Coronas de Porcelana

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

CORONAS DE METAL-

PORCELANA
NOMBRE:
DOCENTE: FREDDY NAVARRO LOPEZ
SEMESTRE:
AÑO: 2020
DEFINICION
• Las restauraciones de metal-porcelana en general presentan: óptima estética, conjugando
opacidad con translucidez, su color es inalterable con el tiempo, presentan buena respuesta
biológica, compatibilidad con los tejidos blandos en márgenes subgingivales, no sufren
desgaste.
INDICACIONES

• CONSIDERACION ESTETICA
• DIENTES QUE REQUIEREN RECUBRIMIENTO COMPLETO
• Destruccion dental
• Traumatismo
• Adaptación de diente pilares para PPR
• Proteccion de superficies
CONTRAINDICACIONES
• REDUCCION DENTAL SIGNIFICATIVA
• MARGENES SUBGINGIVALES
• FRAGILIDAD
PREPARACION DIENTES
ANTERIORES
• Desgastar el borde incisal 1mm. Con una fresa punta plana de diamante, se hace 2 surcos de
orientación de desgaste
• Desgastar la CARA VESTIBULAR 1mm. Haciendo 2 surcos de orientación de desgaste
hacia incisal y 3 surcos de orientación de desgaste hacia cervical
• Desgastar las caras proximales con una fresa de punta fina 1mm. Con convergencia de 3°
hacia incisal
• Desgastar la cara palatina en 2 porciones: HACIA INCISAL utilizando una fresa llama de
diamante, HACIA CERVICAL utilizando una fresa tronco cónica con punta plana de
diamante
• Biselar el borde incisal 45° hacia palatino y biselar las aristas
PREPARACION DIENTES
POSTERIORES
• Desgastar la cara oclusal, en CUSPIDES OCLUSALES se desgasta 1.5mm., en CUSPIDES
NO FUNCIONALES se desgata 1mm. Utilizando la fresa troncocónica de punta redonda de
diamante
• En las caras proximales se desgasta 1mm. Con una fresa tronco cónica de punta redonda
• En las caras libres también se desgasta 1mm. Con fresa de punta redonda
• Después pasamos a hacer el surco de inserción esto en la cara cervical a oclusal de la cara
funcional 1mm. Con una fresa troncocónica de punta delgada. En CARA PALATINA
• Biselar las cúspides funcionales
IMPRESIONES
• La impresión se utiliza un material plástico de nuestra zona de trabajo el material que
emplearemos en prótesis fija es la SILICONA
• Es imprescindible utilizar HILO RETRACTOR para tomar impresiones con silicona
• Esto nos ayuda a separar la encia libre dl surco gingival del borde cervical de las piezas
dentales del paciente
TECNICAS DE IMPRESIÓN
• Tecnica indirecta
• Se llama también tecnica de dos pasos esta consiste en realizar una impresión preliminar con
el material pesado para enseguida realizar la segunda impresión con el material de
consistencia mas fluida
• Tecnica directa
• Esta técnica es conocida como la técnica de un solo tiempo en esta técnica se utiliza ambos
materiales como el material pesado y el de la fluida para tomar una sola impresión.

MODELOS Y TROQUELES
Para realizar estas coronas se utilizaran os tipos de modelos
LOS DE ESTUDIO Y LOS DE TRABAJO
REQUISITOS DE LOS MODELOS
• Debe ser de la arcada completa para ver la oclusión
• Deben ser montados en el articulador con una arcada una antagonista
• TROQUEL es el modelos individual del diente tallado facilitando e trabajo para el
laboratorio
ENCERADO
• El encerado es esencial para logar la sonrisa soñada en los tratamientos estética dental
• Este encerado nos da la forma, tamaño de la pieza dentaria de la corona
PRUEBA DE ESTRUCTURA
METALICA
• Al hacer la prueba metalica se tiene que hacer la inspección de la pieza colada, revisar las
rugosidades, poros y grietas como también revisar si existe presencia de nódulos como
también ver el grosor de la cofia.
• Este debe entrar y salir con facilidad de la preparación, debe ajustar corecctamente en el
muñon, los márgenes tienen que estar bien adaptados y sin ningún punto de separación como
también tener un buen ajuste interno.
TOMA DE COLOR
• Lo que se necesita para poder tener el color deseado por el paciente es hacer una elección
tanto este sea del agrado del paciente para esto utilizamos una GUIA DE COLOR
(COLORIMETRO), también es muy importante tener buena comunicación con el
laboratorio
PRUEBA DE METAL-PORCELANA
• La prueba de porcelana consiste en ver la buena
adaptación de la corona en la cavidad oral del
paciente, observamos el grosor de la porcelana como
también la anatomía de la corona, también
observamos los márgenes de la corona con el ancho
biológico, vemos también que el color sea igual a de
las piezas naturales comparando con los dientes
vecinos.
CEMENTACION DEFINITIVA
• DESPUES DE VER QUE TIENE BUEN AJUSTE Y EXCELENTESTE
CARACTERISTICAS DE TRABAJO
• CEMENTAMOS LA CORONA METAL PORCELANA HACIENDO PRUEBAS DE
OCLUSION
CORONAS DE METAL
• Las coronas metálicas son coronas (fundas) de recubrimiento total dental realizadas en metal
no noble.
• Las coronas de metal están indicadas mayormente en las piezas posteriores ya que estos
están realizados de un metal duro y estos resisten a las fuerzas masticatorias.
REALIZACION DE CORONAS DE
METAL
• Las ventajas de estas coronas son de bajo costo, buena retención y resistencia, posibilidad de
modificar la forma y oclusión y es de fácil preparación
• Las desventajas son que frecuentemente puede existir irritación de los tejidos gingivales y
como a habíamos mencionado la estética
ENCERADO
• YA DESPUES DE TENER LA IMPRESIÓN Y EL MODELO VACIADO EN YESO SE
REALIZA LA CONFECCION DE LA CORONA EN CERA PARA LUEGO PODER
HACER EL COLADO EN METAL
ENCERADO
• SE PREPARA PARA HACER EL COLADO DE LA CORONA DE METAL DESPUES DE
HABER HECHO EL DISEÑO DE LA CORONA EN CERA
• SE LO PREPARA PARA PODER HACER EL COLADO, ESTE SE REALIZA
HACIENDO UNAS EXTENSIONES EN LA CORONA PARA QUE PUEDA INGRESAR
Y FORMARSE LA CORONA DE METAL EN EL COLADO
• SE LO ADHIERE AL CONFORMADOR DE CRISOL PARA PODER HACER EL
VACIADO CON EL REVESTIMIENTO EN EL ANILLO DE METAL
• EL NTERIOR DEL ANILLO SE VERA DE ESTA MANERA
COLADO
• Despues de haber que frague el revestimiento se utilizan altas temperaturas para poder
evaporar la cera y preparar para hacer el colado con el metal este puede ser ORO,
DURACAST u otro metal
• RETIRAMOS TODO EL REVESTIMIENTO DEL ANILLO UTILIZANDO PINZAS Y
MARTILLO PARA RETIRAR LO RESTANTE DEL REVESTIMIENTO CON AYUDA
DEL MICROMOTOR
PULIDO
Se termina haciendo el pulido de la corona y haciendo la adaptación en el modelo para
luego hacer la cementación en cavidad bucal
GRACIAS.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy