Katas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

KATA:

1. Introducción
1. Presentación del Mini Curso
2. Transformación Digital en los negocios
• ¿Qué Significa la Transformación Digital y Como desarrollarla?
• Cómo han aprovechado las empresas la transformación digital
3. Madurez Digital
• Qué es la madurez Digital
• Cómo medir la madurez digital
• Cómo trabajar con los resultados de la medición
4. Operaciones digitales
• Cambiar los procesos y la operación hacia lo digital
• Atención al cliente
• Marketing y Ventas
5. Productos y Servicios Digitales
• ¿Qué son los productos y servicios digitales
• Adaptar los productos actuales
• Desarrollar nuevos productos
KATA:
1. Introducción
1. Presentación del elearning
2. ¿Quiénes somos?
• Nacimiento
• Misión y Visión
3. Oferta Comercial
• Modelo TFIC
• Modelo de conusltoría
• Planificación estratégica digital.
• Modelo digital comercial.
• Procesos y Personas.
• Herramientas Digitales: Software, Hadware y Licenciamientos.
4. Modelo comercial
• Identificación de necesidades.
• Aplicación de Diagnósticos.
• Construcción de propuesta comercial.
• Medición de resultados del account Manager
5. Despedida.
Intro Ralken

En esta charla podrás aprender qué es la transformación digital y cómo se implementa en una empresa u organización, así como
su relación con la economía digital.
Descubrirás cómo medir el grado de madurez digital de una organización, focalizándote en las tres áreas clave de la
transformación digital, elementos fundamentales para la creación de una oferta de transformación Digital.
Intro Bootcamp

En esta charla podrás aprender qué es la transformación digital y cómo se implementa


en una empresa u organización, así como su relación con la economía digital.
Descubrirás cómo medir el grado de madurez digital de una organización, también
podrás analizar cómo comenzar la transformación digital de una compañía,
focalizándote en las tres áreas clave de la transformación digital. Además, te
compartiremos ideas para revisar tus procesos actuales y para desarrollar nuevos
productos digitales. Todos ellos, elementos fundamentales para la creación de tu
propio plan de transformación o roadmap. Te acompañaremos para que sepas, puedas
y quieras llevar a la organización donde trabajas hacia la economía digital, motivando
y logrando el compromiso de las personas y equipos de trabajo.
como las empresas para poderganar en la economía digital, en esta forma de hacer negocios adaptada a los nuevos patrones de
consumo y comportamiento de las personas y también en la manera tradicional de hacer negocios. Veremos entonces
¿Quéqué
es es
lalaTransformación
transformación digital, por qué es importante, qué podemos hacer y por dónde podríamos empezar. Les compartiré
Digital
ideas y caminos posibles yaprobados y les mencionaré aspectos que desarrollaremos durante todo el curso. Comencemos por
explorar qué es la transformación digital. La transformación digital se refiere a cómoincorporar tecnología, digitalizar
procesos, preparar a los equipos para trabajar en digital y modificar el negocio con la lógica de la economía digital para mejorar la
"performance" o desempeño y el alcance de una organización. La Unión Europea, por ejemplo, mide el
grado de digitalización de la economía y la sociedad en función de las personas o el
capital humano y su capacidad de manejo de herramientas digitales, ya sea como
usuarios o como desarrolladores. Mide la conectividad o cuán buena es la
banda ancha y a qué velocidad se puede navegar por Internet, también el uso de
Internet o cuántas personas están conectadas a la red y para hacer qué, la integración
de tecnologías digitales en la vida de los negocios... Estos indicadores nos permiten
empezar a pensar cómo podríamos organizarnos y en qué aspectos pensar y operar
para lograr la transformación digital en las empresas, personas, conectividad y
tecnologías en los negocios. La transformación digital es importante, porque si no
actualizamos los negocios y las viejas formas de encararlos corremos grandes riesgos
de perderlos, como le pasó a Blockbuster, que rentaba películas en formatos físicos
como VHS o DVD y desapareció frente a la aparición de Netflix, que por un abono
mensual muy bajo nos permite ver cientos de películas desde la web; o como Nokia,
que por no cambiar el sistema operativo de los teléfonos móviles que fabricaba perdió
¿Qué es la Transformación Digital
que no supo incorporar lo digital a tiempo para ganar en el nuevo mercado de las cámaras digitales, no obstante haber inventado la
primera foto cámara digital. Y la transformación digital es importante también porque la digitalización trae aparejada mayor
productividad, mayor calidad, mayor agilidad, mayor innovación, mayor eficiencia en costos y tantos otros aspectos, mayores ventas
por más canales, mayor rentabilidad, y no solamente en los negocios digitales, sino también en los negocios "offline"tradicionales de una
compañía. El secreto está en entender cómo los negocios, las técnicas, las herramientas digitales pueden impactar y hacer crecer también
el negocio tradicional "offline" pero de manera conjunta y estratégica. Desde el punto de vista tecnológico, la transformación digital se
refiere a transformar y mejorar las tecnologías tradicionales que se utilizan en las compañías, como los sistemas ERP –de planificación
de recursos empresariales– o CRM –de relacionamiento con los clientes– o toda otra tecnología utilizada en procesos internos que
pueda ser automatizada para prestar un mejor servicio y más eficiente e incorporar las nuevas tecnologías digitales como redes sociales,
"big data" y "analytics", computación en la nube, movilidad, dispositivos inteligentes, inteligencia artificial, realidad aumentada, robots y
otras tecnologías disruptivas que iremos viendo en el curso. Desde el punto de vista del negocio, se trata de transformar tres áreas clave
en toda la organización: los modelos de negocio, es decir, cómo puede generar dinero la compañía utilizando la lógica y los modelos
de negocio de la economía digital o desarrollando nuevos modelos combinados; la experiencia de usuarios, ofreciéndoles
más productos y servicios, pero sobre todo una mejor experiencia integrando todos los canales y puntos de contacto; y, por último, se
trata de transformar las operaciones de la compañía que tienen que ver con cómo se modifican los procesos y se prepara a las personas y
a los equipos internos para la transformación digital. Y para que esto sea posible, a nivel del CEO –la autoridad máxima de una
organización–, se deberá generar una visión estratégica digital para la empresa para luego poder desarrollar una estrategia digital que se
comparta con todos los líderesy miembros de la compañía para lograr la transformación digital, siempre pensando primero en la
experiencia de nuestros clientes. Ellos deben estar en el centro de toda decisión y a partir de allí decidir si tenemos que cambiar el modelo
de negocio, los procesos de la compañía o si tenemos que generar nuevos productos que integren lo digital, que sean 100 % digitales o
todos ellos a la vez. Y sabemos que nada de esto será posible si no trabajamos con las personas, si no ayudamos a los equipos de las
empresas a desarrollarse y comprender la economía digital y a cómo sumarse, si no los formamos, si no los guiamos de manera
adecuada y si no nos formamos nosotros mismos. 
¿Qué es la Transformación Digital

En resumen, ¿qué podemos hacer entonces y por dónde podríamos empezar? Lo primero que debemos hacer es conocer si la
organización ya tiene definida una visión acerca de cuál quiere que sea su futuro digital. El siguiente paso es conocer la estrategia sobre
cómo vamos a hacerlo. Luego debemos entender si ya existe un nuevo modelo de negocio para nuestra empresa recordando que el
cliente siempre debe estar en el centro y que tenemos que trabajar diseñando la mejor experiencia de cliente para ellos. Entonces, con
toda esa información podremos comenzar a revisar y a cambiar los procesos operativos de la organización y tal vez también tengamos
que desarrollar nuevos productos o reformular los actuales. Vemos, entonces, cómo comenzar a desarrollar la transformación digital.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy