Aceros Arequipa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CORPORACION ACEROS AREQUIPA

INTEGRANTES:
 ANDREA QUINCHO CORIMAYHUA
 STHEFANY OBREGON TORRES
 ARACELY ESRELLITA CRUZ SILVA
 GERARDO CONDORI CRISOSTOMO
 JHAN CARLOS LINARES DIAZ

CURSO : CREDITOS Y COBRANZA


PROFESOR: JOHAN FERNANDO FALLA NORES
SECCION : G2CN
CICLO: II
AÑO:

2019
https://www.youtube.com/watch?v=jyt20bMVOSE&featur
e=youtu.be
INTRODUCCIÓN

 
El presente trabajo se realizó con la finalidad de dar a conocer la relevancia del
proceso del crédito, de cobranzas, de las centrales de riesgo de créditos e Importancia
de los Estados Financieros en el análisis del otorgamiento de un crédito y reducir el
nivel de morosidad que existe en los clientes de la Corporación Aceros Arequipa S.A.,
creando una cultura empresarial íntegra pensando en el desarrollo económico de la
empresa.
CAPITULO 2
2.2 NOMBRE DE LA EMPRESA

Nombre: ACEROS AREQUIPA S.A.


RUC: 20370146994
Nace: En el año 1964, en la ciudad de Arequipa, con razón social Aceros Arequipa S.A. En 1982 pone en marcha la planta de
Pisco y el 31 de Diciembre de 1997 se fusiona con la empresa Aceros Calibrados S.A. dando origen a la Corporación Aceros
Arequipa S.A. (C.A.A.S.A.)
Actualmente la empresa se dedica a la fabricación de Hierro Esponja, palanquillas de acero, barras helicoidales, alambrón de
construcción y aceros calibrados en sus plantas de Pisco y a la fabricación de barras de construcción, perfiles y platinas en sus
plantas de Pisco y Arequipa. Teniendo una capacidad de 330,000 toneladas de productos terminados al año.
2.2 GIRO DE LA EMPRESA Y SECTOR EMPRESARIAL

Según el código de actividad económica N°2710, según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de las Naciones Unidas.
En esta oportunidad estamos postulando a la categoría GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA TÉCNICA, con el tema “REDUCIR COSTOS Y
NÚMEROS DE INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO EN LA COLADA CONTINUA” desarrollado por el Grupo de Progreso “IDEAS UNIDAS”
del departamento de mantenimiento secciones: mantenimiento de acería y taller de maestranza.
2.4 Visión, Misión y valores

Visión

Líderes del mercado siderúrgico peruano, ubicados entre los más rentables de la región con activa presencia en el mercado
internacional.

Misión

Ofrecer soluciones de acero a nuestros clientes, a través de la innovación, la mejora continua y el desarrollo humano, contribuyendo al
crecimiento del país e incrementando el valor para nuestros accionistas.

 
2.5 Estructura orgánica de la empresa en general
2.7 Organización del área de Créditos y Cobranzas
En toda organización el departamento de crédito y cobranza se cumple un rol muy importante dentro de una empresa, es
considerado como un gran elemento dentro de las operaciones crediticia de una compañía.
2.7.1 Políticas de créditos y cobranzas
La Cobranza es aquella mediante la cual la empresa ejerce una acción de recuperación sobre el cliente sujeto de crédito a fin de que éste de
cumplimiento a los compromisos de pago de su deuda dentro de los plazos pactados con la empresa .

2.7.2 Funciones de los integrantes del área

Gerente general de crédito y cobranza

a)Analizar el mercado para lograr una colocación adecuada de las ventas a crédito

b)Participar en la formación de las políticas de crédito cobranza, implantar, interpretar, comunicar y vigila que se lleven a cabo, conforme a
lo planeado.

c)Supervisa la administración de todas las funciones, actividades y fases del departamento a su cargo.
Investigadores:

a)Tomar a su cargo las investigaciones de los créditos que le sea encomendados


b)Proporcionar los datos con la máxima veracidad posible
c)Exigir los documentos necesarios para la investigación, escritura comprobantes.
d)Mantener relaciones cordiales con los clientes y entrevistados

Cobradores:

a) Elaborar los programas anuales de trabajo y vigilar que se cumpla las metas.
b) Elaborar el presupuesto anual de cobranza, con base en el presupuesto de ingresos y de acuerdo con las políticas de plazo de la empresa.
c) Cumplir con el objetivo departamental y de la empresa dentro de las políticas señaladas por la dirección.
2.7.3 Procedimientos del área

a. Factores de riesgo financiero:


Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos financieros: riesgos de mercado

b. Administración del riesgo de la estructura de capital:


Los objetivos de la Compañía al administrar el capital son el salvaguardar su capacidad de continuar como
empresa en marcha con el propósito de generar retornos a sus accionistas

c. Estimación del valor razonable de instrumentos financieros:

La Compañía considera que los valores en libros del efectivo, equivalente de efectivo y de las cuentas por cobrar
corrientes son similares a sus valores razonables debido a su vencimiento en el corto plazo.
 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy