 sola membrana
■ Color café y granuloso

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades Infecciosas : Principios y. Práctica. Septima Ed. Edit.Panamericana: 2012
CICLO VITAL

2 semanas
30° C

6 semanas
17° C
INTESTINALES

MANIFESTACIONES ■ Irritación mecánica por contacto y presión

CLINICAS ■ Dolor abdominal difuso


■ …diarrea, meteorismo, nauseas y vomito

RESPIRATORIAS

■ Eosinofilia con manifestaciones COMPLICACIONES


asmatiformes
72% por obstrucción intestinal
■ Sx de Loeffler cuando hipersensibilidad
MIGRACIONES

Sin causa, por antiparasitarios O por fiebre

Cuadros similares a colecistitis o cálculos


biliares, abcesos de tipo piógeno en
hígado

Efecto de los nemátodos sobre la productividad. (Modificado de: Guyatt H. Parasitol Today 2000;16:153-159).
EFECTOS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD

Efecto de los nemátodos sobre la productividad. (Modificado de: Guyatt H. Parasitol Today 2000;16:153-159).
DIAGNOSTICO
■ COPROPARASITOSCÓPICO .-
Examen Microscópico de Heces
■ POR IMAGEN
ULTRASONIDO

RADIOGRAFIA
Parasitosis Humana; Botero D., Restrepo M. 5.a edición. Medellín, Corporación para Investigaciones Biológicas, 2012: 119-137.
ASCARIASIS INTESTINAL; GAMEZ-SALA R., Rev Sanid Milit Mex 2015; 69(2) Mar-Abr: 156-160
TRATAMIENTO
MEDICAMENTO DOSIS
ALBENDAZOL 400 mg DU
Mebendazol 100 mg / 12 hrs x 3 días
Flubendazol 300 mg/dia x 2 días
500 mg DU
MEDICAMENTO DOSIS Levamisol 150 mg DU y 2.5 mg/kg
(niños)
Pamoato de Pirantel 10 mg/kg DU
Piperazina 75 mg/kg DU
Jarabe 10-20%
50mg/kg/dia x 5
Ivermectina 200 ug/kg DU

Parasitosis Humana; Botero D., Restrepo M. 5.a edición. Medellín, Corporación para Investigaciones Biológicas, 2012: 119-137
INFECCIONES POR PARÁSITOS MÁS FRECUENTES Y SU MANEJO; Werner APT. [REV. MED. CLIN. CONDES - 2014; 25(3) 485-528
frecuencia en países desarrollados dada la migración de personas provenientes de países del Tercer Mundo y su alta morbilidad.
PREVENCIÓN
■ Lavar las manos:
■ Uso de zapato adecuado en zonas
endémicas
■ Hervir el agua al menos 10 minutos
■ Lavar con agua potable verduras y
alimentos que se consumiran crudos
■ Cocinar adecuadamente los alimentos
■ No uso de heces como fertilizantes
■ Participar en las jornadas de
desparasitación

ASCARIS LUMBRICOIDES; INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO; DB-P-A.l-13, Actualizado a 23 de mayo de 2013
PRECAUCIONES ESTÁNDAR

ASCARIS LUMBRICOIDES; INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO; DB-P-A.l-13, Actualizado a 23 de mayo de 2013

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy