Concepto de Sustentabilidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

CONCEPTO DE

SUSTENTABILIDAD
Equipo 2
 Esteconcepto surge en el año de 1987,
cuando la World Commission on
Environment and Development de las
Naciones Unidades publicó el informe
“Our common future” (Nuestro futuro
en común), que está centrado en la
idea del desarrollo sustentable o
sostenible.
 Sin embargo, este concepto fue realmente
adoptado hasta 1992 por 180 Jefes de
Estado, en Río de Janeiro, durante la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
medio ambiente y el desarrollo. En dicha
conferencia se acuerdan 27 principios
relacionados con la Sustentabilidad que se
materializan en un programa mundial
conocido como Agenda 21.
 Existen diferentes enfoques para
definir la sustentabilidad, la definición
adoptada por la World Commission on
Environment and Development y
formulada en 1987 en el mismo
informe Brundtland, “Our Common
Future” es la siguiente:
 “El desarrollo sustentable hace
referencia a la capacidad que haya
desarrollado el sistema humano para
satisfacer las necesidades de las
generaciones actuales sin
comprometer los recursos y
oportunidades para el crecimiento y
desarrollo de las generaciones
futuras.”
 Otro concepto sería:
 Como sustentabilidad definimos la cualidad
de sustentable. Como tal, en áreas como la
economía y la ecología, sustentable es algo
que se puede sostener a lo largo del
tiempo sin agotar sus recursos o perjudicar
el medio ambiente.
 En este sentido, la sustentabilidad es
la capacidad que tiene una sociedad
para hacer un uso consciente y
responsable de sus recursos, sin
agotarlos o exceder su capacidad de
renovación, y sin comprometer el
acceso a estos por parte de las
generaciones futuras.
 Sustentabilidadsería, pues, producir
bienes y servicios a partir nuestros
recursos (naturales, energéticos,
económicos), a un ritmo en el cual no
los agotemos y en el cual no
produzcamos más contaminantes de
aquellos que puede absorber el medio
ambiente sin ser perjudicado.
 Engeneral, podemos definir 4 tipos de
Sustentabilidad:
 Sustentabilidad Ambiental:
Se refiere a la capacidad de poder mantener los
aspectos biológicos en su productividad y
diversidad a lo largo del tiempo y, de esta
manera, ocuparse por la preservación de los
recursos naturales fomentando una
responsabilidad consciente sobre lo ecológico y,
al mismo tiempo, crecer en el desarrollo humano
cuidando el ambiente donde vive.
 Sustentabilidad Económica:
Se refiere a la capacidad de generar riqueza
en forma de cantidades adecuadas,
equitativas en distintos ámbitos sociales que
sea una población capaz y solvente de sus
problemas económicos, tanto como
fortalecer la producción y consumo en
sectores de producción monetaria.
 Sustentabilidad Política
Se refiere a redistribuir el poder político y
económico, que existan reglas congruentes
en el país, un gobierno seguro y establecer
un marco jurídico que garantice el respeto a
las personas y el ambiente, fomentando
relaciones solidarias entre comunidades y
regiones para mejorar su calidad de vida y
reducir la dependencia de las comunidades
generando estructuras democráticas.
 Sustentabilidad Social
Se refiere a adoptar valores que generen
comportamientos como el valor de la
naturaleza, mantener niveles armónicos y
satisfactorios de educación, capacitación y
concienciación ofreciendo apoyo a la
población de un país para superarse,
mantener un buen nivel de vida, y
promoviendo que se involucren estas mismas
personas para crear algo nuevo en la
sociedad de la que forman parte.
 Principalmente, la sostenibilidad está
muy ligada al concepto de desarrollo o
de desarrollo humano. En sí, el
desarrollo humano supone una visión
de desarrollo sostenible. Sin embargo,
muchas veces también se habla de
desarrollo sustentable ¿Cuál es la
diferencia entonces entre sostenible y
sustentable?
 El desarrollo sustentable sólo se ocupa
de la preservación de los recursos
naturales, osea, garantizar que las
futuras generaciones también puedan
contar con este tipo de recursos para
la satisfacción de sus necesidades.
 En cambio, el desarrollo sostenible
tiene en cuenta además las
condiciones sociales, políticas y
económicas del conjunto social, por lo
cual incorpora la visión humana, de
que el humano se desarrolle además
de satisfacer sus necesidades, y en ése
desarrollo sus acciones sean pro
cuidado del ambiente y el entorno
natural en el cual vive.
Por ejemplo, el desarrollo
sustentable englobaría todas las
acciones de una empresa que
desarrolla sistemas de producción
más eficientes que utilicen o
desgasten menos un determinado
recurso natural, por ejemplo, el
petróleo, que es un recurso
natural no renovable.
Por otra parte, desarrollo
sostenible sería que un grupo de
personas mejore su calidad de vida
emprendiendo un taller de
fabricación textil, pero que para la
fabricación de productos utilice
telas ya utilizadas anteriormente,
empleando técnicas de reciclaje.
Así, no sólo mejorarían un
cierto aspecto de su vida (la
económica, en este caso) si no
que también estarían
contribuyendo a la preservación
ambiental mediante el
reciclado.
Para medir el impacto ambiental
que provoca la sobre explotación
de recursos naturales se ha creado
el índice PIB verde, que es el
tradicional PIB (producto bruto
interno) pero que tiene en cuenta
las consecuencias ambientales del
crecimiento económico.
 Además, la Responsabilidad Social
Empresaria o Corporativa (RSE o RSC)
es una nueva disciplina que busca
diseñar planes de acción desde
empresas o corporaciones hacia la
sociedad, aplicando programas y
acciones de cuidado ambiental,
desarrollo humano, impacto social y
mejorar el propio valor añadido.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy