Protocolo de Ulceras Por Presion
Protocolo de Ulceras Por Presion
Protocolo de Ulceras Por Presion
Puebla
Hospital Universitario
1
Úlceras por Presión
Luis Enrique Cortés Reyes
Médico Geriatra.
2
Presión
hidrostática de Isquemia – 2 hrs.
capilares de Flujo sanguíneo
tejido
16-32mmHg
10
ESTADIO III
ESTADIO IV
Integral
Equipo Multidisciplinario de salud
Valoración global de al paciente
Manejo de múltiples patologías y factores de riesgo.
Historia clínica, exploración física valorando aspectos: mental,
psicológico, económico y social.
Acciones preventivas y oportunas para evitar la lesión y limitar el
daño sí ya existe.
22 Complicaciones
1. Inflamatoria
2. Proliferativa
3. Maduración
Fallas en el proceso de cicatrización: prolongación de la fase
inflamatoria, la carencia de factores de crecimiento y la falta de
equilibrio entre el depósito y la degradación tisular.
Curación: la cura seca o tradicional y la curación avanzada.
28 Cura seca o tradicional
Ambiente seco utilizando apósitos pasivos
Uso de antisépticos tópicos realizarse 1-2 veces al día.
Retrasa el proceso de cicatrización, la ausencia de humedad deshidrata el tejido y
lo desvitaliza.
29 Curación avanzada
Ambiente húmedo fisiológico, utiliza apósitos activos, que facilitan su cicatrización.
No requiere antisépticos tópicos, la frecuencia depende de las condiciones de la herida.