Este documento describe los principales tipos y características de los ríos. Los ríos nacen en las montañas y desembocan en lagos, otros ríos o el mar. Se distinguen tres partes de un curso de río: el curso alto, medio y bajo. También describe ríos perennes, estacionales, transitorios y alóctonos. Resalta el río Amazonas como el más caudaloso del mundo y el río Ucayali que se une al Marañón para formar el Amazonas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas16 páginas
Este documento describe los principales tipos y características de los ríos. Los ríos nacen en las montañas y desembocan en lagos, otros ríos o el mar. Se distinguen tres partes de un curso de río: el curso alto, medio y bajo. También describe ríos perennes, estacionales, transitorios y alóctonos. Resalta el río Amazonas como el más caudaloso del mundo y el río Ucayali que se une al Marañón para formar el Amazonas.
Este documento describe los principales tipos y características de los ríos. Los ríos nacen en las montañas y desembocan en lagos, otros ríos o el mar. Se distinguen tres partes de un curso de río: el curso alto, medio y bajo. También describe ríos perennes, estacionales, transitorios y alóctonos. Resalta el río Amazonas como el más caudaloso del mundo y el río Ucayali que se une al Marañón para formar el Amazonas.
Este documento describe los principales tipos y características de los ríos. Los ríos nacen en las montañas y desembocan en lagos, otros ríos o el mar. Se distinguen tres partes de un curso de río: el curso alto, medio y bajo. También describe ríos perennes, estacionales, transitorios y alóctonos. Resalta el río Amazonas como el más caudaloso del mundo y el río Ucayali que se une al Marañón para formar el Amazonas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16
LOS RIOS
¿QUÉ SON LOS RIOS?
Son corrientes de agua que nacen en las montañas y desembocan en un lago, en otro río o en el mar.
La cantidad de agua que lleva un río se llama CAUDAL y el
caudal depende de la cantidad o escasez de lluvias o precipitaciones.
El recorrido de un río, desde que nace en las montañas hasta
su desembocadura, se llama CAUCE DEL RÍO. En el curso de un río se pueden distinguir tres partes. Es la parte mas cerca a su nacimiento; lleva CURSO ALTO poca agua, pero arrastra hojas, tierras y piedras.
Es la parte donde corren las aguas
lentamente, por que los terrenos tienden a CURSO MEDIO ser de llanura. Recibe el agua de otros ríos, llamados afluentes, con lo cual el caudal aumenta.
En esta parte, las aguas desplazan y
CURSO BAJO avanzan lentamente hasta llegar a su desembocadura TIPOS DE RIOS Son aquellos ríos que se forman en regiones de abundantes precipitaciones, y no suelen presentar RIOS PERENNES cambios de caudal importantes a lo largo del año debido al constante aporte de agua. TIPOS DE RIOS Son ríos propios de regiones donde las estaciones se RIOS encuentran muy diferenciadas entre sí, con temporadas ESTACIONALES húmedas y también de sequía, y se caracterizan por presentar grandes altibajos en su caudal TIPOS DE RIOS Este tipo de ríos se dan en zonas de clima muy seco o RIOS incluso desértico y su caudal tiene la característica de TRANSITORIOS ser inconstante, pudiendo correr libremente durante un tiempo y luego desaparecer durante meses o incluso años, volviendo a aparecer cuando las lluvias lo permiten. TIPOS DE RIOS Estos ríos son aquellos que atraviesan zonas RIOS secas o desérticas pero que tienen su ALÓCTONOS nacimiento en zonas húmedas y lluviosas, ríos como el Nilo RIO AMAZONAS El Amazonas es el principal río de Sudamérica y el más caudaloso del mundo Es un río de agua dulce localizado en América del sur que fluye desde los andes en Perú, hasta Brasil, en donde desemboca en el océano atlántico
Su profundidad varía; en algunas zonas registra de
20 a 50 metros, y en otras llega a 90-100 metros
Fue descubierto por el explorador español Francisco de
Orellana en el siglo XVI, aunque fue el portugués Pedro Teixeira el que difundió su existencia. Hay 7 afluentes en Sudamérica: Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guayana Francesa y Surinam.
En Brasil, el Amazonas es llamado Solimões.
El río cuenta con más de 1.000 afluentes, siendo más de
25 los que superan los 1.000 km de longitud. Existen alrededor de 3.000 especies conocidas (y en aumento) de peces habitando en el río. Una de las más emblemáticas es la piraña. RIO UCAYALI El río Ucayali peruano fluye de la fusión de dos ríos, el río Urubamba y el río Tambo Su longitud es de 1771 km (aproximadamente 907 millas), gran parte de la cual es navegable por los nativos en sus pequeñas canoas.
El río continúa su viaje hacia el río Marañón, y ambos
ríos se fusionan para convertirse en el río Amazonas en las tierras bajas TAREA: (PROXIMA CLASE) • ¿Qué son las cuencas? • Explica cada tipo de cuenca