Puertos
Puertos
Puertos
“PUERTOS”
• Superficie de agua mayor a media hectárea, condiciones de abrigo y profundidad para los
buques que quiera acoger.
• Zona de fondeo, muelles y líneas de atraque adecuados que permitan realizar estas
operaciones de forma segura.
• Infraestructuras terrestres y accesos adecuados a su tráfico que asegura su enlace con las
principales redes de transporte.
• Artificiales: son aquellos que han sido construidos por el hombre ganando
terreno al mar,
como por ejemplo el Puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Clasificación según sus servicios
Las terminales portuarias son unidades operativas de un puerto habilitadas para proporcionar intercambio
modal y servicios portuarios; incluye la infraestructura, las áreas de depósito transitorio y las vías
internas del transporte.
Los elementos característicos a tener en cuenta en una terminal son principalmente los siguientes:
• Longitud y características de la línea de atraque, adecuadas para recibir los diferentes tipos
de buques a servir por la terminal.
• Instalaciones de atraque de buque ro-ro, en su caso.
• Zonas de almacenamiento cubierto, abierto o cerrado, para carga fraccionada y
consolidación/rotura de cargas inutilizadas, dotadas de sus correspondientes sistemas de recepción y
expedición de las cargas
Tipos de terminales portuarias.
Según el propósito al que se destine la terminal podemos distinguir los siguientes tipos:
• Terminales de contenedores.
• Terminales de granel líquido.
• Terminales de granel sólido.
• Terminales carga general.
• Terminales buques Ro-Ro
• Terminales de gas.