Fracturas Del Proceso de Consolidacion
Fracturas Del Proceso de Consolidacion
Fracturas Del Proceso de Consolidacion
proceso de
consolidacion
Integrantes:
Karla Mariel Ramírez Vásquez FP-2457
Silvana S. Pujols Pujols 100253141
Lissette María Ortega Ramos 100316717
Nalphy peralta rodríguez 100388493
Divina María Parra Cruz
TABLA de
CONTENIDOS
01
Evolución del callo de 04
Divina María Parra Cruz Injertos y sustitutos oseo
fractura
Nalphy Peralta Rodríguez Lissette María Ortega Ramos
02
Factores que influyen en el
proceso de consolidación
Karla M. Ramírez
03
Retardo y ausencia de
consolidación
Silvana S. Pujols Pujols 2
0 Fractura, El
Proceso de
1 Consolidación
Divina
María
Parra
Cruz
Evolución Del
Callo De Fractura
Fase de Impacto
Esto conlleva a lo
siguiente:
Acumulación de líquido en el
espacio intersticial
Vasodilatación de la zona
afectada Aumento de la
permeabilidad
capilar Edematización del foco de
fractura
Se forma un hematoma, y se le
llama “hematoma
fractuario”
Su finalidad limpiar y preparar el terreno para la
consolidación. Divina María Parra
Cruz
Fase de
Inflamación
Tumor
Diferenciación
Diferenciación celular
celular osteoblástica
condroblástica
a M.
arlla
Kar
amírez
Ram
Células y
vascularización
1
7
Corticoides
Diabetes
es bioquimicos sistemicos Denervación
Factor
Gh Hormonal
Hormona
tiroidea
Insulina
Factor
nutricional
Vitamina D
Vitamina C
Proteínas y minerales
Farmacos
AINES: Indometacina
Prostaglandinas Antimitóticos
Estatinas Antibióticos: Ciprofloxacina
Tóxicos: Alcohol y tabaco 1
8
Karla Ramírez
Factores Bioquimicos
Locales
Regulación de la
formación de Angiogénesis
cartílago y hueso
Electricos
Los potenciales electricos parecen
ser importantes en las faces
iniciales y en la fase de
remodelacion.
La electropositividad estimula la
actividad osteoclastica
2
La electronegativisad activa a los 0
osteoblastos Karla Ramírez
Factores de modifican la consolidación
Retrasan Favorecen
2. Fracturas abiertas
5. Malnutricion
6.Deficiencia de vitamina D
8. Indometacina
2
Adaptado de: Rockwood and Greens. Fractures in Adults, 5.ª
1
Edition Karla Ramírez
3 Retardo y Ausencia
de Consolidación
& ilvana S.
Silv
Pseudoartrosis Pujols
Pujols
10025314
1
Retardo y Ausencia
de Consolidación &
Pseudoartrosis
El termino ausencia de
consolidación se emplea
cuando esta queda detenida y
no progresa salvo que lleve a
cabo alguna acción
terapéutica al respecto.
Silvana S. Pujols
Pujols
Retardo
de la
consolidación
Silvana S.
Pujols
Pujols
ETIOLOGIA Magnitud de necrosis
local
Movilidad y
Infección
desplazamiento
fracturarías
Compromiso de la
Localización de la
vascularización
fractura
Silvana S. Pujols
Pujols
Clasificación
Silvana S. Pujols
Pujols
Clasificación de
Webber
Viables No Viables
1. Reactivas 1. Arreactivas
2. Vasculares 2. Avasculares
3. Hipertrófica 3. Hipotróficas
5.Oligotrófica 5.Necróticas
6. Defecto óseo
7. Atrófica
Silvana S. Pujols
Pujols
Silvana S. Pujols Pujols
Vascularizada
Avascular
DIAGNOSTICO
Silvana S. Pujols
Pujols
TRATAMIENTO Estimular la actividad
funcional de la extremidad
hasta donde sea posible,
Corregir la inmovilización
inadecuada
Silvana S. Pujols
Pujols
Pseudoartrosi
s
Silvana S. Pujols
Pujols
Causas:
• Falta de inmovilización perfecta e
ininterrumpida.
• Separación excesiva de los
fragmentos óseos.
• Interposición de partes blandas
(masas musculares).
• Insuficiente vascularización de los
segmentos óseos comprometidos.
• Fractura de hueso patológico. Silvana S.
Pujols
Pujols
Silvana S. Pujols Pujols
Silvana S. Pujols
Pujols
TRATAMIENTO
Es quirúrgico y va dirigido esencialmente a la
resección de la cicatriz fibrosa, reavivar los
extremos óseos, abrir el canal medular y con
frecuencia se colocan injertos óseos extraídos
de la cresta ilíaca (de alto poder osteogenético).
35
Injertos
4 Y
sustitutos óseos
Lissette María
Ortega Ramos
100316717
INDICACION
ES
Malformaciones
congénitas
En técnicas
quirúrgicas
Cirugía
tumoral
VENTAJAS DESVENTAJAS
Sin reacciones X Necesario un
inmunitarias segundo plano
quirúrgico
Osteoinducción
máxima X Complicaciones
adicionales
Sin transmisión
de X Mayor tiempo de
enfermedades procedimiento
NO VASCULARIZADOS
• De esponjosa
• De cortical
VASCULARIZADOS
Simples
Compuestos
VENTAJAS DESVENTAJAS
Se debe de
Buena disponibilidad
contactar al banco
de huesos
Sin segundo campo
quirúrgico
Riesgo de contagio
de enfermedades
Sin factores
mórbidos
Reacciones
adicionales
inmunitarias
De esponjosa