Sistemas de Identificacion Balistica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

SISTEMAS DE

IDENTIFICACION
BALISTICA
LAURA VANESSA GUALDRON DAVILA
INGRID LISETH BUENO ORTIZ
Sistema Integrado
de Identificación
Balística –IBIS-
AÑO 1992
IBIS (Sistema Integrado de Identificación Balística) Es presentado
como un método de utilización de la imagen digital y programación
de ordenadores para permitir a los peritos balísticos capturar
imágenes de proyectiles y vainas, para la comparación con otras
imágenes.
 IBIS® usa el poder de los
computadores para capturar
matemáticamente las marcas únicas
impresas por las armas en proyectiles
disparados y en casquillos.
 Luego IBIS® compara dentro de la
base de datos a una velocidad muy alta
y asigna puntajes a los pares más
parecidos.
 Finalmente, provee las más poderosas
herramientas en 2D y en 3D, para la
comparación visual entre los
candidatos propuestos por el sistema.
REDES
 Los sistemas IBIS están diseñados para su interconexión mutua,
habiéndose creado redes regionales, nacionales e internacionales.
 En los últimos años, la interconexión en redes ha crecido mucho y,
en América ya operan redes nacionales en:
 Canadá
 Estados Unidos,
 México
 Colombia,
 Jamaica
PAÍSES QUE CUENTAN CON
TECNOLOGÍA IBIS®
 Estados Unidos  Jamaica (5)
(253)  México (19)
 Canadá (9)  República
Dominicana (3)
 Iberoamérica y El
 Venezuela (3)
Caribe (63)
 Brasil (6)  Europa (52)
 Colombia (6)  Resto del mundo
 Ecuador (8) (72)
 El Salvador (5)
EN COLOMBIA…Es una base de datos , en la
que se almacenan imágenes de proyectiles disparados
y vainillas percutidas, las cuales se pueden consultar
con los laboratorios con estaciones ibis a nivel
nacional, ubicadas en Cali en INML y CF, el C.T.I de
Medellín y las de Bogotá INML y CF, PONAL y
CTI..
PROYECTO DE LEY 170 DE 2016 CÁMARA.
por la cual se establece el Sistema Nacional de Registro de Identificación Balística de las armas
de fuego que circulen en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones.

Artículo 1°. Registro de Identificación Balística. Créese el Sistema Nacional de Registro Nacional de


Identificación Balística a cargo del Gobierno nacional por conducto del Instituto Nacional de Medicina Legal
adscrito a la Fiscalía General de la Nación, conformado por el archivo físico y digital de la huella balística de
cada una de las armas de fuego amparadas bajo permiso para tenencia, para porte y especiales, que circulen en el
territorio nacional.
Tendrá acceso al Registro Nacional de Identificación Balística el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, y
las autoridades judiciales dentro de investigaciones que involucren armas de fuego.
Parágrafo. De las armas de fuego que ingresen temporalmente al territorio nacional con autorización de la
autoridad militar competente, cuando su permanencia supere sesenta (60) días, se deberá obtener su huella
balística e incluirla en el registro del que trata la presente ley.

Artículo 2°. Huella de Identificación Balística. La huella de identificación balística está conformada por las
marcas características que el extremo o punta de la aguja de percusión del arma ha dejado grabadas en el lugar de
impacto sobre el casquillo, y por las marcas que el cañón de un arma de fuego imprime sobre una ojiva cuando
sale eyectada por un disparo.
Artículo 3°. Prueba de la Huella de Identificación Balística. La autoridad militar
competente realizará las pruebas técnicas que se requieran para obtener la huella de
identificación balística. El valor de dichas pruebas será asumido por el titular del
permiso o solicitante, según sea el caso. Para la realización de la prueba se
implementará la tecnología que garantice la obtención de la huella balística de
manera fidedigna.

Artículo 4°. A partir de la entrada en vigencia de la presente ley el Gobierno


nacional reglamentará el mecanismo para obtener en un plazo no mayor a tres (3)
año la huella balística de las armas de uso privativo de la Fuerza Pública y obtener
en un plazo no mayor a dos (2) años la huella balística de las armas autorizadas con
permisos para tenencia, para porte y especiales, de los particulares y los servicios
de vigilancia y seguridad privada, antes de la entrada en vigencia de la presente ley.
PARTES QUE INTEGRAN EL SISTEMA

Microscopio para
adquisiciones con dos
cámaras incorporadas

Pantalla para realizar correlación


de proyectiles y vainillas que han
sido incluidos en la das.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy