Presentacion Fundamentos de Contabilidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Fundamentos

de Contabilidad
• La contabilidad constituye un sistema de
información integrado a la empresa cuyas
funciones son identificar, medir , clasificar,
registrar, interpretar, analizar evaluar e
informar las operaciones de un ente
económico. En forma clara completa y
fidedigna.
Objetivo de la
contabilidad
Como lo mencionamos al inicio de
la definición de la contabilidad, el
objetivo principal es proporcionar
la información financiera de la
organización a personas naturales
y entes económicos interesados en
sus resultados operacionales
Mundos
internos y
externos de
la empresa Estos dos mundos relacionados con la empresa
aportan la base de la doble clasificación del
producto de la información contable. Como lo
es la contabilidad financiera y la contabilidad
administrativa.
• Contabilidad Financiera: Se
centra en el ultimo de los fines del
sistema de contabilidad y su objetivo
es suministrar información a los
usuarios externos atreves de los estados
financieros.
Ramas de la • Contabilidad Gerencial o
contabilidad Administrativa: Se concentra en
los dos primeros fines de sistema que
se refieren a proveer la información
para satisfacer las necesidades de los
usuarios internos
A diferencia de los dos elementos del sistema de
contabilidad que generan información para uso interno y
externo, la contabilidad de costos no hace referencia
exactamente a un proceso de presentación de información,
más bien al proceso de la determinación del costo de un
producto fabricado o de un servicio prestado.
Contabilidad
de costos
• Contabilidad Privada: Prepara la
nomina, elabora estados financieros, elabora
presupuestos, registra venta y compra.
• Contabilidad Publica: Se refiere al
trabajo efectuado por firmas de profesionales
independientes cuyos servicios consisten en
Campos de la realizar auditoria de los libros contables
verificar si los hechos económicos se han
contabilidad registrado correctamente
• Contabilidad Gubernamental u
Oficial: Se entiende al ejercicio relacionado
con mecanismos con aplicación en hechos
económicos efectuados por las instituciones de
diferentes organismos estatales
Normas Técnicas Generales
Por Ciclo contable se entiende el proceso que se debe observar para garantizar el reconocimiento de
los hechos económicos realizados y su transmisión a los usuarios de la información internos y
externos

• Reconocimiento de los hechos económicos: Se refiere al registro de los hechos


contables históricos
• Contabilidad de causación: Los hechos económicos se deben reconocer en el
periodo en el que se efectuaron
• Medición de valor histórico: Los hechos económicos se deben reconocer
inicialmente por su valor histórico teniendo en cuenta la norma de prudencia,
• Moneda funcional: Cualquier hecho económico realizado en otras unidades de medida se
debe reconocer en pesos.
• Provisiones: Para cubrir contingencias de perdidas probables, pasivos
estimados o con el objetivo de disminuir el activo según lo determinen las
normas técnicas
• Contingencias: hace referencia a una condición o circunstancias
existentes que impliquen duda respecto a una posible ganancia o perdida
• Probables : Contingencias respecto alas cuales la información
disponible considerada en su totalidad posibilidad de eventos futuros
• Remotas: en su totalidad representan una baja en eventos futuros
• Eventuales: indica que no es posible predecir eventos futuros
• Asientos: teniendo en cuenta el sistema de partida doble los hechos se deben
registrar en libros en español.
• Ingreso diferido: Se contabiliza cuando la obligación se encuentre
satisfecha
• Gasto diferido: Se contabiliza cuando el beneficio correlativo es
parcialmente consumido o perdido
• Asignación Amortización: se usan bases que se puedan soportar
técnicamente
• Integridad : Reconocimiento de todos los hechos económicos realizados
• Existencia: Registro de todas las transacciones
• Valuación: Son todos los valores apropiados
• Presentación y relevancia: Calificación descripción y revelación de los
hechos históricos
• Derechos : Representación de Activos de probable beneficio
• Obligaciones: Representación de Pasivos de probables sacrificio
• Microempresa: Ingresos por actividades
ordinarias anuales sean inferiores o iguales a
23.563 UVT.
Clasificación de las
empresas en Colombia • Pequeña empresa: Ingresos por actividades
ordinarias anuales sean superiores a 23.563
Sector manufacturero UVT e inferiores o iguales a 204.995 UVT.

  • Mediana empresa: Ingresos por actividades


ordinarias anuales sean superiores a 204.995
UVT, e iguales o inferiores a 1.736.565 UVT.
Sector servicios

Pequeña empresa: Ingresos Mediana empresa: Ingresos


Microempresa: Ingresos por
por actividades ordinarias por actividades ordinarias
actividades ordinarias
anuales sean superiores a anuales sean superiores a
anuales sean inferiores o
32.988 UVT e inferiores o 131.951 UVT e inferiores o
iguales a 32.988 UVT.
iguales a 131.951 UVT. iguales a 483.034 UVT.
Microempresa: Ingresos por actividades
ordinarias anuales sean inferiores o iguales a
44.769 UVT.

Sector Pequeña empresa: Ingresos por actividades


comercio ordinarias anuales sean superiores a 44.769
UVT e inferiores o iguales a 431.196 UVT.

Mediana empresa: Ingresos por actividades


ordinarias anuales sean superiores a 431.196
UVT e inferiores o iguales a 2.160.692 UVT.
Conclusiones
• La contabilidad ha sido llevada por entes económicos para satisfacer
una exigencia legal en lo que respecta a asuntos tributarios.
• La contabilidad es un aliado en las actividades comerciales y
financiera que se quieran realizar .
• Cualquier actividad se que emprenda independiente del objetivo sea
el lucro o no requiere información financiera permanentemente que
permita a la gerencia un eficiente logro de las metas propuestas
Bibliografía

Nuve Tuesta, (2019) Ritert Riquelmer http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/UNAP/5821


info:eu-repo/semantics/openAccess ; Attribution 3.0 United States ; http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/

UNIVERSIDAD, AUTONOMA DE ICA (2016) VICERRECTORADO, ACADÉMICO Repositorio institucional Universidad Autónoma de Ica
http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/407

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy