El teatro tiene su origen en las ceremonias griegas en honor al dios Dionisio en los siglos VI-V a.C. Se desarrolló en Atenas como una mezcla de danza, canto y recitación por actores con máscaras en anfiteatros de piedra con graderías para el público. Más tarde, el teatro romano y otras culturas adoptaron y adaptaron la tradición teatral griega.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
618 vistas14 páginas
El teatro tiene su origen en las ceremonias griegas en honor al dios Dionisio en los siglos VI-V a.C. Se desarrolló en Atenas como una mezcla de danza, canto y recitación por actores con máscaras en anfiteatros de piedra con graderías para el público. Más tarde, el teatro romano y otras culturas adoptaron y adaptaron la tradición teatral griega.
El teatro tiene su origen en las ceremonias griegas en honor al dios Dionisio en los siglos VI-V a.C. Se desarrolló en Atenas como una mezcla de danza, canto y recitación por actores con máscaras en anfiteatros de piedra con graderías para el público. Más tarde, el teatro romano y otras culturas adoptaron y adaptaron la tradición teatral griega.
El teatro tiene su origen en las ceremonias griegas en honor al dios Dionisio en los siglos VI-V a.C. Se desarrolló en Atenas como una mezcla de danza, canto y recitación por actores con máscaras en anfiteatros de piedra con graderías para el público. Más tarde, el teatro romano y otras culturas adoptaron y adaptaron la tradición teatral griega.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
¿Qué es el teatro?
es un género literario, normalmente dialogado,
CONCEBIDO PARA SER REPRESENTADO; La palabra teatro proviene del vocablo griego Theatron que significa ver. En un principio este término se empleo para designar a la gradería y al público que lo ocupaba, y posteriormente se le dio la acepción actual. (Espacio o sitio para contemplación)
A finales del siglo VI a. C.
Comienzan a desarrollarse en el mundo griego la tragedia y la comedia. El teatro tuvo sus inicios en las ceremonias que se celebraban en honor a Dionisio, el dios del vino. En estas ceremonias, se cantaban himnos en honor a esta divinidad, cuyo cortejo estaba formado de sátiros - hombres con orejas puntiagudas, dos pequeños cuernos y patas de macho cabrío- y menádes -hermosas y sensuales mujeres- o bacantes. ¿CUAL FUE SU ORIGEN? El teatro nace en atenas (Grecia). Entre los siglos IV Y VI a.C.Su origen se atribuye a los ritos que celebraban los ateniences al dios Dionisio, dios de la naturaleza, las musas y las artes. El desarrollo del espacio escenico ha ido evolucionando desde entonces. EL LUGAR DE LA REPRESENTACION A partir de Esquilo se empezaron a construir teatros en Grecia, que eran altos edificios sin techo en forma de semicírculo, llamados anfiteatros Amphi significa alrededor en griego, anfiteatro: alrededor del teatro. Los espectadores se sentaban en graderías de madera colocadas alrededor del escenario, el cual se encontraba en el centro de la planta baja. La asistencia a dichas representaciones era una obligación para todos los ciudadanos. Un gran carruaje en forma de barco -con lo que se conmemoraba la mítica de Dionisos desde el mar- era arrastrado a través de las calles por actores disfrazados de sátiros(hombres con orejas puntiagudas, dos pequeños cuernos y patas de macho cabrío) hasta el sagrado recinto ubicado al pie de la acrópolis. Dentro del carruaje, sentado en un trono adornado por enredaderas de vides se hallaba el actor principal, portando la máscara y atuendos de Dionisos. Vestían de forma solemne y llevaban un elevado calzado, llamado coturnos. Con el cambio de máscara podían representar varios personajes, incluso femeninos, puesto que las mujeres nunca actuaron en el teatro. Los actores llevaban máscaras para amplificar la voz y coturnos, una especie de zapatos con grandes suelas para permitir que los espectadores más alejados pudieran asistir con comodidad a la representación. Se trataba de una mezcla de danza, canto y recitación protagonizada por pocos personajes sobre la escena, acompañados por un coro. Eran las fiestas dionisíacas, en las cuales los hombres se cubrían con pieles de macho cabrío y cantaban y bailaban. La palabra tragedia viene del griego tragos (cabra) sus interpretes vestían pieles de macho cabrío e imitaban a las "cabriolas" de dichos animales y donde, muy a menudo, un cabrito era el premio a la mejor representación. -Roma, La Fusion De Dos Teatros -El Teatro Medieval -El Renacimiento en Italia -Los corrales espanoles y el teatro isabelino -El teatro barroco en Francia -El siglo XVIII -El movimiento romantico en Alemania -El siglo XX • Históricamente el teatro ha sido reconocido como un medio educativo. Si estudiáramos la historia, siglo por siglo, nación tras nación, cultura tras cultura, encontraríamos ejemplos de las distintas maneras en las que el teatro ha sido utilizado para educar, informar, inspirar, y entretener • Desde 1965, los expertos ingleses, pioneros del teatro como medio educativo, han desarrollado técnicas muy efectivas. Se ha demostrado que, además de estimular el desarollo del intelecto, también se cultiva la inteligencia emocional y la creatividad. ¿Qué es la pedagogía Teatral? La pedagogía teatral es una estrategia multifacética y activa que permite instalar los múltiples usos del teatro en la educación, buscando potenciar las etapas de desarrollo del juego y nutrir el área cognitiva, psicomotriz y afectiva de los estudiantes, docentes y de la comunidad. La Pedagogía Teatral utiliza técnicas del arte escénico, (esencialmente el juego teatral) para obtener logros y aprendizajes en alumnos sean éstos niños, jóvenes, adultos o ancianos.
Es una actividad lúdica porque se trata de
jugar a representar algo que inventa o imita en el momento de realizarlo.