Arquitectura y Naturaleza

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA

PROFESINAL DE INGENIERÍA CIVIL

ARQUITECTURA Y
NATURALEZA
CURSO : ARQUITECTURA YDISEÑO
DOCENTE : Dr. Arq. Ricardo, SÁNCHEZ
MURRUGARRA
ALUMNO : FERRER TUCTO, ANGEL JESUS
ARQUITECTURA Y NATURALEZA
El diseño de edificios que producen formas, espacios y texturas naturales se ha
convertido en una tendencia contemporánea.
La naturaleza ha sido fuente de inspiración para arquitectos de todos los tiempos.

Túmulo megalítico de Newgrange, en Irlanda


Desde tiempos remotos la arquitectura ha copiado a la naturaleza. Ya en la
prehistoria, algunos monumentos megalíticos y túmulos reproducían las formas y
volúmenes de lomas y otros accidentes geográficos. Posteriormente y a lo largo de
los siglos, las arquitecturas populares y tradicionales de todo el mundo han
compartido valores y formas con la naturaleza, empezando con el uso de los
materiales extraídos de las cercanías y por la necesidad de adaptación a su entorno.

Palifitos tradicionales en
Birmania.
No sólo quienes transmitieron los modelos de la arquitectura popular de generación
en generación se fijaron en la naturaleza: las formas naturales también han
inspirado a los arquitectos “académicos” en las distintas épocas históricas. Un caso
muy cercano lo tenemos en Madrid, el sinuoso puente de Culebra de la Casa de
Campo, diseñado en el siglo XVIII por Francesco Sabatini.

Puente de la culebra en la
madrileña Casa Campo.
Uno de los arquitectos del siglo XX que más ahondaron en formas naturales y en la
integración con su entorno inmediato fue tal vez Frank Llloyd Wrigth, con obras tan
célebres como la Casa de la Cascada, que surge entre los estratos del terreno y entre
la vegetación, convirtiéndose en un elemento más del paisaje por derecho propio.

Casa de la Cascada de Frank


Lloyd Wrigth.
Otro buen ejemplo del mismo arquitecto es su estudio escuela Taliesin West, con el
cual logró minimitarse con los colores y texturas del desierto de Arizona.

Teliesin West, conjunto docente y estudio profesional


de Frank Lloyd Wright en el desierto de Arizona
En la última década se ha comenzado a extender entre arquitectos de todo el mundo una
tendencia que traslada los valores de la naturaleza a sus diseños. Alejados de los condicionantes
de la arquitectura popular, su interés se centra en recuperar y poner en valor los beneficios de un
entorno natural del que los edificios y las ciudades han tendido a alejarse a lo largo de los siglos.

Bosco Verticale, de Boeri Studio en Milán


(Porta Nova)
Se trata de una forma y de proyectaren la que se presta atención a aspectos de la
naturaleza como sus formas y texturas, los espacios que esta genera e incluso los
sentimientos que produce. Dicha tendencia, que se ha llamado diseño”biofílico”,tradar
de producir un error un mayor bienestar entre las personas que habitan los espacios, y
que identifican esas sensaciones y formas como positivas y saludables.

Orquideorama del jardín botánico de


Medellín Colombia.
Hoy en día nos encontramos con un auténtico resurgimiento de la búsqueda de formas y espacios inspirados en la
naturaleza, que a menudo incluyen vegetación, formas orgánicas y materiales naturales en las construcciones. Ese
diseño biofílico es sin duda una corriente interesante en la arquitectura contemporánea, aunque es importante
diferenciarlo del diseño bioclimático, ya que el primero no está necesariamente relacionado con una mayor
sostenibilidad de la construcción, sino que pone el énfasis en el diseño y la percepción natural por parte del
espectador. El diseño bioclimático por su parte, es la disciplina que trata la construcción desde un punto de vista de la
optimización de los recursos utilizados, para mejorar su comportamiento energético y para disminuir el impacto
ambiental a lo largo de la vida útil del edificio.

Escuela Panyaden en Chiang Mai


(Tailandia), diseñado por los holandeses.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy