Carbohidratos D19 1
Carbohidratos D19 1
Carbohidratos D19 1
• ¿Dónde se produce?
*Almacenan energía.
A nivel mundial, son importantes fuentes de almidón el maíz, trigo, patata y mandioca. A escala
local, o para aplicaciones especiales, se obtiene también almidón de la cebada, avena, centeno,
sorgo, sagú, guisante, batata y arrurruz.
El almidón más importante desde el punto de vista industrial es el de maíz. Al año se utilizan
unos 60 millones de toneladas de maíz para fabricar almidón, bien para su uso como tal o como
materia prima para la obtención de glucosa y fructosa.
ESTRUCTURA DEL ALMIDÓN
ALMIDÓN
ESTRUCTURA DEL ALMIDÓN
• El almidón es el principal polisacárido de reserva de la mayoría de los vegetales, y la principal
fuente de calorías de la mayoría de la Humanidad. Es importante como constituyente de los
alimentos en los que está presente, tanto desde el punto de vista nutricional como tecnológico.
Gran parte de las propiedades de la harina y de los productos de panadería y repostería pueden
explicarse conociendo el comportamiento del almidón.
A nivel mundial, son importantes fuentes de almidón el maíz, trigo, patata y mandioca. A escala
local, o para aplicaciones especiales, se obtiene también almidón de la cebada, avena, centeno,
sorgo, sagú, guisante, batata y arrurruz.
El almidón más importante desde el punto de vista industrial es el de maíz. Al año se utilizan
unos 60 millones de toneladas de maíz para fabricar almidón, bien para su uso como tal o como
materia prima para la obtención de glucosa y fructosa.
ESTRUCTURA DEL ALMIDÓN
ALMIDÓN EN LOS ALIMENTOS
El almidón es un hidrato de carbono muy abundante en los alimentos de origen
vegetal: patatas, arroz, trigo, legumbres... De hecho, constituye la principal
fuente de energía de los seres humanos.
Por otro lado, sobre el almidón actúan enzimas digestivas que lo transforman en
glucosa. Una de estas enzimas es la ptialina presente en la saliva.