Pruebas No Destructivas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Pruebas no destructivas

LUISA SEHUANEZ JIMENEZ


¿Qué es?

 cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma


permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales.
 Se basan en la aplicación de fenómenos físicos tales como ondas
electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas subatómicas,
capilaridad, absorción y cualquier tipo de prueba que no implique un daño
considerable a la muestra examinada
¿Para que sirve?

 Defectología. Permite la detección de discontinuidades, evaluación de la


corrosión, detección de fugas.
 Caracterización. Evaluación de las características químicas, estructurales,
mecánicas y tecnológicas de los materiales; propiedades físicas.
 Metrología. Control de espesores.
Antecedentes

 Se tiene registro desde 1868 cuando se comenzó a trabajar con campos


magnéticos.
 Uno de los métodos más utilizados fue la detección de grietas superficiales en
ruedas y ejes de ferrocarril.
 Aparición de la Evaluación No Destructiva (NDE) como nueva disciplina.
 En el año de 1941 se funda la Sociedad Americana para Ensayos No Destructivos
 Comité Internacional de Ensayos No Destructivos (ICNDT, por sus siglas en
inglés) con sede en Viena.
 1868 Primer intento de trabajar con los campos magnéticos
 1879 David Hughes establece un campo de prueba
 1879 David Hughes estudia las Corrientes Eddy
 1895 Wilhelm Röntgen estudia el tubo de rayos catódicos
 1895 Wilhelm Röntgen descubre los Rayos X
 1896 Henri Becquerel descubre los Rayos gamma
 1900 Inicio de los líquidos penetrantes en FFCC
 1911 ASTM establece el comité de la técnica de MT
 1928 Uso industrial de los campos magnéticos
 1930 Theodore Zuschlag patenta las Corrientes Eddy
 1931 Primer sistema industrial de Corrientes Eddy instalado
 1941 Aparecen los líquidos fluorescentes
 1945 Dr. Floy Firestone trabaja con Ultrasonido
 1947 Dr. Elmer Sperry aplica el UT en la industria
Aplicaciones

 En la industria automotriz
 En aviación e industria aeroespacial
 En construcción
 En manufactura
 En petroquímica
Líquidos penetrantes
 Se basa en el principio físico
conocido como "Capilaridad“.
 Técnicas del proceso de aplicación
de los LP: Líquidos Penetrantes
Visibles y Líquidos Penetrantes
Fluorescentes
 Tres sub-técnicas: aquellas en las
que se utiliza líquidos removibles
con agua, se utiliza líquidos
removibles con solvente y se
utilizan líquidos posemulsificables.
Pruebas magnéticas
 Se basa en el principio físico conocido como
Magnetismo.
 Un metal magnético puede ser magnetizado y
se le pueden esparcir sobre su superficie,
pequeños trozos o diminutas Partículas
Magnéticas y así observar cualquier
acumulación de las mismas.
 ¿ a que tipo de material se puede aplicar?
 Medios o mecanismos : vía húmeda y vía seca.
 Tipos de partículas magnéticas: partículas
magnéticas visibles y partículas magnéticas
fluorescentes.
Pruebas electromagnéticas
 Se basan en la medición o caracterización
de uno o más campos magnéticos
generados eléctricamente e inducidos en el
material de prueba.
 Los resultados de prueba se obtienen casi
en forma instantánea.
 Se minimiza la posibilidad de causar algún
daño al material de prueba.
 La técnica está limitada a la detección de
discontinuidades superficiales y a
materiales conductores.
Radiografía
 Se basa en la capacidad de
penetración que caracteriza
principalmente a los Rayos X y a los
Rayos Gama.
 Nos permite obtener una visión de la
condición interna de los materiales.
 Limitación: su costo de adquisición y
mantenimiento, es necesario contar
con un permiso autorizado para su
uso y con detectores de radiación.
Ultrasonido
 Se basa la generación, propagación y
detección de ondas elásticas (sonido) a
través de los materiales.
 Se utiliza un sensor acoplado en la superficie
de un material. Este sensor, contiene un
elemento piezo-eléctrico. El sonido o las
vibraciones, en forma de ondas elásticas, se
propaga a través del material hasta que
pierde por completo su intensidad ó hasta
que topa con una interfase.
Emisión acústica

 Detecta micro-movimientos que ocurren en los materiales (transformaciones de


fase en los metales).
 se basa en el hecho de que cuando ocurren, parte de la energía que liberan es
transmitida hacia el exterior del material en forma de ondas elásticas (sonido), es
decir, emiten sonido (emisión acústica)
 La detección de estas ondas elásticas se realiza mediante el uso de sensores piezo-
eléctricos.
Pruebas de hermeticidad
Estas pruebas proporcionan información del grado en que pueden ser contenidos los
fluidos en recipientes, sin que escapen a la atmósfera o queden fuera de control

PRUEBAS DE FUGA:
 De Burbuja
 Por Tintas Penetrantes
 Por Medición de Presión
 Por Detección de Halógenos
 Helio
De burbuja

 Se basa en el principio de generación o liberación de aire o gas de un contenedor,


cuando este se encuentra sumergido en un líquido.
 Es una prueba más bien cualitativo que cuantitativo, ya que es difícil determinar el
volumen de la fuga.
De tintas penetrantes

 Consiste en rociar tintas penetrantes en las zonas de alta presión donde se desea
detectar fugas.
 Si existe alguna fuga, la presión diferencial del sistema hará filtrar la tinta hacia el
lado de baja presión del espécimen ensayado
Por Medición de Presión

 Se utiliza: para determinar si existen flujos de fuga aceptables, determinar si


existen condiciones peligrosas y para detectar componentes y equipo defectuoso.
 Se puede obtener una indicación de fuga relativamente exacta al conocer el
volumen y presión del sistema y los cambios de presión respecto al tiempo que
provoca la fuga.
 Ventajas: se puede medir el flujo total de la fuga independientemente del tamaño
del sistema y que no es necesario utilizar fluidos trazadores.
Por Detección de Halógenos

 Este tipo de prueba es más sensitivo que los anteriores.


 Fugas pequeñas pueden detectarse con facilidad.
 Limitantes: se necesitan gases de trazado especiales y el uso de calentadores de
alta temperatura, lo cual resulta inconveniente en ambientes peligrosos.
FIN

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy