Introducción A La Filosofía
Introducción A La Filosofía
Introducción A La Filosofía
Filosofía
Para responder en el plenario
¿Qué entendemos por Filosofía?
¿Qué sabemos de Filosofía?
¿Cómo la Filosofía se relaciona con la
Ética?
Significado de la palabra
Philo sophia
Amor a la sabiduría
Amigos de la sabiduría
Nociones de la Filosofía
No se puede definir filosofía sin primero
haber hecho la experiencia de hacerla.
Una de las exigencias que la disciplina
filosófica tiene es que debe ser vivida y
en ese ser vivida debe estar
recreándose continuamente.
M. Heidegger
“Aun cuando no sepamos nada de
filosofía, estamos ya en la filosofía,
porque la filosofía está en nosotros y
nos pertenece y por cierto, en el sentido
de que filosofamos siempre”.
Empíricas Formales
Filosófica
s
EMPÍRICAS
Son aquellas preguntas ligadas con el
desarrollo de determinadas ciencias.
¿A qué temperatura hierve el agua?
¿Cuál es la estructura de las células o de
los átomos?
¿Por qué se producen las lluvias?
Empírico tiene que ver con la experiencia.
FORMALES
Se relacionan con la experiencia de las
matemáticas, del álgebra, de la
geometría, de la lógica.
Preguntas tales como ¿Cuál es la fórmula
para resolver el cuadrado de binomio?
En un problema matemático ¿Qué es
antes, la suma o la división?
FILOSÓFICAS
Se refiere a la naturaleza de las cosas en
general. Son las preguntas por el sentido
de la vida humana, del conocimiento, de
lo que somos y de lo que queremos. La
filosofía se divide en las siguientes áreas:
FILOSÓFICAS
a) Metafísica: pregunta por el ser y por la existencia.
b) Estética: Pregunta por la belleza o fealdad de las
cosas, por la armonía.
c) Antropología Filosófica: ¿Cómo evolucionan los
seres humanos? ¿Por qué cambian las culturas? ¿Por
qué hay estereotipos?
d) Lógica: Preguntas por las leyes que rigen el
pensamiento, la verdad y la certeza de nuestras
conclusiones.
e) Epistemología: Son las preguntas por el
conocimiento humano.
FILOSÓFICAS
f) Y también aparece la ÉTICA: Es la parte
de la filosofía que trata de los fundamentos de
la moral. Y Moral significa la conducta humana.
Por ende es la ciencia filosófica que estudia el
comportamiento o la conducta humana.
La realidad
La verdad
El bien
La belleza
El ser humano – la persona.
¿Para qué nos sirve la Filosofía?
III. Tener más preguntas que respuestas.