AMINAS
AMINAS
AMINAS
Definición
Propiedades químicas
Formacion
• Alquilación del amoníaco
• Al principio se mencionó que las aminas derivan del amoníaco; por lo tanto, la
forma más simple de formarlas es mediante su alquilación. Para ello, se hace
reaccionar un exceso de amoníaco con un haluro de alquilo, seguido de la adición
de una base para neutralizar la sal de amina:
• NH3 + RX => RNH3+X– => RNH2
• Nótese que estos pasos conducen a una amina primaria. Pueden formarse
también aminas secundarias y hasta terciarias, por lo que el rendimiento para un
único producto disminuye.
• Algunos métodos de formación, como el de la síntesis de Gabriel, permiten
obtener aminas primarias de manera que no se formen otros productos
indeseables.
• Asimismo, las cetonas y aldehídos pueden reducirse en presencia de amoníaco y
aminas primarias, para dar origen a aminas secundarias y terciarias.
• Hidrogenación catalítica
• Los compuestos nitro pueden reducirse en presencia de hidrógeno y
un catalizador para transformarse en sus aminas correspondientes.
• ArNO2 => ArNH2
• Los nitrilos, RC≡N, y las amidas, RCONR2, se reducen también para dar
aminas primarias y terciarias, respectivamente.
• ¿Cómo se nombran las aminas? La mayoría de las veces se les
nombra en función de R, el grupo aquilo o arilo. Al nombre de R,
derivado de su alcano, se le añade la palabra ‘amina’ al final.
• Así, CH3CH2CH2NH2 es propilamina. Por otro lado, se le puede
nombrar considerando solo al alcano y no como un grupo R:
propanamina.
• La primera forma de nombrarlos es por mucho la más conocida y
utilizada.
• Cuando hay dos grupos NH2, se nombra el alcano y se enumera las
Nomenclatura posiciones de los grupos amino. Así, el H2NCH2CH2CH2CH2NH2 se
llama: 1,4-butanodiamina.
• Si hay grupos oxigenados, como el OH, debe dársele prioridad sobre
el NH2, el cual pasa a ser nombrado como un sustituyente. Por
ejemplo, HOCH2CH2CH2NH2 se llama: 3-Aminopropanol.
• Y respecto a las aminas secundarias y terciarias, se hace uso de las
letras N para indicar los grupos R. La cadena más larga se quedará
con el nombre del compuesto. Así, el CH3NHCH2CH3 se llama: N-
Metiletilamina.
Regla 1. Las aminas se pueden nombrar como derivados de
alquilaminas o alcanoaminas.
• Cocaina
La cocaína es usada como
anestésico local en ciertos
tipos de cirugía de los ojos,
oídos y garganta. Como se ve,
es una amina terciaria.
Nicotina
• La nicotina es el agente
primario de la adicción al
tabaco y químicamente es
una amina terciaria. La
nicotina presente en el
humo del tabaco se absorbe
rápidamente y es altamente
tóxica.
Morfina