Tecnología de Precisión Remota
Tecnología de Precisión Remota
Tecnología de Precisión Remota
la Américas
Facultad de Biociencias y Salud Pública
LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Extensión Universitaria en Veraguas
Tecnología Industrial I
Tema
Tecnología de Precisión Remota En la Agricultura
Profesor:
Julián González Quintero
Presentado Por:
Ana Lucia Martínez 2-744-1748
Genesys P. Moreno 9-756-984
Lidia Del C. Rodríguez 6-721-1245
Nadya Del C. Tejada 6-722-129
VII Semestre
2021
INTRODUCCIÓN
Hoy en día nos encontramos con muchos dispositivos electrónicos
que nos ayudan a realizar las tareas de manera rápida y eficaz, como
los son las tecnologías de precisión remota en la agricultura que
permita cuantificar y manejar diferenciadamente la variabilidad natural
del área productora, estas incluyen como herramientas de software de
soporte de decisión y la robótica.
Dentro de este se definirá cual fue el impacto genérico de la
agricultura de precisión ya que son las que tendrán un rol clave en
esos desarrollos en la próxima década y se señalaran cuáles son los
sensores y monitores de rendimientos más utilizados en esta
actividad. Luego pasaremos a las tecnologías básicas aplicables en la
agricultura de precisión que entran las aplicaciones informáticas y los
muestreos de suelo con GPS.
Para finalizar se estarán describiendo todo lo que permiten este tipo
de innovaciones como la detención remota a los agricultores y cuáles
son las principales desventajas de implementarlas en el campo de la
agricultura, además se mencionara una lista de factores de riesgos
para los trabajadores como físicos, de seguridad, biomecánicos y de
higiene industrial, se pueden incluir pero que los mismo se puede
reducir a su vez provocando otros distintos en el personal encargado
de manejar estos tipos de sistemas electrónicos.
TECNOLOGÍA DE PRECISIÓN REMOTA EN LA AGRICULTURA
Precisión Remota: Puede ser definida como la adquisición de información acerca
de un objeto o un evento sobre bases de mediciones tomados a cierta distancia
de él. En la práctica, el término es normalmente utilizado para describir la
recolección y análisis de datos hecha por instrumentos transportados en o sobre
la atmósfera de la tierra.
¿QUE SON LAS TECNOLOGÍAS DE PRECISIÓN REMOTA EN LA
AGRICULTURA?
La modernización de las prácticas agrícolas surge como un nuevo desafío,
principalmente en relación con el concepto de sostenibilidad ambiental y
económica del proceso de producción. La respuesta de la investigación,
innovación y extensión de los segmentos vinculados con el área agrícola ha sido
generar tecnología que permita cuantificar y manejar diferenciadamente la
variabilidad natural del área productora. Además, el manejo adecuado de nuevas
máquinas y equipos agrícolas para preparar, sembrar, cultivar, cosechar y
procesar alimentos. Estas tecnologías incluyen:
Monitor de rendimiento.
Datos de GPS.
Datos satelitales.
Sensores montados en drones.
Etc.
CONCLUSIONES