Precio de Un Cuerpo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Con las Horas

contadas
‘Precio de un cuerpo’
Poema y métrica.
Cuando algún cuerpo hermoso,  7
Como el tuyo, nos lleva  7
Tras de sí, él mismo no comprende,    9 Si yo te hablase  5
Sólo el amante y el amor lo saben.   11
(Amor, terror de soledad humana.)       11      
Cómo el amor depara  7
 
Su razón al vivir y su locura,  11
Esta humillante servidumbre,  9
Tú no comprenderías.  7
Necesidad de gastar la ternura  11 Por eso nada digo.                                     7
En un ser que llenamos  7
Con nuestro pensamiento,  7  
Vivo de nuestra vida.                                 7 La hermosura, inconsciente  7
  De su propia celada, cobró la presa  12
Él da el motivo,  5 Y sigue. Así, por cada instante  9
Lo diste tú; porque tú existes  9
Afuera como sombra de algo,  9 De goce, el precio está pagado:  9
Una sombra perfecta  7 Este infierno de angustia y de deseo.       10  
De aquel afán, que es del amante, mío.     11
Resumen
• Reflexiona sobre los sentimientos y el amor.
• Sufre y se esclaviza por el amado.
• Idealiza al amado y se cohíbe.
• Experimenta a raíz de ello euforia y angustia.
Tema
• El amor es un cautiverio por el que se sufre e idolatramos al amado.
• Enfrentamiento entre lo que expresa públicamente y lo que siente
realmente (realidad-deseo).
Organización Cuando
de las
algún ideas
cuerpo hermoso, 
Como el tuyo, nos lleva 
Tras de sí, él mismo no comprende,   
1. El poeta medita sobre Sólo el amante y el amor lo saben.   Si yo te hablase 
sus sentimientos de (Amor, terror de soledad humana.)       Cómo el amor depara 
Su razón al vivir y su locura, 
amor.  
Tú no comprenderías. 
1.1 Buscamos el amor por Esta humillante servidumbre,  Por eso nada digo.                                  
miedo a estar solos./ Teme Necesidad de gastar la ternura 
ser rechazado y encontrarse En un ser que llenamos   
solo si expresa su amor. Con nuestro pensamiento,  La hermosura, inconsciente 
2. Se hace esclavo del Vivo de nuestra vida.                                 De su propia celada, cobró la presa 
amado.   Y sigue. Así, por cada instante 
3. Idealización. De goce, el precio está pagado: 
Él da el motivo, 
Este infierno de angustia y de deseo.  
4. Amor inexplicable. Lo diste tú; porque tú existes 
Afuera como sombra de algo, 
5. La hermosura lo seduce, Una sombra perfecta 
le produce felicidad y De aquel afán, que es del amante, mío.
angustia.
Intención comunicativa
• Reflexiona sobre su amor y cómo se siente con respecto a este.
¿Idealizan las películas románticas el amor?
Definitivamente, las películas o series románticas influyen en nuestra manera de pensar y nos
hacen tener unas expectativas sobre el amor que, en la mayoría de los casos, no son reales.
Las relaciones amorosas en las películas son mucho más dramáticas que en la realidad.
Además, no nos preparan para el rechazo que sufrimos constantemente en la vida real porque
nos muestran personajes atractivos que instantáneamente se enamoran. Es como si todos los
personajes se atrajeran entre sí, cuando realmente es difícil encajar con alguien, y en muchas
ocasiones, también es complicado encontrar a una persona que te parezca atractiva.
Por último, en la mayoría de parejas ficticias hay mucha toxicidad y problemas de por medio,
como deslealtades, mentiras, etc. Y aun así casi siempre tienen un final feliz, cuando lo normal
es no perdonar esos tipos de errores cruciales y terminar la relación respetuosamente.
En definitiva, las películas sí idealizan nuestra idea del amor al no presentarnos situaciones ni
personajes reales, que ni siquiera actúan como en la realidad ya que se encuentran rodeados
de drama, cuando nuestras vidas son mucho más tranquilas y no tenemos que enfrentarnos a
las situaciones que les plantean a los personajes. Por eso, hoy en día existen muchos jóvenes
que permanecen solteros, porque están esperando un amor de película acorde a sus
expectativas y no se dan cuenta de que es muy probable que ese tipo de amor nunca llegue.
Análisis
• Luis Cernuda. Sevilla, 1902- México, 1963.
• Bécquer.
• Perfil del Aire, 1927.

o Con las Horas contadas, 1950-1956.


o Poesía de exilio, reflexiva y trascendente.
o Verso libre, sinceridad, monólogo dramático, autobiografía lírica.
o Penúltima obra: Con las Horas contadas.
o Refleja su vida en el exilio (se enamora).
o Poemas para un cuerpo.
Amor en México.
Poesía reflexiva, dramática, expresiva, autobiográfica.
Primeras poesías, Los Placeres Prohibidos, Donde habite el olvido.
Poemas para un Cuerpo.
Como quien espera el Alba, Vivir sin estar viviendo.
Enfrentamiento realidad-deseo> toda su obra.

 5 estrofas de 5 versos cada una.// Organización libre.


 Hipérbole> amor y sentimientos.
 Personificación> hermosura, amor, cuerpo hermoso.
 Metáfora> sombra, cuerpo hermoso, hermosura./ Amor.
Cuando algún cuerpo hermoso,  Si yo te hablase 
Como el tuyo, nos lleva  Cómo el amor depara 
Tras de sí, él mismo no comprende,  Su razón al vivir y su locura, 
Sólo el amante y el amor lo saben.   Tú no comprenderías. 
(Amor, terror de soledad humana.)       Por eso nada digo.                                    
   
Esta humillante servidumbre,  La hermosura, inconsciente 
Necesidad de gastar la ternura  De su propia celada, cobró la presa 
En un ser que llenamos  Y sigue. Así, por cada instante 
Con nuestro pensamiento,  De goce, el precio está pagado: 
Este infierno de angustia y de deseo.    
Vivo de nuestra vida.                                
 
Él da el motivo, 
Lo diste tú; porque tú existes 
Afuera como sombra de algo,  Hipérbole
Una sombra perfecta  Personificación
De aquel afán, que es del amante, mío.  
Metáfora

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy