Aeropuertos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso

Ingeniería civil 902

“AEROPUERTOS”

Ing. Lucio Martin Estrada García.

Giovanni Carrillo Jerónimo.

Conservación de vías terrestres

San Felipe del Progreso, Mex a 29 de julio de 2020


AEROPUERTOS
¿Que es un aeropuerto?

Un aeropuerto es una estación o terminal situada en un terreno llano


que cuenta con pistas, instalaciones y servicios destinados al tráfico de
aviones. Los aeropuertos permiten el despegue y el aterrizaje de
aviones de pasajeros o de carga, además de proveerles combustible y el
mantenimiento.
Partes de un aeropuerto
Área de aterrizaje y despegue: Está compuesta por: el umbral, comienzo de la pista utilizable; la zona de
toma de contacto, donde las aeronaves realizan el primer contacto con la pista; la zona de parada, preparada
para casos de despegues interrumpidos; y la zona libre de obstáculos.

Área de maniobras: Es la encargada de conectar las zonas de estacionamiento de las aeronaves y la pista de
aterrizaje y despegue. Está compuesta por la calle de rodaje, que se divide en: acceso al puesto de parada,
calle de rodaje en plataforma y la calle de salida rápida, y el apartadero de espera.

Plataformas de estacionamiento de aeronaves: Zona destinada al estacionamiento de aeronaves para facilitar


el embarque o desembarque de pasajeros o cargas, abastecimiento de combustible o mantenimiento.
Elementos en el área terminal
Edificio terminal: Su misión es facilitar el intercambio modal entre el transporte terrestre y el aéreo, denominado
flujo de salida y de llegada.
La superficie de la terminal del aeropuerto se puede dividir en:

Zona pública: donde se encuentra la venta de billetes, facturación, zonas comerciales, vestíbulo de salidas/llegadas
y la conexión con otros métodos de transporte.

Zona de pasajeros: área a la que se accede una vez se han pasado los controles de seguridad y donde solo pueden
acceder los pasajeros. Incluye las salas de espera, de embarque y zona de recogida de equipajes.

Zona privada: de uso exclusivo de las compañías aéreas, autoridad portuaria y empleados.
Torre de control
Es la zona de operaciones que se encarga del control de tránsito de aeronaves en los aeropuertos, evitando colisiones
o incidencias y regulando el tráfico aéreo. Por ello tendrá una altura suficiente para conseguir una visión global del
aeropuerto y deberá estar orientada respecto al sol para evitar su alineación en las salidas y puestas del sol.

Servicios de salvamento y contraincendios


Por último, en todos los aeródromos deberá disponerse de servicios y equipos de salvamento y extinción de incendios
para su rápida actuación en caso de accidentes. Deben estar ubicados en lugares de fácil acceso a todo el aeropuerto
ya que se establecen por normativa tiempos mínimos para alcanzar los extremos de las pistas.
Planificación de Aeropuertos

El objetivo de todo estudio de mercado ha de ser terminar teniendo


una visión clara de las características del producto o servicio que se
quiere introducir en el mercado, y un conocimiento exhaustivo de los
interlocutores del sector. Junto con todo el conocimiento necesario
para una política de precios y de comercialización.
Con un buen estudio de mercado nos debería quedar clara la
distribución geográfica y temporal del mercado de demanda.
IMPACTO SOCIAL

• Alteracion en el uso del suelo


• Presion
• Aumento de actividad comercia
• Incremento en el transporte publico
• Generacion de empleo
• Cambios de conducta social
• Mejora de calidad de vida
IMPACTO AMBIENTAL

• Talado de arboles a gran escala


• Contaminación acústica
• Alteraciones químicas del suelo
• Reducción del área natural
• Migración de especioes de aves por contaminación sónica
• Destrucción de terrenos agrícolas
Capacidad de un aeropuerto
El numero máximo de operaciones de un aeropuerto puede atender por unidad
de tiempo (ya sean horas, días o años, cuando existe una demanda continua de
servicio

CAPACIDAD AEROPORTUARIA Y CAPACIDAD AERONAUTICA

Se clasifica como

Capacidad mantenida capacidad pico capacidad diaria

Máxima capacidad (a la Máximo numero de


Máxima hora) que puede vuelos realizados
capacidad (a la mantenerse por diariamente
hora) que puede determinados periodos
mantenerse pero no de forma
continua permanente

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy