La Sabana de Palmeras es una pequeña ecorregión ubicada en el suroriente del Perú, en Madre de Dios, que forma parte de un mayor ecosistema que se extiende por el este de Bolivia, oeste de Paraguay y norte de Argentina. Presenta un clima cálido y húmedo tropical con lluvias estacionales, y su flora incluye bosques de galería, pajonales y bosquetes con palmeras. Su fauna incluye 77 especies de aves endémicas, así como mamíferos como el lobo de
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas12 páginas
La Sabana de Palmeras es una pequeña ecorregión ubicada en el suroriente del Perú, en Madre de Dios, que forma parte de un mayor ecosistema que se extiende por el este de Bolivia, oeste de Paraguay y norte de Argentina. Presenta un clima cálido y húmedo tropical con lluvias estacionales, y su flora incluye bosques de galería, pajonales y bosquetes con palmeras. Su fauna incluye 77 especies de aves endémicas, así como mamíferos como el lobo de
La Sabana de Palmeras es una pequeña ecorregión ubicada en el suroriente del Perú, en Madre de Dios, que forma parte de un mayor ecosistema que se extiende por el este de Bolivia, oeste de Paraguay y norte de Argentina. Presenta un clima cálido y húmedo tropical con lluvias estacionales, y su flora incluye bosques de galería, pajonales y bosquetes con palmeras. Su fauna incluye 77 especies de aves endémicas, así como mamíferos como el lobo de
La Sabana de Palmeras es una pequeña ecorregión ubicada en el suroriente del Perú, en Madre de Dios, que forma parte de un mayor ecosistema que se extiende por el este de Bolivia, oeste de Paraguay y norte de Argentina. Presenta un clima cálido y húmedo tropical con lluvias estacionales, y su flora incluye bosques de galería, pajonales y bosquetes con palmeras. Su fauna incluye 77 especies de aves endémicas, así como mamíferos como el lobo de
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
SABANA
DE PALMERAS
ING AMBIENTAL - BIOLOGIA
Ubicación: La Sabana de Palmeras, también llamada Sabana Húmeda Tropical, es una ecorregión muy pequeña ubicada en la parte suroriental del país, en el departamento de Madre de Dios, en la frontera con Bolivia.
El pequeño territorio que ocupa esta ecorregión en el
Perú es, en realidad, el extremo septentrional de un ecosistema mayor que abarca la zona este de Bolivia, oeste de Paraguay y norte de Argentina, en donde también se le conoce como "chaco" o "pampa" CARACTERÍSTICAS
Altitud : 400 msnm aproximadamente
Clima: la sabana de palmeras presenta un
clima tropical , cálido y húmedo .
Su temperatura promedio anual oscila
entre 20° y 23° C Precipitaciones: presenta lluvias veraniegas que alcanzan a los 1500 mm las cuales pueden llegar inundar gran parte de las sabanas.
Relieve: en la sabana de palmeras predominan
llanuras extensas, con pastos altos y enormes palmeras .
Suelos: durante la temporada de lluvias, los suelos
que conforman la ecorregión son inundados. FLORA: 1. El bosque de galería, situado a orilla de los ríos, está compuesto por árboles como el aguaje, huasaí y ungurahui. Es un bosque denso que se inunda durante las crecientes.
2. El pajonal de la pampa, con predominancia de gramíneas y arbustos
dispersos, posee un suelo muy pobre que se inunda durante la temporada de lluvias, y permanece seco en la estación seca.
3. Los bosquetes en las colinas, que presentan arbustos de ratapanga,
árboles dispersos de tahuarí y algunas palmeras, destacan principalmente por su concentración de pastizales.
4. Los bosques adyacentes, compuestos por especies como el alfaro,
shimbillo, azúcar huayo y ungurahui, tienen los suelos con mejor drenaje de la ecorregión. FAUNA: La fauna de la Sabana de Palmeras es de origen chaqueño y es muy especial para el Perú, puesto que presenta algunas especies que sólo se ven en sus territorios, como el Lobo de Crin y el Ciervo de los Pantanos. También se han registrado 77 especies de aves, de las cuales 17 sólo viven en esta ecorregión -especies endémicas-, además de reptiles, anfibios e insectos.
Las principales especies de fauna que habitan la
Sabana de Palmeras son: Aves : -Perdiz de ala roja. - Gavilán de cola blanca. - Gallineta gargantiblanca, G. ocelada. - Guacamayo enano, Cotorra de frente amarilla. - Colibrí gargantidorado. - Tucán toco, Carpintero blanco. - Saltarín negro, Monjita gris, Vinchero, Coludo grande, Hormiguero compadre. - Gorrión del pajonal, Tordo del chaco, Corbatita plomizo, Tico tico del campo. Mamíferos :
- Oso hormiguero grande o banderón.
- Armadillo de nueve bandas, A. gigante. - Sachavaca. - Cuy silvestre. - Jaguar. - Ciervo de los pantanos. - Lobo de crin. Reptiles :
- Aguaje machaco, Anaconda.
- Boa verde, B. constrictora, B. marrón.
Anfibios : - Rana arborícola.
Insectos : - Mariposa ojo de búho.
- Termitas (Familia Termitidae). Conclusión: En la selva existen muchos productos frutales y una botánica muy rica, que permitiría a nuestro país desarrollar sin permitir que otros productos perjudiquen el ecosistema de la selva. Otro de los aspectos que se podría desarrollar es la cría de algunos animales típicos de la selva, como el majaz, venado, ronsoco, etc. En los ecosistemas de la selva también es posible como forma de preservación y de evitar su exterminio y permitir su consumo en forma controlada manteniendo el equilibrio ecológico son las piscicultura con peces típicos de la amazonia como son el paco, gamitama, boquichico, sabalo cola roja, tacunare, paiche, etc. MUCHAS GRACIAS