Dermatología ZZZ
Dermatología ZZZ
Dermatología ZZZ
MONOGRAFÍA:
INTEGRANTES
EL PEDREGAL, MAJES
2023
ÍNDICE
1.DERMATOLOGÍA
2.DERMATÓLOGO
3. HISTORIA
4. OBJETIVOS DE LA DERMATOLOGÍA
4.1 Académico
4.2 Terapéutico
4.3 Preventivos
5. IMPORTANCIA DE LA DERMATOLOGÍA
6. RAMAS DE LA DERMATOLOGÍA
7. DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
8 .¿QUÉ ENFERMEDADES TRATA LA DERMATOLOGÍA
PEDIÁTRICA?
8.1 Dermatitis atópica
8.2 Verrugas
8.3 Tratamiento de angiomas y hemangiomas
8.4 Acné
9. MICOLOGÍA
10. DERMATOLOGÍA COSMÉTICA
11. DERMATOLOGÍA CLÍNICA
12. DERMATOLOGÍA QUIRÚRGICA
13. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DERMATOLÓGICO
14. CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS DERMATOLÓGICOS
Dermatología
Los orígenes de la farmacología dermatológica se
remontan a la era de las culturas tempranas de Oriente
Medio.
* DERMATOLOGIA
es la rama de la medicina que se especializa en el
diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades y
desórdenes de la piel.1 El médico especializado en esta
disciplina se llama «dermatólogo», y su trabajo se enfoca
en los aspectos clínicos, quirúrgicos, preventivos y
terapéuticos del órgano cutáneo.
* DERMATOLOGO
El dermatólogo es el médico responsable de cuidar la salud
de la piel, realizando la prevención, diagnóstico
y tratamiento de los problemas dermatológicos, como
manchas, descamación en la piel, dermatitis, foliculitis,
acné, herpes y micosis, por ejemplo.
* Historia
En 1708, la primera gran escuela de dermatología se hizo
realidad en el famoso Hôpital Saint-Louis de París, y los
primeros libros de texto (Willan, 1798–1808) y atlas (Alibert,
1806–1816) aparecieron impresos casi al mismo tiempo.5
El término "dermatología" deriva del griego δέρματος
(dermatos), genitivo de δέρμα (derma), "piel"[7] (a su vez
de δέρω dero, "desollar"3) y -λογία -logia. En 1630 se acuñó
el neolatín dermatología, término anatómico con diversos
usos en francés y alemán atestiguados a partir de la
década de 1730.4
* OBJETIVOS DE LA DERMATOLOGIA
La dermatología como rama de la medicina posee objetivos
tanto académicos como terapéuticos, donde también
pueden incluirse objetivos preventivos, pues solo curar una
enfermedad no basta para poder generar resultados
favorables.
* IMPORTANCIA DE LA DERMATOLOGÍA
* RAMAS DE LA DERMATOLOGÍA
* Dermatología pediátrica
La Dermatología pediátrica es una especialidad de esta rama de la
medicina que se basa en el estudio, prevención y tratamiento de
la salud y la constitución de la piel de los niños. En la edad
infantil aparecen enfermedades propias de esa etapa, y las que son
también propias de adultos afectan de distinta manera a niños y
adolescentes. Entre las afecciones más frecuentes en la etapa
infantil se encuentran la dermatitis (seborréica, atópica, o
dermatitis del pañal), infecciones (verrugas, impético…),
enfermedades genéticas, acné, angiomas, o lesiones vasculares,
entre otras muchas. Además, dado que la piel de los niños es
distinta, requiere una atención y unos tratamientos
especializados para curar todas sus patologías.
* Micología
* DERMATOLOGIA COSMETICA
* Dermatología Clínica
Es la subespecialidad de la Dermatología encargada del
estudio de las enfermedades de la piel a nivel de
microscopio. La Dermatología Clínica se preocupa tanto del
diagnóstico de los pacientes a través del análisis y estudio de
Biopsias de la piel, y del estudio de las posibles causas de las
Enfermedades de la Piel.
Dentro de las enfermedades que se encarga la Dermatología
Clínica se encuentran:
Acné
Manchas
Melasma
Dermatitis Atópica
Vitíligo
Cáncer de Piel
Psoriasis
Verrugas
Rosácea
Enfermedades del Cabello
Enfermedades de las Uñas
Micosis
TRATAMIENTO
A diferencia de otros campos de la Medicina
Clínica, se debe explorar al paciente antes de
realizar la Anamnesis, porque éste puede ver sus
lesiones y por tanto responder al interrogatorio médico
de manera poco fidedigna al añadir su propia
interpretación del origen o causa de las Erupciones
Cutáneas.
Debe ser realizada con buena iluminación e incluir
tanto la visión como el tacto de las lesiones. Hay que
revisar toda la superficie cutánea, aun cuando no sea
el motivo de consulta inicial, dado que pueden existir
lesiones que el paciente desconoce o que oculta
por pudor o desinformación.
* Dermatología Quirúrgica
La Dermatología Quirúrgica es un procedimiento
utilizado por indicación clínica, en caso de lesiones
malignas, o para corregir la estética de algunos elementos
presentes en nuestra piel. En particular, permite eliminar:
Nevus
Quistes
Lipomas
Fibromas
Papilomas
Verrugas
Queratosis Actínica y Seborreica
Melanomas
Epiteliomas
Dermatomiositis
Tratamiento
La Dermatología Quirúrgica dura entre 15 y 20 minutos y
generalmente se realiza de forma ambulatoria
bajo anestesia local. La anestesia se realiza con una
aguja fina en una o más áreas dependiendo del tipo de
lesión.
Las incisiones se cierran con colgajos de piel
circundantes o por zonas del cuerpo denominadas
“donantes”, como las extremidades proximales, la zona de
la clavícula o la zona peri-auricular. La sutura que se
aplicará al final del procedimiento se puede aplicar
con puntos intradérmicos reabsorbibles o con puntos
externos no reabsorbibles, aunque para lograr un mejor
resultado estético, la mejor sutura es la que se aplica con
puntos finos que se retirarán lo antes posible o con puntos
esterilizados, puntos adhesivos.
* TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
DERMATOLÓGICO
BIOPSIA
PRUEBAS DE ALERGIA
DERMATOSCOPIA
* CLASIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS
DERMATOLÓGICOS
Antifúngicos para uso dermatológico
Emolientes y protectores
Preparados para el tratamiento de heridas y úlceras
Antipruriginosos incl. antihistamínicos, anestésicos,
etc.
Antipsoriásicos
Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológico
Preparados dermatológicos con corticosteroides
Antisépticos y desinfectantes
Apósitos medicamentosos
Preparados contra el acné
Otros preparados dermatológicos
Tópicos dermatológicos
Antiacné
Antibióticos
Antinflamatorios
Antimicóticos
Antivirales
Combinados antiacné
Corticoides
Escabicidas