Trauma Hepatico
Trauma Hepatico
Trauma Hepatico
Traumatismo hepático: documento de posición de WSES. Coccolini F, Montori G, Catena F, Di Saverio S, Biffl W, Moore EE, Peitzman AB, Rizoli S, Tugnoli G, Sartelli M, Manfredi R, Ansaloni L . World J Emerg
Surg. 2015; 10:39. Epub 2015 25 de agosto. UP TO DATE. 2020
EVOLUCIÓ
N
Examen físico anormal sigue siendo uno de los indicadores más fiables de lesión abdominal en los
niños, abrasiones o contusiones, "signo del cinturón de seguridad"
Las lesiones asociadas con los mecanismos penetrantes incluyen órganos vecinos : la
vena cava, estructuras portales extrahepáticas, colon, diafragma, pulmón derecho,
duodeno y riñón derecho.
Cambios en el diagnóstico y manejo terapéutico del trauma hepático. Un estudio retrospectivo comparando 2 series de casos en diferentes (1997-1984 vs. 2001-2008. Sánchez-Bueno F, Fernández-Carrión J, Torres Salmerón G, García Pérez R,
Ramírez Romero P, Fuster Quiñonero M, Parrilla P . UP TO DATE. 2020
DIAGNÓSTI
CO
Varios estudios han propuesto que el: examen físico anormal+ elevación de aspartato aminotransferasa
(AST) y / o alanina aminotransferasa (ALT) + FAST.
TEM con contraste intravenoso sigue siendo hasta el día de hoy el estándar de oro para el diagnóstico de lesiones
intraabdominales en niños hemodinámicamente estables, identificando más del 90% de las lesiones hepáticas.
Cambios en el diagnóstico y manejo terapéutico del trauma hepático. Un estudio retrospectivo comparando 2 series de casos en diferentes (1997-1984 vs. 2001-2008. Sánchez-Bueno F, Fernández-Carrión J, Torres Salmerón G, García Pérez R,
Ramírez Romero P, Fuster Quiñonero M, Parrilla P . UP TO DATE. 2020