Trastornos Respiratorios Restrictivos

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Lic Janet Zevallos Silva

TRASTORNOS RESPIRATORIOS
RESTRICTIVOS
TRASTORNO RESPIRATORIO RESTRICTIVO

 Es la dificultad que
tienen los pulmones
a la expansión. Los
movimientos
pulmonares están
disminuidos por
algún tipo de
enfermedad.
VC= VOLUMEN CORRIENTE
RV= RESERVA VITAL
ESPIROMETRIA

 Es la prueba diagnostica para medir los


volumenes pulmonares
 Disminuido en 10 % o
mas la CPT
 Disminuido del 15% o
mas en la CVF
 Disminución de la
difusión pulmonar en
un 20% o mas
 Alteración en el
intercambio gaseoso en
resposo y con ejercicio
CLASIFICACION
INTERSTICIAL ALVEOLAR
• Inflamacion
• Granulomatosa • Edema alveolar
• Tumoral • Embolia
• Reseccion pulmonar

PLEURAL NEUROMUSCULAR
• Derrame pleural
• Fibrotorax • Miastenia Gravis
• Tumor • Paralisis Dafragmatica
• Guilliam Barre
• ELA
ESQUELETICA
• Cifoescoliosis
• Pectum Excavatus
• Torax Flotante
INTERSTICIAL
Fibrosis pulmonar Idiopatica
• Enfermedad debilitante caracterizada
por una progresiva cicatrización de los
pulmones que dificulta cada vez más la
respiración.
• Las anormalidades fisiopatológicas
derivan de la existencia de un
trastorno en la difusión alveolo-capilar
y de la presencia de un pulmón rígido,
con una compliance disminuida.
• La capacidad pulmonar total está
disminuida y también lo está la
capacidad vital. El volumen residual
suele ser normal.
SARCOIDOSIS
• La sarcoidosis es un
trastorno multiorgánico de
causa desconocida,
caracterizado por
granulomas epiteloides no
cascificantes en los órganos
alterados
• La formación de
granulomas es secundaria a
la presencia de
una alveolitis compuesta
principalmente por
linfocitos T y macrófagos
alveolares activados.
• La alteración más frecuente es
la reducción de la capacidad de
difusión. Con la progresión de la
enfermedad, se afectan además
la capacidad vital y
las propiedades elásticas del
pulmón, con reducción de la
complianza. El trastorno de la
difusión es debido a alteraciones
de la ventilación/perfusión y a
pérdida de capilares
funcionantes, con la
consiguiente disminución de la
superficie de difusión.
• Aumento de la colapsabilidad
bronquial
 Inhalación de polvos inorgánicos
(neumoconiosis)
 inhalación de sustancias orgánicas
(neumonitis por hipersensibilidad o alveolitis
alérgicas extrínsecas)
 fármacos (como los quimoterapéuticos),
radioterapia
 enfermedades hereditarias
ALVEOLAR
• Un edema
pulmonar es una
acumulación anormal
de líquido en los
pulmones, en
especial los espacios
entre los capilares
sanguíneos y el
alvéolo, que lleva a
que se presente
hinchazón.
 El edema pulmonar generalmente
es causado por insuficiencia
cardiaca. A medida que
el corazon deja de funcionar,
la presión en las arterias que van al
pulmón comienza a elevarse y, por
lo mismo dicha presión se
incrementa, el líquido es impulsado
hacia los alvéolos. Este líquido se
comporta como una barrera que
interrumpe el movimiento normal
del oxígeno a través de los
pulmones, provocando dificultad
para respirar.
PLEURAL

• El cuerpo produce líquido pleural en


pequeñas cantidades para lubricar las
superficies de la pleura. Este es el tejido
delgado que recubre la cavidad torácica y
rodea los pulmones. Un derrame pleural es
una acumulación anormal y excesiva de este
líquido.
ESTOS SON DOS TIPOS:
UN DERRAME PLEURAL
TRASUDATIVO ES CAUSADO POR
LÍQUIDO QUE SE FILTRA HACIA EL
ESPACIO PLEURAL. ESTO SE DEBE A
UNA PRESIÓN ELEVADA EN LOS
VASOS SANGUÍNEOS O A UN
CONTENIDO BAJO DE PROTEÍNAS EN
LA SANGRE. LA CAUSA MÁS COMÚN
ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
CONGESTIVA.
UN DERRAME EXUDATIVO ES
CAUSADO POR VASOS SANGUÍNEOS
O VASOS LINFÁTICOS BLOQUEADOS,
INFLAMACIÓN, LESIÓN AL PULMÓN
Y TUMORES.
ESQUELETICA
CIFOESCOLIOSIS
Es una enfermedad en
la que la columna
vertebral presenta una
curvatura anormal,
vista tanto desde un
plano frontal como
desde uno sagital. Es
una combinación de
la cifosis y la escoliosis.
 El torax excavatum es
una deformidad
congénita de la caja
torácica caracterizada
por pecho hundido
en la región del
esternón.
NEUROMUSCULARES
 Miastenia gravis
Es una enfermedad neuromuscular autoinmune y crónica
caracterizada por grados variables de debilidad de los músculos
esqueléticos (los voluntarios) del cuerpo.
. ELA
Es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular. Se origina
cuando las células del sistema nervioso
llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su
funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular
progresiva de pronóstico mortal

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy