El Cubismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El cubismo

Paris: 1907- 1914


Los orígenes del
Cubismo
 Giran en torno a 1907, fecha en
la que Picasso concluye Las
Señoritas de Avignon, que será
el punto de partida.

 George Braque junto con


Picasso son los inspiradores del
movimiento y algunos de los
principales maestros son Juan
Gris, Fernand Leger, Jean
Metzinger y Albert Gleizes, pero
con anterioridad, Cézanne ya
habría marcado el camino.
El análisis.
 Estas lecciones fueron asumidas
por el cubismo que hará un
replanteamiento de la obra de
arte, de las formas, de la
perspectiva, el movimiento, el
volumen, el espacio, el color, etc.
Crea un nuevo lenguaje pictórico y
estético que implica una nueva
relación entre el espectador y la
obra de arte. El espectador ya no
puede contemplarla sin más, sino
que tiene que reconstruirla en su
mente para poder comprenderla.
Su propuesta.
 El Cubismo es un arte mental, se desliga
completamente de la interpretación o
semejanza con la naturaleza, la obra de arte
tiene valor en sí misma, como medio de
expresión de ideas. La desvinculación con la
naturaleza se consigue a través de la
descomposición de la figura en sus partes
mínimas, en planos, que serán estudiados en sí
mismos y no en la visión global de volumen. Así
un objeto puede ser visto desde diferentes
puntos de vista, rompiendo con la perspectiva
convencional y con la línea de contorno.
Desaparecerán las gradaciones de luz y sombra y
no se utilizarán los colores de la realidad,
apareciendo en las representaciones el blanco y
negro. Las formas geométricas invaden las
composiciones. Las formas que se observan en la
naturaleza se traducirán al lienzo de forma
simplificada, en cubos, cilindros, esferas. Nunca
cruzaron el umbral de lo abstracto, la forma
siempre fue respetada.
 Los principales temas serán los retratos y las
naturalezas muertas urbanas.
Etapas.

E tapas del Cubismo

 Se distinguen diversas fases en el desarrollo del Cubismo.

 Cubismo Analítico
 caracterizado por la descomposición de la forma y de las figuras en
múltiples partes, todas ellas geométricas. El objetivo es examinarlas
y ordenarlas por separado. Es el cubismo más puro y el de más difícil
comprensión.

 Cubismo Sintético
 Al Cubismo Analítico le sucede el cubismo sintético, que es la libre
reconstitución de la imagen del objeto disuelto. El objeto ya no es
analizado y desmembrado en todas sus partes, sino que se resume su
fisonomía esencial. La síntesis se realiza resaltando en el lienzo las
partes más significativas de la figura que serán vistas por todos sus
lados.

 Algo fundamental en esta etapa es la técnica del collage, la inserción


en el cuadro de elementos de la vida cotidiana como papeles, telas y
objetos diversos. El primero en practicarlo fue Braque. El collage nos
ayuda a recuperar el referente concreto, a partir de aquí ya no
interesa el análisis minucioso, sino la imagen global.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy