Test Del Árbol

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Test del árbol

Integrantes:
• Matias Alamo Anich
• Carla Araya Leyton
• Verónica Bugueño Villalobos
• Soledad monárdez Elgueta
 El Test del árbol es, sin duda, uno de los instrumentos
proyectivos más simples de efectuar por parte de niños, jóvenes
y también adultos. Se puede aplicar a partir de los cinco años de
edad.

 Dibujar un árbol es, a simple vista, inofensivo, inocuo, poco


intrusivo, por tanto, suele ser muy bien aceptado, incluso para
aquellos niños que no dibujan bien.

 Pero detrás de la simpleza del árbol van apareciendo plasmados


en el papel los diferentes elementos básicos que configuran la
estructura del propio “yo”. El árbol toma la personalidad del autor
y nos deja contemplar la riqueza de su paisaje personal y sus
matices. Es un lienzo único que refleja la verdadera esencia de
quien lo ha dibujado.
Elementos nucleares de análisis
 El tronco: nos muestra los aspectos mas conscientes de la
psiquis humana, nos permite evaluar: estabilidad y estado
emocional, como se siente la persona, la fortaleza de su yo y el
sentido actual de su personalidad.

 Tronco recto: Muestra rigidez, autocontrol, disciplina, abarca a


personas reservadas.

 Tronco con líneas onduladas: Flexibilidad, sociabilidad, con


carácter dócil. Si las líneas son muy retorcidas puede significar
sufrimiento emocional con sentimientos de culpabilidad.

 Tronco bajo: Expresa sentido de precaución ante el mundo


exterior, sencillez, exagerada modestia, y poco espíritu de
superación.
 Tronco largo: Inquietud y ánimos por proyectarse hacia el
exterior, para crecer, tendencias de ambición e idealismo.

 Tronco con ancho proporcionado: Expresa equilibrio, templanza,


seguridad personal, autocontrol, capacidad para planificar.

 Tronco delgado: Inestabilidad, debilidad, timidez, retraimiento,


inseguridad, poca iniciativa, nada proactivo, mentalidad débil.
 La copa: Esta parte del dibujo representa la vida mental, las
fantasías, la riqueza o no de la imaginación, determina una idea
de como la persona concibe a la realidad o su entorno.

 Copa pequeña: Introversión, timidez, miedo al ambiente externo.

 Copa grande: Interés y buena disposición para relacionarse con el


mundo exterior.

 Copa proporcionada: Equilibrio entre introversión y extraversión,


mentalidad reflexiva.

 Copa con trazo ondulados: Si son proporcionados representa


adaptabilidad, paciencia, y gusto por las actividades tranquilas.
 Las Ramas: Expresan o representan básicamente dos
características la capacidad para establecer vínculos y la
modalidad de las relaciones con los otros.

 Las ramas hacia arriba: En general se asocia a optimismo y


extraversión. También con el plano de las ideas y las
aspiraciones. Se nota un deseo de interactuar con el mundo. sin
embargo si las ramas acaban en punta pueden mostrar
impulsividad, agresividad.

 Las ramas caídas: Expresan un estado decaído pesimista, de


desamparo o desasosiego, aunque dibujadas con cierto
refinamiento, podría significar que se trata de personas refinadas,
detallistas, y muy sensibles.
 Ramas cortadas: Generalmente se asocia a la baja auto-estima,
complejo de inferioridad, con problemas serios de relación
afectiva.
 El suelo: representa la realidad, el soporte en donde uno se
desenvuelve

 Suelo firme: Suelo bien trazado representa capacidad para ver la


realidad, claridad en sus ideas, voluntad de crecer, estabilidad
emocional.

 Suelo ondulado: Indican adaptabilidad al medio, tendencia a


evitar enfrentamientos, sensibilidad.

 Ausencia de suelo: Se relaciona con inseguridad, fragilidad o


desesperanza.
 Las raíces: Representa el apego existente en cada persona

 Muchas raíces: Un árbol con muchas raíces se asocia a un


fuerte apego positivo del niño con su madre o familia, o que
significa buenos cimientos para desarrollar una personalidad
estable.

 Raíces deformes: Cuando las raíces son desproporcionadas


respecto al tronco pueden ser síntomas de búsqueda
angustiosa de estabilidad emocional.

 Ausencia de raíces: La carencia de raíces en el árbol, supone


que se trata de falta de seguridad en el terreno emocional.
Otros factores que influyen en el dibujo
LAS BORRADURAS

 1.- Las borraduras se consideran como expresión de ansiedad.


 2.- Al borrar indica por lo regular en vez de mejorarse el dibujo, se
empeora y se
 confirmara así en la interpretación de que la borradura es un índice de
conflicto en esa área en
 que se borro.

SOMBREADO

 1.- El sombreado se considera como una expresión de ansiedad.


 2 - Sombrear con vigor indica agresividad.
POSICIÓN DE LA FIGURA

Se divide la hoja en cuatro partes, tanto a lo alto como a lo ancho.


1.- Si esta hacia arriba indica inseguridad con tendencia al retraimiento
y actuación de
la fantasía.
2.- Si esta hacia abajo indicara pesimismo, inseguridad, tendencia a ala
depresión y
manifiesta poca actividad física.
3.- Si esta hacia la derecha indica problemas con la autoridad, negativo
y resistencia al
cambio.
4.- Si esta hacia ala izquierda indicara inhibición, también manifiesta
inseguridad,
evasión e introversión.
¿Qué tipo
de árbol
eres?
 A través de los dibujos las personas expresan su interior, por
ello, recurrir a los test gráfico-proyectivos para los procesos de
selección garantiza un análisis profundo en la personalidad de
los candidatos. el beneficio de usar este tipo de pruebas es
que en un proceso de selección se descubre la información
relacionada con los aspectos del comportamiento que se
encuentran latentes, subyacentes y caracterológicos, pero que
van a determinar la posibilidad o no de que esa persona se
desarrolle en las competencias que se necesiten.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy