Grupo 1 - Eia Sector Pesquería

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

ESTUDIO DE IMPACTO CURSO:


EVALUACIÓN DE
AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

SECTOR PESQUERÍA
INTEGRANTES:
- GARAY JULCA MARIA DE LOS ANGELES
- GARAY SABINO VICENTE - MANTILLA TIRAPO DANIEL DOCENTE:
- HERRERA VILLAR JUNIOR - MENDOZA JARA MANUEL ING. FLAVIO NAPAN
- LUCHO ROBLES ANDY - PADILLA CAMPOS NEFTALI BENJI DIAZ
CATEGORIZACIÓN DE PROYECTOS DE
ACUERDO AL RIESGO AMBIENTAL
Categoría I
Declaración de Impacto Ambiental.- Incluye aquellos proyectos cuya ejecución
no origina impactos ambientales negativos de carácter significativo.
DIA
Categoría II
Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado.- Incluye los proyectos cuya
ejecución puede originar impactos ambientales moderados y cuyos efectos
negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de
medidas fácilmente aplicables. EIAsd
Categoría III
Estudio de Impacto Ambiental Detallado.- Incluye aquellos proyectos cuyas
características, envergadura y/o localización, pueden producir impactos
ambientales negativos significativos, cuantitativa o cualitativamente,
requiriendo un análisis profundo para revisar sus impactos y proponer la
estrategia de manejo ambiental correspondiente. EIAd
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PESQUERA MIGUEL ANGEL S.A.C.
PLANTA DE ENLATADO Y DE
HARINA DE RESIDUOS

ENTIDAD AUTORIZADA PARA ELABORAR EL ESTUDIO


DE IMPACTO AMBIENTAL:

DELPHOS QUALITY INGENIEROS S.A.C.


RAZÓN SOCIAL : PESQUERA MIGUEL ANGEL S.A.C.
RUC : 20445781313

Según la Resolución Directoral del Ministerio de la Producción


N° 086-2013-PRODUCE/DGCHD – Lima, 25 de Junio del 2013

Según la Resolución Directoral del Ministerio de la Producción


N° 379-2014-PRODUCE/DGCHD – Lima, 30 de Mayo del 2014
EIA PESQUERA MIGUEL ANGEL S.A.C.
PLANTA DE ENLATADO Y DE HARINA DE RESIDUOS

OBJETIVO JUSTIFICACIÓN

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
ETAPAS DEL PROYECTO

Construcción

Montaje

Operación

Cierre y Abandono
CONSTRUCCIÓN
• Elaboración de Planos.
• Determinación de requerimiento de material de construcción,
mano de obra y equipos.
• Acopio y transporte del material de construcción.
• Redes para instalaciones sanitarias.
• Obras de construcción de pisos y canaletas de desagüe
acondicionadas con rejillas metálicas.
• Construcción de oficinas, almacenes de insumos y productos
terminados, talleres.
• Construcción de rodiluvios, pediluvios, muros de separación
de ambientes en las salas de proceso.
• Construcción de servicios higiénicos, vestuarios y lavandería.
• Construcción de techos de estructura metálicas con cielo raso
con planchas translucidas.
• Tendido de instalaciones de redes eléctricas y construcción de
subestación eléctrica.
MONTAJE

• Construcción de mesas de fileteo de


envasado y acomodo.
• Construcción o mantenimiento de
cocinadores e implementación de
dispositivos de seguridad y operación.
• Construcción de maquina lavadora y
marmitas.
• Adquisición o mantenimiento de máquinas
cerradoras de diferente formato.
• Montaje de línea de proceso y conexiones
eléctricas.
OPERACIÓN

• Selección de personal calificado y


semicalificada.
• Adquisición de insumos (aceite,
envases, etiquetas, sal, salsa de
tomate, etc.).
• Adquisición de materia prima.
• Control de calidad.
• Etapa de comercialización y despacho.
CIERRE Y ABANDONO

• Retiro de las instalaciones


• Limpieza del lugar
• Restauración del lugar
ÁREA DE INFLUENCIA

ZONA DE INFLUENCIA DIRECTA

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
ETAPA DE OPERACIÓN

ZONA DE INFLUENCIA INDIRECTA

ETAPA DE OPERACIÓN
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES POSITIVOS

- Ofrecen puestos de trabajo.


- La protección del entorno se verá favorecida con la siembra de
árboles y jardines en el entorno, cuidando de no modificar el
paisaje existente.
- Se genera una dinámica en la comercialización de insumos de
industrias conexas y complementarias a la actividad de la planta
de Enlatado y Harina de Residuos.
- Se elevará el consumo per cápita de pescado para uso en
consumo humano directo, la empresa, contribuirá con el fisco a
través de sus impuestos por la venta de sus productos,
cumpliendo con las normas de calidad que exige el mercado.
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES NEGATIVOS

- El mar es un medio altamente impactado, por vertimientos industriales y por la


desembocadura de efluentes domésticos.
- Aire: Los impactos por material y emisiones gaseosas se dan en la etapa de
construcción y montaje, también se da en mayor medida en la etapa de operación de la
planta en forma continua y permanente mientras duren las etapas productivas,
transporte de personal, insumos, suministros, etc. El olor está directamente relacionada
a una mala disposición de los residuos sólidos orgánicos generados durante los
procesos de enlatado y harina de residuos de la planta, y esto es a no poseer un
programa de tratamiento de desechos sólidos, afectando de una manera directa al
medio ambiente. Los ruidos y vibraciones en el interior de la planta generan impacto en
la salud mas no ambiental es por eso que los trabajadores utilizan protectores
auditivos.
- Si el suelo sirve de depósito de materia orgánica (residuos de pescado y domésticos) o
basura que no sea útil como desmonte constituirá un impacto negativo.
- La extracción del recurso pesquero (peces) haciendo caso omiso a las medidas de
control para su preservación y conservación implican impactos directos sobre biomasa
del recurso natural.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

E s u n i n str u m ento o p erati vo d e ge sti ón a m b i e nta l q u e


ga ra nti za q u e e l p roye c to s e d es a r rol l e con s i d era n d o l a
p rote c c i ó n y con s e r va c i ó n d el med i o a m b i e nte y l a s a l u d
h u m a n a d u ra nte s u v i d a ú ti l .

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN


- Contaminación atmosférica
- Residuos sólidos
- Residuos domésticos
- Ruidos molestos
- Protección de la salud y seguridad de la población
PROGRAMA DE MONITOREOO

Se considera primordial las mediciones de los posibles agentes


contaminantes como los líquidos residuales de la producción, gases
y vapores, los residuos sólidos de proceso, ruidos y efluentes
residuales de uso doméstico.

EFLUENTES CALIDAD DE CALIDAD DEL CALIDAD DE RESIDUOS


RESIDUALES RUIDO AIRE SÓLIDOS
Se identificarán los Se identificará Anualmente se Los residuos sólidos de
parámetros físicos, los niveles de realizara una naturaleza industrial,
químicos y presión sonora. medición de la como cajas, papeles, etc.
biológicos. calidad del aire Los residuos domésticos,
para ver si hay como restos de comida,
presencia de gases baños, comedores, etc.
tóxicos. Serán derivados a los
rellenos sanitarios
municipales.
PLAN DE CONTIGENCIA

ACCIONES FRENTE A
MOVIMIENTOS SÍSMICOS

ACCIDENTES EN EL ÁREA DE TRABAJO Y


QUE PUEDEN CONSTITUIR IMPACTO AL
MEDIO AMBIENTE
EMERGENCIAS POR TSUNAMIS, MAREMOTOS,
INUNDACIONES

- La acción preventiva es la señalización de los lugares seguros


donde el personal podrá concentrarse sin correr peligro, para
esto será muy importante tener conocimiento de la CARTA DE
INUNDACIÓN EN CASO DE TSUNAMIS DE LA DIRECCIÓN
GENERAL DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIÓN, las misma que
indican las distancia que potencialmente podrían llegar las
olas en tierra en caso de Tsunamis.
- Activar la alarma en cualquiera de estos casos.
- El personal de planta deberá estar preparado para iniciar el
recorrido a través de las vías de evacuación señalizadas.
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO

ACCIONES PREVIAS

RETIRO DE LAS INSTALACIONES

LIMPIEZA DEL LUGAR

RESTAURACIÓN DEL LUGAR

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy