Iso 28000
Iso 28000
Iso 28000
Esta norma específica los requisitos para un Sistema de Gestión de la seguridad, incluidos
aquellos aspectos críticos para el aseguramiento de la seguridad de la cadena de
suministro.
Instalación
Seguridad
Gestión de la seguridad
Objetivo de la gestión de la seguridad
Política de gestión de seguridad
Programa de gestión de la seguridad
Meta de la gestión de la seguridad
Parte involucrada
Cadena de suministro
TERMINOS Y DEFINICIONES
Cadena de suministro
Aguas abajo
Aguas arriba
Alta dirección
Mejora continua
4 ELEMENTOS DEL SISTEMA DE
GESTION DE LA SEGURIDAD
4.1 REQUISITOS GENERALES
La organización debe contar con procedimientos para asegurar que la información pertinente
de gestión de la seguridad se comunica hacia y desde los empleados relevantes, contratistas y
otras partes interesadas.
4.4.4 Documentación
La organización debe establecer y mantener un sistema de documentación de gestión de la
seguridad que incluya los siguientes aspectos (sin limitarse a ellos):
la política, objetivos y metas de seguridad;
la descripción del alcance del sistema de gestión de la seguridad;
la descripción de los elementos principales del sistema de gestión de la seguridad y su
interacción y referencia con documentos relacionados:
los documentos, incluidos registros, exigidos en la presente norma, y
los documentos, incluidos los registros, determinados por la organización como necesarios
para garantizar la planificación, operación y control eficaces de los procesos relacionados
con sus amenazas y riesgos para la seguridad significativos.
La organización debe determinar la confidencialidad de la información de seguridad y
tomar las medidas para evitar el acceso no autorizado a ella.
4.4.5 Control de documentos y datos
La organización debe establecer y mantener procedimientos para controlar todos los documentos, datos
e información exigidos en el numeral 4 de la presente norma a fin de garantizar que:
sólo individuos autorizados puedan localizar y tener acceso a estos documentos, datos e
información;
personal autorizado revise periódicamente estos documentos, datos e información, los actualice
según sea necesario y apruebe su conveniencia;
se encuentren disponibles versiones actuales de los documentos, datos e información pertinentes en
todos los lugares donde se realicen operaciones esenciales para el funcionamiento efectivo del
sistema de gestión de la seguridad;
los documentos, datos e información obsoletos sean retirados con prontitud de todos los puntos de
emisión y de uso, o se asegure de otro modo que no se haga uso indeseado de ellos;
se identifiquen adecuadamente los documentos de archivo, datos e información que se conservan
con propósitos legales o de preservación del conocimiento, o ambos;
dichos documentos, datos e información sean seguros y si se encuentran en formato electrónico,
deben tener copia de seguridad adecuada y se puedan recuperar.
4.5.6 Control Operacional
La organización debe identificar aquellas operaciones y actividades que sean necesarias
para lograr:
su política de gestión de la seguridad;
el control de las actividades y la mitigación de amenazas identificadas como un riesgo
significativo;
la conformidad con requisitos legales, estatutarios y otros requisitos de reglamentación
sobre seguridad;
sus objetivos de gestión de la seguridad;
la ejecución de sus programas de gestión de la seguridad;
el nivel requerido de seguridad de la cadena de suministro.
4.4.7 Preparación y respuesta ante
emergencias y recuperación de la seguridad
La organización debe establecer, implementar y mantener planes y procedimientos apropiados
para identificar el potencial y las respuestas ante incidentes de seguridad y situaciones de
emergencia, y para evitar y mitigar las consecuencias probables que se puedan asociar con
ellos. Los planes y procedimientos deben incluir información acerca de la disposición y
mantenimiento de cualquier equipo, instalaciones o servicios identificados que puedan
requerirse durante o después de los incidentes o situaciones de emergencia.
4.5 VERIFICACION Y ACCION
CORRECTIVA
La organización debe establecer y mantener un procedimiento para hacer seguimiento y
medir el desempeño de su sistema de gestión de la seguridad. Además de establecer y
mantener procedimientos para el seguimiento de medición del desempeño de la seguridad.
Registro de datos y seguimiento en resultados
Medidas proactivas de desempeño
Seguimiento de objetivos
Evaluacion de los sistemas
Evaluaciones de los sistemas
Fallas relacionadas con la seguridad o no conformidades y acciones correctivas
Controles de riesgos
Auditoria
4.6 REVISION POR LA DIRECCION Y
MEJORA CONTINUA
Las revisiones deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de
cambios e el sistema de gestión de la seguridad incluida objetivos y amenazas y los riesgos
de la seguridad. Se debe tener registro de las revisiones realizadas por la dirección.
El desempeño de la seguridad de la organización
Grado de cumplimiento y metas
Seguimiento de acciones correctivas y preventivas
Circunstancias cambiales, incluido desarrollo de requisitos legales y otros relacionados con
la seguridad.
GRACIAS….