Elegant Education Pack For Students by Slidesgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 93

PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN
“RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA AREA DE MATEMÁTICA DE
ALUMNOS PRIMARIA DE LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES 80626.”

Asesor: Dra. Rosa Gutiérrez de Alarcón

Trujillo – Perú -2021


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
I. GENERALIDADES

1.1. Título:

“NIVEL DE LOGRO EN LA AREA DE MATEMATICAS DE ALUMNOS


PRIMARIA DE LA I.E NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
80626.”

1.2. Personal investigador:

Autor: Armas Flores, José


1.3. Asesor
1.3.1 Nombre: Rosa Gutiérrez de Alarcón
1.3.2 Grado académico: Doctor Salud Pública
1.3.3 Título Profesional: Licenciada en Estadística
1.4. Tipo de investigación

De acuerdo con la Orientación: Aplicada.


De acuerdo con la Técnica de Contrastación: Corte
Transversal.
1.1. Institución al que pertenece el proyecto:

Universidad: Universidad Nacional de Trujillo.


Facultad: Ciencias Físicas y Matemáticas.
Departamento: Dirección de Escuela de Estadística.

1.2. Localidad e institución donde se efectuará el proyecto:


Departamento: La Libertad.
Provincia: Trujillo
Institución: NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
80626.
1.3. Duración del proyecto:
Fecha de Inicio: 20 de noviembre del 2021
Fecha de Término: 02 febrero del 2022
1.8. Programa fechas

Horas
Etapas Inicio Termino
Semanales
Planeación 25/10/2021 2/11/2021 8 horas
Recolección de Datos 4/11/2021 11/11/2021 15 horas
Análisis de datos 25/11/2021 8/12/2021 15 horas
Redacción 20/12/2021 ----------- 15 horas
1.1. Recursos disponibles

Recursos humanos: profesor del curso y alumno

1.2. Servicios
 Fotocopiado.
 Internet.
 Anillado.
 Empastado.
 Impresiones.
 Transporte.

1.3. Local
Domicilio del autor
1.1. Presupuesto

Recursos no disponibles:
1.12.1 Material de Escritorio
1.12.2
Costo
Nombre del Costo total
U n i d a d Cantidad unitario
Código recurso (S/.)
(S/.)
Lápiz Unidad 2 0.5 1
Bolígrafos Unidad 30 1 30
borrador Unidad 2 1 2
corrector Unidad 3 2 6
Resaltador Unidad 2 2 4
Papel bon 1 d o ce n a 1 0.1 1

Folder manila Unidad 24 0.6 14.4

27.4
subtotal
1.12.2 Equipamiento
Computadora personal
Unidad 1 3500 3500
Core i5
Impresora Unidad 1 300 300
Memoria USB (8,0 gigas) Unidad 1 45 45
Subtotal 3845

1.12.3 Pasajes y Gastos de transporte


Movilidad Mes 5 30 150
Subtotal 150
1.12.4 Servicios de terceros

Fotocopias Hojas 10 0.1 1

Impresiones Hojas 3 0.1 0.3

Anillado Unidad 4 3 12
2
Empastado unidad 4 1

Servicio de Internet Mes 4 25 100


Energía eléctrica Mes 4 20 50
Subtotal 165
Total 4187.4

Financiamiento: Autofinanciamiento
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
2.1. Realidad problemática
A nivel internacional, se vienen realizando retos, competencias con organismos de prestigio para medir el
rendimiento académico de los alumnos desde el nivel primario tercero, cuarto y sexto grado. En el Perú
desde hace muchos años viene participando en estos concursos (PISA) los resultados reflejan un
rendimiento bajo mayormente destacando solo algunos escolares lo cual demuestra una responsabilidad
compartida entre el magisterio y el estado. es necesario dar mayor atención a la educación desde los
niveles inferiores para tener un rendimiento bueno cuyos resultados contribuirán al desarrollo local y
nacional y al bien estar de la sociedad.
El área de matemáticas es uno de los ejes vertebrales del currículo oficial de educación básica regular, la
dificultad en el aprendizaje de las matemáticas es una de las causas del fracaso estudiantil que puede
llevar incluso al abandono escolar, por otro lado la deficiencia en el aprendizaje de esta área puede estar
relacionado en dificultades de aprendizaje en otras áreas, por lo que es importante detectarlo en los
primeros años ; de ahí que se realizan muchas investigaciones sobre el rendimiento académico de
matemáticas en el nivel primario para prevenir fracasos posteriores. Rendimiento escolar se ha estancado a
nivel nacional y ha bajado en zonas rurales.
El bajo rendimiento académico en matemáticas es un problema que se evidencia por lo general en todos
los centros educativos, ya sea por diversas causas, por otra parte, es importante referir que la matemática
demanda un alto nivel de razonamiento en los estudiantes y es una de las materias fundamentales en el
sistema educativo.
En el Perú se evaluó a una muestra representativa a nivel nacional de 6,035
estudiantes de 15 años de edad, ubicados en 240 colegios secundarios o
instituciones equivalentes de todas las regiones del país, Los resultados
obtenidos por el Perú en PISA 2012 en matemática son bajos. El puntaje
promedio es de 368 puntos. Según niveles de desempeño, PISA ubica a los
estudiantes en 6 niveles y, en promedio, los estudiantes peruanos evaluados se
sitúan en el Nivel 1, aunque un porcentaje significativo (47%) se ubica debajo de
este nivel. (DIARIO EL COMERCIO)
ANTECEDENTES

Wampash (2018), en su tesis titulada el bajo rendimiento académico en


matemáticas, con los estudiantes del sexto grado de educación general básica
de la Unidad Educativa Tres de Noviembre de la ciudad de Cuenca, año lectivo
2017 – 2018, con el objetivo de diagnosticar los aprendizajes de los estudiantes
reportando que el 64% de estudiantes alcanzaron los aprendizajes requeridos, el
27% próximos a alcanzar los aprendizajes requeridos, tan solo el 9% lograron
los aprendizajes requeridos en matemáticas. Concluyendo que, existe bajo
rendimiento en los estudiantes.
Rojas (2018), en su tesis rendimiento académico de estudiantes en el área de
matemática de la Institución Educativa N° 30027, Sapallanga – Junín, cuyo
objetivo fue determinar el rendimiento académico de escolares de cinco años
de edad en el Área de Matemática reportando que, respecto al rendimiento
de matemáticas el 71,4% obtuvieron logro, el 14,3% en proceso e inicio.
Concluyendo que la mayoría de los niños se hallan en la escala de logro
previsto. Siendo las niñas las que obtuvieron mejores rendimientos en el área
de matemáticas.
Gomez (1997) de la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima, en su tesis
“Evaluación del rendimiento académico en la asignatura de matemática en
Educación Primaria”, llegó a la siguiente conclusión:

El mejoramiento de la enseñanza de la matemática en Educación Básica


Regular, es difícil por el elevado número de alumnos, así como por la
cantidad de profesores que dejan las aulas por diferentes motivos, además
concluye que el rendimiento promedio fue de 11.8, lo que considera de
manera regular. De las encuestas se concluye que el 80% tiene una actitud
favorable hacia la matemática y el 20% tiene una actitud desfavorable.
2.3. PROBLEMA

¿Cuál es el nivel de logro en el área de matemáticas de alumnos de


Educación Primaria de la I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes
80626?

2.4. HIPOTESIS

El nivel de logro en el área de matemáticas de alumnos de Educación


Primaria de la I.E Nuestra Señora de Las Mercedes 80626 es
destacado.
2.5. JUSTIFICACIÓN

Los aportes de esta investigación contribuyen con el desarrollo y


comprensión de la sociedad, de la naturaleza y el pensamiento humano.

Diferentes articulo y trabajos relacionados al tema, dieron a conocer que


el nivel académico de nuestra nación es una de las principales
preocupaciones del país, es por ello que se debe conocer cómo es que
se manifiesta dicho problema y cuál es el nivel académico.
El interés por esta investigación radica en ello, en la preocupación como
sociedad de los altos índices de logro no satisfactorio en el área de
matemáticas de estudiantes de nivel de educación en el medio local, que
generalmente se presenta en la educación básica regular

En la actualidad el rendimiento académico siempre se ha relacionado


con la calificación académica, en el presente estudio se tendrá en
cuenta calificativos que no están traducidos en buenos, malos o
regulares sino en nivel de logro en que se encuentra la competencia en
el área de matemáticas de los estudiantes de cuarto, quinto y Sexto año
de primaria en matemáticas en la I.E nuestra señora de las mercedes
80626.
2.6. OBJETIVOS

2.6.1. OBJETIVO GENERAL

Determinar el nivel de logro en el área de matemática de


alumnos de Educación Primaria de la I.E Nuestra Señora de
Las Mercedes 80626

2.6.2. OBJETIVO ESPECÍFICOS

 Determinar el nivel de logro en el aérea de matemáticas del


tercer grado de primaria de la I.E Nuestra Señora de Las
Mercedes 80626.
 Determinar el nivel de logro en el aérea de matemáticas del
quinto grado de primaria de la I.E Nuestra Señora de Las
Mercedes 80626.
 Determinar el nivel de logro en el aérea de matemáticas del
sexto grado de primaria de la I.E Nuestra Señora de Las
Mercedes 80626.
2.7. MATERIAL Y MÉTODOS

MATERIAL

2.7.1. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Es una investigación descriptiva, de corte transversal, porque


describe la situación en un momento dado y no requiere una
observación de los sujetos estudiados durante un periodo de tiempo.

2.7.2. POBLACIÓN
Son todos los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora
de Las Mercedes 80626.
2.7.3. MUESTRA

La muestra son los alumnos que cursan el IV y V ciclo de la Educación


básica regular: Tercero, cuarto, quinto y sexto grado de primaria de
la Institución Educativa Nuestra Señora de Las Mercedes 80626

2.7.4. UNIDAD DE ANÁLISIS

Un alumno que pertenezca a tercero, cuarto, quinto o sexto grado de


la Institución Educativa Nuestra Señora de Las Mercedes 80626.
2.7.5. VARIABLES EN ESTUDIO

Tipo de
Definición
Variable Definición Conceptual Indicador variable y
Operacional
Escala
Capacidad de los
Rendimiento estudiantes para AD: Logro destacado
Académico en A: Logro esperado 1: Logrado Cualitativa
Área de
resolver problemas B: En proceso 0: No logrado Nominal
Matemáticas numéricos y C: En inicio
operaciones
Constituye el segundo Tercer Grado
Nivel de
nivel de la Educación Cuarto Grado Cualitativa
Educación Ciclo IV y V
Básica Regular y dura seis Quinto Grado Ordinal
Primaria (*)
años Sexto Grado
(*) Resolución Viceministerial N° 00094-2020-MINEDU
2.7.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DEDATOS
Se diseñó un formato para la recopilación de la información
correspondiente a los niveles de logro de 3ro a 6to grado de
Educación Primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Las
Mercedes 80626.

2.7.7. PROCEDIMIENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS


Se solicitó al director de la Institución Educativa Nuestra Señora de
Las Mercedes 80626 el acceso a las actas de las notas finales de los
alumnos del tercero, cuarto, quinto y sexto grado de Educación
Primaria
2.7.8. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

 La base de datos se elaborará en el programa Excel, para


luego ser trabajada.
2.7.8. MÉTODO A USAR

INTERVALOS DE CONFIANZA SIMULTÁNEOS PARA PROPORCIONES

Con frecuencia, algunas o todas las características de la población de interés


se encuentran en forma de atributos. Cada individuo de la población puede
describirse en términos de los atributos que posee. Por conveniencia, los
atributos suelen codificarse numéricamente con respecto a su presencia o
ausencia. Si dejamos que la variable X pertenezca a un atributo específico,
entonces podemos distinguir entre la presencia o ausencia de este atributo
definiendo

1 𝑠𝑖 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑒𝑙 𝑎𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑜


X =൜
0 𝑠𝑖 𝑛𝑜 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑒𝑙 𝑎𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑜
De esta forma, podemos asignar valores numéricos a características
cualitativas.
Cuando los atributos se codifican numéricamente como variables 0–1, una
muestra aleatoria de la población de interés da como resultado estadísticas
que consisten en los recuentos del número de elementos de la muestra que
tienen cada conjunto distinto de características. Si los recuentos de la
muestra son grandes, los métodos para producir declaraciones de confianza
simultáneas se pueden adaptar fácilmente a situaciones que involucran
proporciones.
Consideramos la situación en la que un individuo con una combinación
particular de atributos se puede clasificar en una de q + 1 categorías
mutuamente excluyentes y exhaustivos. Las probabilidades
correspondientes se indican mediante p1, p2, …., pq, pq + 1. Ya que las
categorías incluyen todas las posibilidades, tomamos p(q + 1) = 1 – (1p1 +
p2 + …. + pq2). Un al individuo de la categoría k se le asignará el valor del
vector ((q +1) x1) vector en evaluación [0,0,0, 0,….,1,0,0,0,0,0]con 1 en la
posición kth.
La distribución de probabilidad para una observación de la población de
individuos en q + 1 categorías mutuamente excluyentes y exhaustivas se
conocen como distribución multinomial. Tiene la siguiente estructura:

categoría 1 2 …. k …. q q+1
1 0 0 0 0
0 1 … 0 0 0
0 0 0 0 0
valores 0 0 … 0 … 0 0
0 0 0 … 0 0
0 0 1 0 0
0 0 0 1 0
0 0 0 0 1
probabilidad p1 p2 …. pk ….. pq p(q+1)

𝒒
Probabilidad pq+1 =1- σ 𝒊=𝟏 𝒑𝒊

Sea Xj, j = 1, 2, …, n, una muestra aleatoria de tamaño n de la distribucion


multinomial.
El k-ésimo componente, Xjk, de Xj es 1 si la observación (individual) es de
la categoría k y es 0 en caso contrario. La muestra aleatoria X1, X2, …, Xn
se puede convertir en un vector de proporción de muestra, que, dada la
naturaleza de las observaciones anteriores, es un vector de media muestral.
Por lo tanto,

Y tenemos una matriz de covarianza:

Para n grande, la distribución muestral aproximada de pN es proporcionada


por el teorema del límite central. Tenemos

donde los elementos de Ʃ son Skk = pk(1 – pk) y S´ik =pk´(1 – pk´). El
aproximado normal.
La imagen sigue siendo válida cuando skk se estima mediante s´kk = p´k(1
-p´k)
y sik se estima por s´ik = - pn ipn k, i ≠ k.
Dado que cada individuo debe pertenecer exactamente a una categoría,
Xq + 1, j =1 – (X1j + X2j + …+ Xqj2), entonces p´q + 1 = 1 – (p´1 + p´2 ± …
+ p´q2), y como resultado, Ʃ´ tiene rango q. El inverso habitual de Ʃ´ no
existe, pero aún es posible desarrollar simultáneamente 100 - intervalos de
confianza 100(1-α)% para todas las combinaciones lineales a´p.
Resultado. Sea X1, X2, …., Xn una muestra aleatoria de un multinomio de
categoría q + 1 distribución con P[Xjk = 1] = pk, k = 1, 2, …, q + 1, j = 1, 2, ..,
n. Aproximado simultáneo 100(1 – α)% de regiones de confianza para todas
las combinaciones lineales a´p= a1p1 + a2p2 ± … + a(q + 1)(pq + 1)están
dados por los valores observados de
Siempre que n - q sea grande. Aquí p´= (1 /n) σ 𝑛𝑗=1 𝑋𝑗 , y Ʃ´ ={s´ik} es a (q
+ 1) x( q + 1) matriz con s´kk = p´k(1 – p´k) y s´ik = - p´ip´k, i ≠ k.
Además, 𝑋𝑞2 (𝛼) es el superior (100α) percentil de la distribución chi-cuadrado
con q d.f. Subjects
En este resultado, el requisito de que n - q sea grande se interpreta en el
sentido de que np´k es aproximadamente 20 o más para cada categoría.
Solo hemos tocado las posibilidades para el análisis de datos categóricos.
Las discusiones completas sobre el análisis de datos categóricos están
disponibles en [1] y [4].
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Blog ¨soluciona y aprende¨ ¿A que nos referimos con bajo rendimiento


académico? Disponible en: https://solucionayaprende.com/bajo-
rendimiento-escolar/

Blog ¨blog de noticias¨ 2011 Rendimiento escolar se ha estancado a nivel


nacional y ha bajado en zonas rural.

https://inversionenlainfancia.net/?blog/entrada/noticia/1234

Comercio web 3 diciembre del 2019 ”Prueba PISA: estos fueron los
anteriores resultados obtenidos por el Perú”

Disponible en: https://elcomercio.pe/peru/prueba-pisa-estos-fueron-los-


anteriores-resultados-obtenidos-por-el-peru-noticia/
Pagina centro de especialización de gestión pública marzo 2021 “Servicios
que brinda una institución educativa”

https://cegepperu.edu.pe/2021/03/27/servicios-que-brinda-una-
institucion-educativa/

Richard Johnson, Dean Wichern (2014) Applied Multivariate Statistical


Analysis Sixth Edition

Resolución Viceministerial 00094-2020-MINEDU. Lima, 26 de abril de 2020

Rubén Edel Navarro (2003) el rendimiento académico: Concepto,


investigación y desarrollo.
https://www.redalyc.org/pdf/551/55110208.pdf
Santiago Cueto, Cecilia Ramírez, Juan León y Oscar Pain GRADE
(Setiembre de 2002)
Activities
URL:https://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/oportunid
ades-de-aprendizaje-y-rendimiento-en-matematica-en-una-muestra-de-
● Ask lesson
● Correct homework
estudiantes-de-sexto-grado-de-primaria.pdf
● Send homework for tomorrow

UNESCO (2021 FEBRERO) La UNESCO publica diagnóstico de


aprendizajes de estudiantes bolivianos y llama a abordar las
desigualdades en el sistema educativo
https://es.unesco.org/news/unesco-publica-diagnostico-aprendizajes-estudiantes-
bolivianos-y-llama-abordar-desigualdades
Ask homework to:

● Student 1
● Student 2
● Student 3
● Student 4
● Student 5
Materials

Pencils
Paintings
Books
Folder
First semester 2021

January February March


Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3  1  2  3 4  5  6 2  1  2 3  4   5 6  7
4 5 6 7 8 9 10 7 8 9 10 11 12 9 8 9 10 11 12 13 14
11 12 13 14 15 16 17 13 14 15 16 17 18 16 15 16 17 18 19 20 21
18 19 20 21 22 23 24 19 20 21 22 23 24 23 22 23 24 25 26 27 28
25 26 27 28 29  30  31 25 26 27 28   29 30 31
                                     

April May June


Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4         1 2 1 2 3 4 5 6
5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13
12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
26 27 28 29 30      24 25 26 27 28 29 30 28 29 30         
               31                          
Second Semester 2021

July August September


Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su
    1 2 3 4           1   1 2 3 4 5
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 19 19
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26
26 27 28 29 30 31    23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30       
              30 31                         

October November December


Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su Mo Tu We Th Fr Sa Su
      1 2 3  1 2   3 4  5  6  7   1 2 3 4 5
4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12
11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19
18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26
25 26 27 28 29 30 31  29 30 27 28 29 30 31     
                                       
Menu

05
Homework
Write your homework
Monday - 5th april, 2021

Science Do science homework

Maths

Music

Art Draw a mural


Write your homework

Mon Tue Wed Thu Fri

Read to book Do Science Draw Translate text Play piano

Study Maths Study Music Exercise 1

Do grammar
Timetable
Mon Tue Wed Thu Fri
8:00 - 8:30 Music Science Language English Science

8:30 - 9:00 Art English Maths Music Art

9:00 - 10:00 Language Maths Science Art Language

10:00 - 10:45 Lunch


11:30 - 12:30 Maths Art Music Language Music

12:30 - 13:30 Science Music Art Maths Maths


Test
Part 1
1. Link it:
a. Is a gas giant and the biggest planet Venus
b. Has a beautiful name, but it’s hot Mars
c. Despite being red, is a cold place Jupiter

2. Write the missing data:

Mass Diameter Gravity


100 355 ?
Test
Part 1I
3. Describe Venus: It’s the second planet in the Solar System and It
has a beautiful name

4. Make a list of synonyms of the given word:

Planet ? ? ?

? ? ? ?
Menu

06
Others
Infographic

Mars Jupiter Saturn Neptune


Despite being Jupiter is a gas giant It’s composed Neptune is the
red, Mars is a and the biggest of hydrogen farthest planet from
cold place planet and helium the Sun
Infographic

Saturn Mercury
Saturn is composed of Mercury is the closest
hydrogen and helium planet to the Sun

Neptune Mars
Neptune is the farthest Despite being red, Mars
from the Sun is a cold place
Infographic

Mars Saturn Jupiter


Despite being It’s composed Jupiter is a gas giant
red, Mars is a of hydrogen and the biggest
cold place and helium planet
The slide title goes here!

Do you know what helps you make your point clear?


Lists like this:

● They’re simple
● You can organize your ideas
● You’ll never forget to buy milk!

And the audience won’t miss the point


of your presentation
A picture is worth
a thousand words
A picture always
reinforces the concept
Images reveal large amounts of data,
so remember: use an image instead
of long texts
Awesome
Words
3,450
Big numbers catch your audience’s attention
Notes

Mercury Venus Mars


Mercury is the closest Venus is the second Despite being red, Mars
to the Sun planet from the Sun is a cold place

Saturn Neptune Jupiter


It’s composed of Neptune is the farthest It’s a gas giant and the
hydrogen and helium from the Sun biggest planet
Percentages

32% 60% 88%

Mercury Neptune Saturn


Mercury is the closest Neptune is the farthest Saturn is a gas giant and
to the Sun from the Sun has several rings
This is a map

Venus
It has a nice name, but It’s
terribly hot
333,00000
Earths is the Sun’s mass

24h 37m 23s


is Jupiter’s rotation period

386,000km
is a very long distance
“This is a quote, words full of wisdom that
someone important said and can make the
reader get inspired”
—Someone Famous
Whoa!
This can be the part of the presentation
where you can tell a funny anecdote
This is a graph

Mars 40%
Despite being red, Mars
is a cold place Neptune 35%
Neptune is the farthest
Saturn 25% from the Sun

It’s composed of
hydrogen and helium

To modify this graph, click on it, follow the link,


change the data and paste the resulting graph here,
replacing this one
Conclusions

Mercury Venus Mars


Mercury is the closest Venus is the second Despite being red, Mars
to the Sun planet from the Sun is a cold place
Need more columns of text?

Mercury Mars
Mercury is the closest Despite being red, Mars
to the Sun is a cold place

Venus Jupiter
Venus is the second It’s a gas giant and the
planet from the Sun biggest planet
Our team

Helena James
You can replace the
image on the screen
with your own

John Doe
You can replace the
image on the screen
with your own
Desktop software

You can replace the image on the


screen with your own work. Just delete
this one, add yours and center it
properly
Tablet app

You can replace the image on the


screen with your own work. Just delete
this one, add yours and center it
properly
Mobile web

You can replace the image on the


screen with your own work. Just delete
this one, add yours and center it
properly
Science moodboard
Maths moodboard
Art moodboard
Thanks
Do you have any questions?
addyouremail@freepik.com | +91 620 421 838
| yourcompany.com

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics &
images by Freepik

Please, keep this slide for the attribution


Alternative resources
Vectors:

● Wedding facebook cover template


● Wedding planner facebook cover template

Photos:

● Front view composition with different books


● Full shot student with books floor
● Creative composition with books flower
● Front view stack books with vase flowers
● Medium shot smiley woman reading bed
● Creative assortment world book day
Alternative resources
Alternative resources
Resources
Vectors:

● Wedding planner facebook cover template


● Covers collection with organic shapes
● Hand drawn people avatar collection
● Collection illustrated people avatars
● Flat design back school background

Photos:

● Front view stack books with one open


● Top view books with copy space
● Friends attending online class together
● Front view science elements with chemicals assortment
Resources
● High angle science elements
● Front view science elements arrangement lab
● Scientist working with chemical substances
● Cute girl science lab
● Front view girl scientist posing with lab coat safety glasses
● Mathematics with numbers copy space
● Math colorful rulers supplies calculator
● Maths with numbers stationery school items
● Colorful statistical pie charts
● Girl studying maths
● Girl making calculation
● Apple books pile near chalkboard
● Colorful math numbers with calculator
Resources
● Flat lay colorful abacus counting
● Dirty coloured palette pain
● Dirty color palette watercolour
● Front view minimalist frame easel brushes
● Close up paintbrush watercolor paint
● Easel watercolor paint
● Brushes paint creativity art concept
● Science elements with chemicals assortment
Instructions for use
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide.

You are allowed to:


- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.

You are not allowed to:


- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Fonts & colors used
This presentation has been made using the following fonts:

Hammersmith One
(https://fonts.google.com/specimen/Hammersmith+One)

Manjari
(https://fonts.google.com/specimen/Manjari)

#edecdfff #c8a591ff #a0a299 #40474b #ffffff


Storyset
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out How it Works.

Pana Amico Bro Rafiki Cuate


Use our editable graphic resources...
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE

PHASE 1

Task 1

Task 2

PHASE 2

Task 1

Task 2

JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL

PHASE
1

Task 1

Task 2
...and our sets of editable icons
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy