Expo Ecorregion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

LA SABANA DE

PALMERAS
INTEGRANTES:
* D E L A C R U Z VA L D I V I A M A R Í A
* F L O R E S YA R M A S A L M E N D R A
* E C H E G A R AY J I M E N E Z J A M Y L
LA SABANA DE PALMERAS
• También llamada Sabana Húmeda Tropical, es una ecorregión muy pequeña
ubicada En las pampas del río Heath, en la parte suroriental del país, en el
departamento de Madre de Dios, en la frontera con Bolivia.

• El pequeño territorio que ocupa esta ecorregión en el Perú es, en realidad, el


extremo septentrional de un ecosistema mayor que abarca la zona este de Bolivia,
oeste de Paraguay y norte de Argentina, en donde también se le conoce como
"chaco" o "pampa".
CARA CTER ÍS T IC A S

Zona de amortiguamiento del manu La frontera con Bolivia


• ALTITUD:
400 msnm aproximadamente

• CLIMA:
- Presenta un clima tropical, cálido y húmedo.
- Su temperatura promedio anual oscila entre
los 20º y 23º C.

Esteros de Camaguán inundados


en Invierno
• PRECIPITACIONES:
-Presenta lluvias veraniegas que alcanzan los 1,500 mm, las
cuales pueden llegar a inundar grandes extensiones de la
sabana.
-La época seca se presenta principalmente entre mayo y
octubre, aunque a veces se extiende a 7 meses.

• RELIEVE:
-Predominan las llanuras extensas, con pastos altos y
enormes palmeras, de allí su nombre.
- En algunas zonas de esta ecorregión se pueden observar
colinas de pequeña elevación.

Palmeras Caranday (Copernicia alba)


• SUELOS:
- Posee suelos aluviales antiguos, con escasa materia orgánica, mal drenaje
y muy ácidos.
-Durante la temporada de lluvias, los suelos que conforman la ecorregión
son inundados.
-En la época seca el suelo se cuartea presentando hendiduras de hasta 70 cm
de profundidad.

Paramo y la sabana de palmeras


• RIOS:
Los principales ríos de la Sabana de Palmeras son: Tambopata,
Heath, Namegua, Wiener, Palma Real, d'Orbigny, entre otros.
FL OR A

E N L A S A B A N A D E PA L M E R A S S E P U E D E N D I S T I N G U I R
C U AT R O T I P O S D E F O R M A C I O N E S V E G E TA L E S :
Contiene cuatro formaciones vegetales

El bosque de galería, situado a orilla El pajonal de la pampa, con


de los ríos, está compuesto por árboles predominancia de gramíneas y arbustos
dispersos, posee un suelo muy pobre
como el aguaje, huasaí y ungurahui. Es
que se inunda durante la temporada de
un bosque denso que se inunda
lluvias, y permanece seco en la estación
durante las crecientes. seca.

Aguajales del Peru Suelos con escasa materia orgánica


Los bosquetes en las colinas, que Los bosques adyacentes,
presentan arbustos de ratapanga, compuestos por especies como el
árboles dispersos de tahuarí y algunas alfaro, shimbillo, azúcar huayo y
palmeras, destacan principalmente ungurahui, tienen los suelos con
por su concentración de pastizales. mejor drenaje de la ecorregión.

Arbol de tahuari Azucar Huayo


Tabebuia serratifolia Hymenaea oblongifolia
HUASAI

AGUAJE

UNGURAHUI
SHIMBILLO
ALFARO

AZUCAR HUAYO
TAHUARÍ ORQUIDEA DE LAS
PAMPAS
FA U NA
Esta región alberga fauna relacionada con el Chaco y muy especial para el Perú, puesto que presenta
algunas especies que sólo se ven en sus territorios, como el Lobo de Crin y el Ciervo de los
Pantanos. También se han registrado 77 especies de aves, de las cuales 17 sólo viven en esta
ecorregión -especies endémicas-, además de reptiles, anfibios e insectos.

En los pajonales son muy abundantes el cuy silvestre (Cavia sp.), las lagartijas y varias serpientes.

Lobo de Crin Ciervo de los Pantanos


Perdiz de ala roja

AVES
- Perdiz de ala roja.
- Gavilán de cola blanca.
Carpintero blanco
- Gallineta gargantiblanca, G.
ocelada.
- Guacamayo enano, Cotorra de
frente amarilla.
- Colibrí gargantidorado.
- Tucán toco, Carpintero blanco.
Saltarín negro
- Saltarín negro, Monjita gris,
Vinchero, Coludo grande,
Hormiguero compadre.
- Gorrión del pajonal, Tordo del
chaco, Corbatita plomizo, Tico tico
del campo.
Tico tico del campo
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Sólo en esta región se


encuentra el Tucán gigante
(Ramphantos toco),
ciertamente el más hermoso
de los tucanes o pinshas.
Lobo de crin
MAMIFEROS

- Oso hormiguero grande o banderón.


- Armadillo de nueve bandas, A. gigante.
- Sachavaca.
Ciervo de los pantanos - Cuy silvestre.
- Jaguar.
- Ciervo de los pantanos.
- Lobo de crin.

Cuy silvestre
REPTILES
- -Aguaje machado , Anaconda.
- - Boa verde ,
B .constrictora ,B.marrón.
Boa verde B .constrictora

B.marrón Anaconda
ANFIBIOS
- Rana arborícola.
Mariposa ojo de búho
INSECTOS
- Mariposa ojo de búho .

- Termitas (familia termitidae).


EN
CONCLUSION

En esta región ha sido


creado el Parque
Nacional Bahuaja-
Sonene, pues su
conservación es de alta
prioridad para proteger
parte del patrimonio
natural del país.
Además tiene un
excelente futuro para
las actividades de
ecoturismo y turismo
científico.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Enciclopedia "ECOLOGÍA DEL PERÚ" [Internet]. Peruecologico.com.pe. 2019 [cited 5
November 2019]. Available from: https://www.peruecologico.com.pe/lib_c14.htm

2. Sabana de Palmeras [Internet]. Peruecologico.com.pe. 2019 [cited 4 November 2019].


Available from: https://www.peruecologico.com.pe/ecorregion_sabana_1.htm

3. Bahuaja Sonene - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [Internet].
Sernanp.gob.pe. 2019 [cited 4 November 2019]. Available from: http://
www.sernanp.gob.pe/bahuaja-sonene

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy