La Edad Dorada Del Capitalismo

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 19

La Edad Dorada del

Capitalismo
Significado del concepto
 Denominación del historiador E.
Hobsbawm.
 Época de crecimiento económico y
estabilidad económica ininterrumpida entre
1946 y 1973.
 Involucró a países del mundo avanzado
 El fin de las instituciones de Bretton Woods
en 1971 y la crisis del petróleo en 1973
pusieron fin al proceso.
Crecimiento del PBI per cápita entre
1900 y 1973

1900- 1913- 1950-


País
1913 1950 1973
Alemania 1,6 0,7 4,9
Estados Unidos 2,0 1,6 2,2
Francia 1,5 1,1 3,8
Italia 2,0 0,7 4,8
Japón 1,2 0,9 8,0
Reino Unido 0,7 0,8 2,5
Fuente12
¿Cómo explicar la época dorada?
1. Revolución
tecnológica.
2. Políticas económicas
keynesianas.
3. Expansión del
mercado mundial.
4. Papel de la Guerra
Fría.
5. La expansión de los
sistemas tayloristas-
fordistas.
Un fenómeno adicional: la
transnacionalización
 Internacionalización que tuvo que ver
con exportaciones.
 Ahora empieza la
transnacionalización.
 El 85% de estas compañías tienen su
sede en Estados Unidos, Japón, Reino
Unido y Alemania.
El Estado de Bienestar
 Expandido durante los ’60 que implica
consenso político hacia la izquierda.
 Expansión de subsidios, servicios
educativos y sanitarios, etc.
El fin de la Edad Dorada
 La productividad se
hizo más lenta con
aumentos en los
costos de mano de
obra e inflación que
erosionaron beneficios.
 Se agotaron las
reservas de mano de
obra proveniente de
zonas rurales.
 El fin del sistema
financiero de Bretton
Woods y el boom de
las materias primas y
el petróleo en 1973.
La economía a partir de la crisis
 El problema no era la falta de demanda
sino la reducción de los beneficios.
 Se genera estanflacíon y desocupación.
 Se rompe el consenso en torno a las
políticas keynesianas y el estado de
bienestar.
 Declive relativo de la economía
norteamericana en relación a otros
países.
¿A dónde van a parar los
petrodólares?
 Excedentes financieros de países petroleros
que van a parar a los centros financieros
con aumento enorme del crédito que facilitó
endeudamiento.
 Posibilidades de especulación con aumento
de masa monetaria, desregulación bancaria
y sistemas monetarios fluctuantes.
 Gobiernos que facilitaron el consumo y el
crédito en contexto de bajas tasas de
interés.
¿Cómo reaccionaron las empresas?
 Reestructuraron la organización para
alejarse de las “rigideces” del fordismo.
 Comenzó la flexibilidad y multifuncionalidad
del toyotismo.
 El keynesianismo había sido bueno para
fomentar la demanda pero no ahora para
recuperar la tasa de ganancia, abriendo
camino a las políticas neoliberales de
Ronald Reagan en Estados Unidos y M.
Thatcher en RU.
Hacia el neoliberalismo
 A fines de los ’70 la Reserva Federal
aumento las tasas de interés para
acotar la inflación.
 Dio lugar a un proceso recesivo
 Monetarismo profundizado por Ronald
Reagan a partir de los ’70.
 Altas tasas que generó el estallido de
la deuda en el Tercer Mundo.
El milagro japonés
El milagro japonés

 Tasas más altas del mundo entre 1913 y 1938


 La SGM implicó la ocupación y la devastación.
 La Guerra Fría llevó a EEUU a reconstruirlo.
 Durante la Guerra de Corea fue la proveedora del
ejército norteamericano
Explicaciones del “milagro japonés”
1. Situación
Internacional.
2. Abundante mano
de obra.
3. Alto nivel de
ahorro.
4. Expansión del
mercado interno.
5. Papel del Estado.
6. El Confucianismo
Los “tigres asiáticos” (Corea del
Sur)
 Comienzo del
capitalismo en la
posguerra
convirtiéndose en un
enclave geopolítico
para EEUU.
 Golpe en 1961 del
Gral. Park.
 Comercio con EEUU
durante la Guerra de
Vietnam
El capitalismo confuciano
 Impactados por la llegada del capitalismo.
 Prestigio no solo por las letras sino también
por el éxito en la actividad económica.
 Anticomunismo que induce a la disciplina,
competitividad y esfuerzo.
 El empresario complementa la filosofía
comunitaria con la figura paternalista.
 Hay una sinergía entre capitalismo y
confucianismo.
Los Chaebol coreanos
PBI Nominal de Corea del Sur en
miles de millones de U$

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy