Evento Coronario
Evento Coronario
Evento Coronario
• Mujeres.
• Infarto perioperatorio.
Examen físico
• VALVULOPATIAS.
• PERICARDITIS.
• ANEURISMA DE AORTA T0RÁCICA.
• DISECCIÓN AÓRTICA. ENFERMEDADES
PLEURO-PULMONARES.
• ESPASMO O LESIONES DE ORIGEN
ESOFÁGICO.
• TUMORES MEDIASTINALES
• NEURORRADICULAR OSTEOCONDRITIS.
(Síndrome de Tietze).
• ORIGEN MUSCULAR ORIGEN
• GASTROINTESTINAL: DISPEPSIA, ULCERA
PEPTICA, LITIASIS VESICULAR.
Plan de manejo
• Terapia anti isquémica.
• Efectos secundarios:
• Náuseas, vómito, hipotensión, bradicardia y depresión
respiratoria.
• Las náuseas y el vómito responden a los antieméticos.
• La hipotensión y bradicardia responden a la atropina.
• La depresión respiratoria responde a naloxona.
Terapia anti isquémica
• Betabloqueadores:
• Piedra angular de la
terapia anti isquémica.
• Menor contractibilidad,
actividad del nodo sinusal
y conducción AV.
• Menor consumo d e
oxigeno, mayor duración e
la diástole y flujo
sanguíneo coronario y
colateral.
Terapia anti isquémica
• Metoprolol:
• Inicialmente IV 5m cada 1 a 2 min: hasta FC de 50-60
lpm o control de síntomas.
• Posterior a 15 min luego ultima dosis iniciar vía oral:
25- 50 mg cada 6 a 8 horas.
• Inicio primeras 24
horas luegod e
reperfusión y
estabilidad de la PA.
Terapia anti isquémica
• IECAS
• Uso ideal en diabéticos, hipertensos no controlados con nitratos y beta
bloqueadores y disfunción ventricular izquierda.
• Contraindicación
• - Alergia a los IECAS.
• - Falla renal (creatinina ≥2.5 en hombres o ≥2.0 en mujeres).
• - Hiperkalemia (potasio > 5.0)
• - PA sistólica <100 mmHg.
• - Shock cardiogénico.
• - Historia de estenosis renal bilateral (o unilateral en presencia de riñón único).
• - Empeoramiento previo de la función renal con estos medicamentos.
Estatina
• Dosis de 40 a 20 mg
día.
Anticoagulación y antiplaquetaria
Aspirina
• Anti plaquetario.
• Dosis inicial 160 – 325 mg.
• Masticable sin cubierta entérica, continuar a
100mg/día.
• Contraindicación: Sangrado activo, hemofilia,
hemorragia retiniana, sangrado gastrointestinal o
genitourinario.
Clopidogrel
• Todo paciente con sospecha de IAMCST.
• 600mg previos a
intervención percutánea,
efecto en 2 horas.
• Mantenimiento 75
mg/día
Anticogulación
• Heparina no
fraccionada
• Duración de tratamiento
de 2 y 5 días.
Heparina de bajo peso molecular
• Vida media 4 horas --
administración cada 12
horas.
• Dosis: Bolo inicial 30 mg iv
– luego 1mg/kg subc cada
12 horar.
• No monitorización.
• Unión a factor Xa.
• Trombocitopenia
secundaria en menos
frecuente
Terapia de reperfusión
• Considerar en pacientes sin contraindicación,
ingresen en primeras 12 horas de evolución o
mas con evidencia de isquemia en curso.
• PCI primaria.
• Fibrinolisis.
PCI Primaria
• Grupos disponibles y
experimentados.
• Meta ideal: puerta
dilatación 90 min (< 2
horas).
• Contraindicación relativa:
Creatinina > 3mg/dl.
• Pacientes con choque
cardiogénico, bypass previo, alto
riesgo STEMI anterior, previo,
diabéticos, hipotenso y
taquicárdico.
Fibrinólisis
• En no contraindicación
sin disponibilidad de PCI.
• Indicada en elevación del
ST, bloqueo nuevo de rama
izquierda o presumible
nuevo.
• Contraindicado: ausencia
de elevación le ST o
depresión del ST.
• Meta puerta aguja:< 30
min.
Fibrinolitico selectivos
• Pacientes de más alto riesgo (BRIHH, STEMI anterior,
STEMI previo, STEMI inferior con compromiso de VD,
depresión recíproca anterior del ST o extensión lateral
y posterior) y edad < 75 años (por el > riesgo de ICH en
> 75 años).
• Pacientes con presentación tardía (> 4 horas de
evolución).
• Si hay necesidad de re-administración de un
fibrinolíticos (que no podría ser inmunogénico) por
evidencia de reoclusión, y no hay disponibilidad de PCI.
Fibrinolítico no selectivo