Trastornos Respiratorios Restrictivos
Trastornos Respiratorios Restrictivos
Trastornos Respiratorios Restrictivos
TRASTORNOS RESPIRATORIOS
RESTRICTIVOS
TRASTORNO RESPIRATORIO RESTRICTIVO
Es la dificultad que
tienen los pulmones
a la expansión. Los
movimientos
pulmonares están
disminuidos por
algún tipo de
enfermedad.
VC= VOLUMEN CORRIENTE
RV= RESERVA VITAL
ESPIROMETRIA
PLEURAL NEUROMUSCULAR
• Derrame pleural
• Fibrotorax • Miastenia Gravis
• Tumor • Paralisis Dafragmatica
• Guilliam Barre
• ELA
ESQUELETICA
• Cifoescoliosis
• Pectum Excavatus
• Torax Flotante
INTERSTICIAL
Fibrosis pulmonar Idiopatica
• Enfermedad debilitante caracterizada
por una progresiva cicatrización de los
pulmones que dificulta cada vez más la
respiración.
• Las anormalidades fisiopatológicas
derivan de la existencia de un
trastorno en la difusión alveolo-capilar
y de la presencia de un pulmón rígido,
con una compliance disminuida.
• La capacidad pulmonar total está
disminuida y también lo está la
capacidad vital. El volumen residual
suele ser normal.
SARCOIDOSIS
• La sarcoidosis es un
trastorno multiorgánico de
causa desconocida,
caracterizado por
granulomas epiteloides no
cascificantes en los órganos
alterados
• La formación de
granulomas es secundaria a
la presencia de
una alveolitis compuesta
principalmente por
linfocitos T y macrófagos
alveolares activados.
• La alteración más frecuente es
la reducción de la capacidad de
difusión. Con la progresión de la
enfermedad, se afectan además
la capacidad vital y
las propiedades elásticas del
pulmón, con reducción de la
complianza. El trastorno de la
difusión es debido a alteraciones
de la ventilación/perfusión y a
pérdida de capilares
funcionantes, con la
consiguiente disminución de la
superficie de difusión.
• Aumento de la colapsabilidad
bronquial
Inhalación de polvos inorgánicos
(neumoconiosis)
inhalación de sustancias orgánicas
(neumonitis por hipersensibilidad o alveolitis
alérgicas extrínsecas)
fármacos (como los quimoterapéuticos),
radioterapia
enfermedades hereditarias
ALVEOLAR
• Un edema
pulmonar es una
acumulación anormal
de líquido en los
pulmones, en
especial los espacios
entre los capilares
sanguíneos y el
alvéolo, que lleva a
que se presente
hinchazón.
El edema pulmonar generalmente
es causado por insuficiencia
cardiaca. A medida que
el corazon deja de funcionar,
la presión en las arterias que van al
pulmón comienza a elevarse y, por
lo mismo dicha presión se
incrementa, el líquido es impulsado
hacia los alvéolos. Este líquido se
comporta como una barrera que
interrumpe el movimiento normal
del oxígeno a través de los
pulmones, provocando dificultad
para respirar.
PLEURAL