El Uso de La Tecnología en La Agricultura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

El uso de la tecnología

en la agricultura
Presentado por Sebastián Marin López
Y Jonathan Duque Villegas
Impacto de la tecnología en el campo
La transformación digital, ha traído consigo una ola de cambios significativos en
todas las áreas donde ésta ha sido aplicada, la educación, la medicina, el mundo
empresarial e industrial entre otras; la agricultura no escapa del impacto de esta
esta revolución tecnológica acompañada cada vez más de nuevas aplicaciones
que permiten darle una nueva cara a este importante sector.
La tecnología aplicada a la agricultura, se conoce también con el término de agro
tecnología, y ha tenido gran cabida en los últimos tiempos debido a las
aplicaciones que se han desarrollado para llevar a cabo las prácticas agrícolas.
Tecnologías aplicadas en la agricultura
Sembradora y tractores con GPS: La principal función que tienen los
GPS sobre el tractor es reducir el solapamiento entre las pasadas. Funcionan a
través de un sistema de auto guiado y cada día está aumentado su demanda, ya
que las ventajas que proporcionan al trabajador son muy beneficiosas
El GPS puede ser utilizado en varias maquinarias agrícolas como, por ejemplo, en
los tractores, las cosechadoras, y sembradoras, entre otras
Los GPS no son únicamente utilizados para guiar al tractor. Con estos aparatos
puedes localizar las zonas del cultivo que poseen problemas como las plagas o
bacterias. En muchas ocasiones para paliar este problema, si la superficie es muy
grande se les implantan estos GPS a las avionetas que extienden los bactericidas
por la tierra para una mejor precisión para solucionar el problema.
Ventajas
 Se reduce el gasto en semillas, abonos y gasóleo ya que el trazado que se
sigue con la maquinaria se realiza de manera más eficiente al evitar hasta el
90%, en algunos casos, el solapamiento.
 Las condiciones de la jornada del trabajador son mejores ya que al realizar un
trabajo más eficiente, se reduce el tiempo de trabajo, la exposición a altas
temperaturas en la época de verano y el tiempo que pasa el agricultor
escuchando el ruido y las vibraciones, fruto de la maquinaria utilizada.
 Al disminuirse el tiempo en el que se realiza la cosecha u otro tipo de
funciones, las maquinarias sufren menos desgaste.
 Permite trabajar con condiciones meteorológicas adversas, como la lluvia o la
niebla gracias a la función de auto guiado y precisión.
Agricultura de alta precisión: La agricultura de precisión nos permite,
mediante el uso de distintas tecnologías, recabar, organizar y almacenar
información sobre los parámetros ambientales, del agua de riego, del medio
físico y del propio cultivo, para ayudar al agricultor a tomar las decisiones más
adecuadas en cada momento.
Cuando la fertirrigación se aplica en base al principio de la agricultura de
precisión, es necesaria la integración de herramientas agrícolas de tecnología
puntera como pueden ser los sensores, los cuales arrojan los valores de
parámetros reales de cultivo, o de los controladores de riego, los cuales pueden
variar automáticamente la frecuencia de riego en función de la temperatura, la
humedad y la radiación solar, entre otras acciones.
Ventajas
 Capacidad de recabar datos en tiempo real sobre las variables que se dan en
los campos de cultivo.
 Reducción del uso de insumos y la mano de obra, por lo que se abarata el
coste.
 Aumento de la calidad del producto, ya que se cumplen exactamente los
requerimientos del cultivo.
 Eficiencia en el uso del agua.
 Disminución del impacto ambiental derivado de esta actividad, por el menor
uso de agroquímicos y el aprovechamiento racional del agua.
 Alarma ante incidencias climáticas, como las heladas o la lluvia.
Nuevas tecnologías aplicadas a la recolección: Estas tecnologías
pueden hacer lo que el hombre ni imagina, la aparición de máquinas que
distinguen los distintos tipos de cosechas y las depositan en diferentes
recipientes y que además permiten el control de la siembra ha supuesto una
verdadera revolución en el sector.
El proceso y desarrollo de la tecnología en la agricultura son de suma
importancia, ya que este sector es el encargado de alimentar al mundo. Se debe
dar seguridad alimentaria para los países de todo el mundo, pues enfrentan
problemas de gran impacto como cambios climáticos, escasez de agua, aumento
de población y empobrecimiento de la misma.
Ventajas
 Mayor productividad de los cultivos
 Disminución de vertidos químicos en ríos y aguas subterráneas
 Mayor seguridad de los trabajadores
 Disminución del uso de agua, fertilizantes y pesticidas, lo que a su vez reduce
los precios de los alimentos.
 Mayor eficiencia y menores precios
 Condiciones de cultivo más seguras y alimentos más seguros
 Reducción del impacto ambiental y ecológico
Drones: La aplicación de nuevas tecnologías en nuestros cultivos está
produciendo un cambio en el modo de operar del empresario y del agricultor.
España cuenta con más de 4.700 pilotos de drones y el sector agropecuario es el
que más operadores tiene junto con el sector de la seguridad. El agricultor
necesita tierras productivas en una etapa difícil para el campo.
Las condiciones meteorológicas son cada vez más adversas y el agricultor debe
procurar no acelerar este cambio climático sino contrarrestarlo. Podemos
alcanzar una buena productividad cuidando a la vez el medio ambiente. El uso de
drones en la Agricultura puede ser un buen modo de participar en la acción
contra el cambio. Hoy hablaremos de los beneficios de usar drones en la
Agricultura.
Ventajas
 Su alta precisión topográfica de 1cm permite obtener datos de grandes superficies con una
alta definición, completamente georreferenciados.
 Sus cámaras térmicas y multiespectrales permiten obtener datos y características precisas
de las explotaciones agrícolas.
 Permiten portar distintos sensores de medición (termo gráfica, multiespectral, LiDAR y
óptica).
 Permiten aumentar la calidad de los cultivos, ya que descubren plagas y enfermedades de
forma precoz.
 Gracias a los datos recogidos se puede establecer o prever la producción final del cultivo.
 Es una solución rápida y flexible, la teledetección a la carta, al servicio del agricultor.
 Permite determinar la productividad, optimizar la producción y el uso de insumos, y
observar el análisis del rendimiento.
Sistemas de riego telemático: Atrás quedan los viejos y complicados
controladores de riego que había que programar manualmente. Con los nuevos
dispositivos de control inteligente de riego podrás programar tu instalación de
riego a través de un smartphone o tablet desde cualquier lugar donde te
encuentres.
El sistema, que se enmarca en el ámbito de la agricultura de precisión, permite
recopilar parámetros del entorno y la tierra mediante un conjunto de sensores
distribuidos en diferentes puntos del campo.
Consiste en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TICs) para realizar una gestión optima del riego, utilizándose de forma más
eficiente los recursos productivos agua, energía y fertilizante en las fincas de
cultivo e incrementando las producciones por el uso más eficiente de estos
recursos, es decir, se produce más con menos.
Ventajas
 Manejar todas las variables del riego de tu jardín(tiempo de riego, días de riego,
parada de riego, hora de inicio de riego...) de un modo fácil desde cualquier
lugar donde te encuentres (el propio hogar, la oficina, tu lugar de vacaciones...)
 Posibilidad de poner un límite de consumo de agua y cambiarlo cuántas veces
quieras, con una simple operación en tu smartpnohe o tablet.
 Este tipo de dispositivos se pueden vincular con mayor facilidad a datos
climatológicos de las estaciones meteorológicas más cercanas, con el propósito
de maximizar el consumo de agua dando lugar a ahorros de agua del 50%.
 A través de tu smartphone o tablet también puedes tener un control en tiempo
real del consumo de tu sistema de riego, recibiendo alertas si existiera una
fuga o avería en la instalación, al detectar un incremento del caudal que fluye
por las tuberías.
Algunos aspectos importantes de estas
tecnologías
 Estudios previos, demostraron que la tecnología aplicada en la agricultura
permite a los productores conocer qué partes de los terrenos son más
productivas, además de esto la agro tecnología va en crecimiento con la
aparición de software diseñado para estudiar datos obtenidos para una
siembra más eficiente.
 La robótica y la inteligencia artificial, también forman parte del empleo de
estas tecnologías aplicadas a la agricultura, que cada vez más se van sumando
a esta ola de transformación digital y generando un impacto positivo en
sociedades, economías y mercados globales.
Conclusiones
 La tecnología trae un gran impacto en el desarrollo de las actividades
agrícolas, trayéndole mas beneficios al campo y a las personas consumidoras
de este medio.
 Las tecnologías en el campo agrícola siempre van en pro del cuidado del
medio ambiente y del uso racionable de los recursos naturales que poseemos
en la actualidad y no llevarlos a un punto de escases extremo.
 El uso de drones nos traerá muchos beneficios a la hora de cubrir terrenos
muy extensos de algún cultivo ya sea con algún herbicida, fungicida,
insecticida etc. Cubrirá este terreno en un menor tiempo y con mayor
precisión.
Web Grafías
 http://www.sofoscorp.com/impacto-tecnologia-aplicada-agricultura/#:~:text=La%20ro
b%C3%B3tica%20y%20la%20inteligencia,sociedades%2C%20econom%C3%ADas%20y
%20mercados%20globales
.

 https://blog.globalcaja.es/ventajas-de-utilizar-gps-en-la-maquinaria-agricola/

 http://nutricontrol.com/2015/ventajas_agricultura_precision-2/#:~:text=Capacidad%2
0de%20recabar%20datos%20en,exactamente%20los%20requerimientos%20del%20cul
tivo
.

 https://www.creditoreal.com.mx/blog-credito/tecnologia-agricola-para-un-campo-mas
-productivo

 https://qampo.es/blog/tecnologia-en-la-agricultura/#:~:text=BENEFICIOS%20DE%20A
PLICAR%20LA%20TECNOLOG%C3%8DA%20A%20LA%20AGRICULTURA&text=Mayor%2
0productividad%20de%20los%20cultivos,los%20precios%20de%20los%20alimentos
.

 https://conapa.es/12-beneficios-del-dron-en-la-agricultura/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy