NEOPLASIAS UROGENITALES - Dr. Díaz Modif

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

NEOPLASIAS

UROGENITALES:
RIÑON, VEJIGA Y
URETRA
DR. MANUEL ANGEL DÍAZ SILVA
MEDICO URÓLOGO.
ASISTENTE DEL HOSPITAL LIMA NORTE CALLAO.
ESSALUD
INDICE

• 1. NEOPLASIAS DEL
RIÑON
• 2. NEOPLASIAS DE LA
VEJIGA
• 3. NEOPLASIAS DE LA
URETRA
NEOPLASIAS DEL
RIÑON
• LAS NEOPLASIAS RENALES USUALMENTE SON DE
HALLAZGO ACCIDENTAL, PUES RARAMENTE
OCASIONAN SÍNTOMAS O COMPLICACIONES.
• EL USO DE LA TOMOGRAFÍA Y DE LA RMN HAN
FACILITADO EL ESTUDIO DE LAS NEOPLASIAS COMO
TAMBIÉN DE LA DIFERENCIACIÓN DE LA BENIGNIDAD
O MALIGNIDAD DEL TUMOR.
• DENTRO DE LOS TUMORES BENIGNOS FIGURAN
LOS ADENOMAS RENALES QUE SON
ASINTOMÁTICOS Y CUYO HALLAZGO SE DETECTA
DURANTE LA NECROPSIA.
• EL CARCINOMA RENAL REPRESENTA EL 2-3% DE
LOS CANCERES. LA INCIDENCIA MÁXIMA SE
OBSERVA ENTRE LOS 60 Y 70 AÑOS SIENDO LA
RELACIÓN VARON/MUJER: 1,5:1.
• LA MORTALIDAD POR CARCINOMA RENAL SE HA
ESTABILIZADO DURANTE LOS ÚLTIMOS 10
AÑOS.
• LOS FACTORES ETIOLÓGICOS FIGURAN EL
TABAQUISMO, LA OBESIDAD Y LA HIPERTENSIÓN.
ENTRE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PROPUESTAS
SE ENCUENTRAN LA ABSTENCIÓN DEL
CONSUMO DEL TABACO Y EL CONTROL DEL
SOBREPESO.
• EL DIAGNOSTICO DE LAS NEOPLASIAS SE
DETECTAN DE FORMA CASUAL. TODOS LOS
TUMORES EN SU FASE INICIAL SON
ASINTOMÁTICOS Y NO PALPABLES HASTA UNA
ETAPA
TARDIA. EN EL CASO DE LOS TUMORES
MALIGNOS, LA TRIADA CLÁSICA: DOLOR
LUMBAR, HEMATURIA Y MASA PALPABLE SE
PRESENTAN RARAMENTE.
• LA PRESENCIA DE LOS SÍNTOMAS CLÍNICOS
MENCIONADOS HACE ACONSEJABLE
PRACTICAR
EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS
COMPLEMENTARIAS.
• EL TRATAMIENTO DE LAS NEOPLASIAS
NEOPLASIAS DE LA
VEJIGA
• LAS NEOPLASIAS DE LA VEJIGA SON
FRECUENTEMENTE MALIGNOS SIENDO DEL TIPO
CARCINOMA UROTELIAL EN UN 90 A 95% Y LA
MAYORÍA DE ELLOS (70%) SON DE TIPO SUPERFICIAL
Y UN 30% CON INFILTRACIÓN MUSCULAR.
• LOS TUMORES SUPERFICIALES SON TRATADOS CON
PRESERVACIÓN DE LA VEJIGA PUES LA METASTASIS
SON RARAS POR LO QUE SU DIAGNOSTICO ES MUY
IMPORTANTE.
• EN LOS CASOS DE TUMORES INFILTRATIVOS DE LA CAPA
MUSCULAR ES DEFINIR LA EXTENSIÓN EXTRAVESICAL Y
• LOS SÍNTOMAS TÍPICOS DEL CÁNCER DE
VEJIGA ES LA MACROHEMATURIA SIN DOLOR Y
MENOS FRECUENTEMENTE SÍNTOMAS
MICCIONALES IRRITATIVOS.
• EL EXAMEN FÍSICO SE DEBE CENTRAR EN LA
DETECCION DE MASAS LUMBARES PALPABLES
EN RAZÓN DE LA HIDRONEFROSIS, MASAS EN EL
HIPOGASTRIO.
• SE DEBE EVALUAR EXAMEN DE ORINA Y
CREATININA SÉRICA PARA VALORACIÓN DE
LA FUNCIÓN RENAL.
• LA ECOGRAFÍA DE VEJIGA TIENE UNA ALTA TASA
DE DETECCIÓN (90%) CON 40% DE FALSOS
• LA DETECCIÓN DE LOS TUMORES VESICALES SE
REALIZA A TRAVÉS DE LA URETROCISTOSCOPIA
EL CUAL ES UN EXAMEN ENDOSCÓPICO QUE
LOCALIZA AL TUMOR, EL NUMERO DE LESIONES Y
FORMA DE CRECIMIENTO.
• LA UROGRAFÍA EXCRETORIA Y LA TEM CON
CONTRASTE DETECTAN TUMORES DEL TRACTO
URINARIO SUPERIOR QUE ESTÁN ASOCIADOS AL
TUMOR DE VEJIGA.
• TAMBIEN ES IMPORTANTE LA CITOLOGÍA
URINARIA PARA LA DETECCIÓN DE CÉLULAS
MALIGNAS PROVENIENTES DE UN
CARCINOMA IN SITU.
• LA RESECCIÓN TRANSURETRAL (RTU) TIENE
VALOR DIAGNOSTICO Y TERAPÉUTICO PARA LOS
TUMORES SUPERFICIALES.
• LA TOMA DE LA MUESTRA DE LA RTU EN LA
VEJIGA SON 2: EL TUMOR Y LA BASE DEL TUMOR.
CON ELLO SE CONOCERA EL TIPO DE TUMOR Y
TAMBIÉN LA INFILTRACIÓN DE LA NEOPLASIA EN
LA CAPA MUSCULAR DE LA VEJIGA.
• EN CASO DE TUMORES SUPERFICIALES, LA RTU
PUEDE ESTAR ASOCIADO A LA QUIMIOTERAPIA O
INMUNOTERAPIA (BCG) COMO ESTRATEGIA
TERAPÉUTICA.
• EN TUMORES INFILTRATIVOS, LA CISTECTOMÍA
RADICAL ES EL TRATAMIENTO INDICADO.
NEOPLASIAS DE LA
URETRA
• LOS TUMORES URETRALES BENIGNOS O MALIGNOS SON
DE APARICIÓN RARA, SIENDO DE PRESENTACIÓN A LOS
60 Y 70 AÑOS DE EDAD PERO TAMBIÉN PUEDE SUCEDER
EN EDADES INFERIORES.
• LAS CAUSAS ESTÁN RELACIONES A LA FLOGPOSIS
CRÓNICA DE LA URETRA, ESTENOSIS URETRALES,
TRAUMATISMOS COMO LAS DILATACIONES REPETIDAS
DE LA URETRA.
• EL TIPO HISTOLÓGICO MAS FRECUENTE ES DE TIPO
ESCAMOSO (80%).
• SE MANIFIESTA COMO ESTENOSIS URETRAL, MASA
URETRAL PALPABLE O URETRORRAGIA, DOLOR
PERINEAL O LA PRESENCIA DE FISTULAS.
• EL DIAGNOSTICO SE REALIZA CON LA
URETROCISTOSCOPIA QUE PERMITE REALIZAR
TOMA DE MUESTRAS.
• LA CURACIÓN ESTA REPRESENTADA POR UNA
AMPLIA EXCISION QUIRÚRGICA SEA
CISTOSPROSTATECTOMIA CON
LINFADENECTOMIA Y PENECTOMIA TOTAL
PARA LOS TUMORES DE URETRA POSTERIOR.
• PUEDE USARSE LA QUIMIOTERAPIA Y/O
RADIOTERAPIA.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy