MILANGEL

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 8

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO

DESARROLLO CLINICO DE LA FITOFOTODERMATOSIS: CAUSAS,


CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de
Especialista en Dermatología

Autora: Milangel Gallardo P

Tutora: Dra. Marisela Corredor

San Juan de los Morros, Noviembre del 2019


CAPÍTULO I 
EL PROBLEMA 
Planteamiento del problema

PREVALENCIA QUE ES?

FITOFOTODERMATOSIS

EPIDEMIOLOGÍA CAUSAS?
CAPÍTULO I 
EL PROBLEMA 
Planteamiento del problema

OBJETIVOS

Objetivo General
Analizar el desarrollo clínico de la Fitofotodermatosis, sus causas, consecuencias y tratamiento

Objetivos específicos
Señalar los aspectos de la etiopatogenia, para que ocurra la Fitofotodermatosis
Identificar los agentes causales más frecuentes de la Fitofotodermatosis
Enunciar las manifestaciones clínicas de la Fitofotodermatosis.

JUSTIFICACIÓN
CAPÍTULO II 
MARCO TEÓRICO 
ANTECEDENTES

BASES TEÓRICAS

 La piel y los Rayos Solares


 
Efectos de la exposición cutánea a la luz solar
Fitofotodermatitis. Plantas + Sol= Dermatitis
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO 

Paradigma de Investigación Pospositivista

Diseño de la Investigación La investigación documental

Tipo de Investigación Tipo monográfico

Localización y Selección de Material buscadores especializados para


Documental las ciencias médicas
CAPITULO IV 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 
CONCLUSIONES

El diagnóstico de Fitofotodermatosis no es fácil de establecer; puede simular en algunos


casos impétigo, linfangitis superficial, o larva migrans, de hecho la forma de presentación
más frecuente de Fitofotodermatosis es la hiperpigmentación del dorso de las manos .
Los sitios más comúnmente afectados son: el dorso de las manos, algunos pacientes
accidentalmente tienen contacto con las plantas en otras partes del cuerpo, El contacto
también puede ocurrir en los muslos. Una forma de presentación menos común es la ubicada
en labio superior
Algunos de los ejemplares involucrados en el desarrollo de las Fitofotodermatosis son la
ruda, el jazmín del país, o la higuera, la lima,. Limón.

En relación al manejo de los síntomas, generalmente el médico dermatólogo indica evitar


todo aquello que pueda aumentar la irritación, propiciando el uso de jabones muy suaves,
cremosos o de tipo syndet, y la aplicación de productos emolientes en base a vitamina A.
Los antihistamínicos por vía oral, como la loratadina, desloratadina o fexofenadina,
suelen ser muy útiles para controlar el prurito, así como también la colocación de cremas
con corticoides sobre las lesiones
CAPITULO IV 
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 
RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar un estudio epidemiológico para conocer las cifras exactas de personas
afectadas por esta dermatosis.

Se recomienda informar a la población de las plantas que ocasionan Fitofotodermatosis.


Realizar jornadas informativas para médicos generales, con el fin de reforzar los conocimientos,
para hacer más fácil el diagnóstico diferencial.

Crear un protocolo de atención para pacientes afectados por Fitofotodermatosis.

Programar investigaciones para ser presentadas en jornadas nacionales con el fin de generalizar la
información y hacerla accesible a mayor número de personas.

Evitar el consumo de cítricos y la exposición solar.

Evitar el uso de plantas como ungüentos tópicos y la exposición solar.

Consultar al facultativo, si se pretende realizar la aplicación tópica de alguna planta, para evitar la
interacción con los rayos UV.
Poner especial cuidado, en el sitio de juego de los niños, para evitar el contacto con algunas plantas
que puedan ocasionar Fitofotodermatosis.
Tener especial cuidado con niños en playas y parques, en especial cuando consumen cítricos.
 Cuida el exterior tanto como
el interior, porque todo es
uno…
Sidartha Gautama

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy