I Clase de Auditoria Tributaria

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

CURSO : AUDITORIA TRIBUTARIA

DOCENTE : PEDRO ARANIBAR QUENHUA


TEMA : INTRODUCCIÓN A LOS TRIBUTOS
INTRODUCCIÓN A LOS
IMPUESTOS
HISTORIA DE LA TRUBUTACIÓN EL PERÚ
Perú prehispánico
HISTORIA DE LA TRUBUTACIÓN DEL PERÚ
Perú hispánico
HISTORIA DE LA TRUBUTACIÓN DELPERÚ
Sistema tributario siglo XIX
HISTORIA DE LA TRUBUTACIÓN DEL PERÚ
Sistema tributario siglo XIX
Sistema tributario nacional
1. ASPECTOS GENERALES

En mérito a facultades delegadas, el Poder


Ejecutivo, mediante Decreto Legislativo No. 771
dictó la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional,
vigente a partir desde 1994, con los siguientes
objetivos:
 Incrementar la recaudación.
 Brindar al sistema tributario una mayor
eficiencia, permanencia y simplicidad.
 Distribuir equitativamente los ingresos que
corresponden a las Municipalidades.
02/02/2022 CPC PEDRO ARANIBAR
Sistema tributario nacional
1. ASPECTOS GENERALES

El Código Tributario constituye el eje


fundamental del Sistema Tributario Nacional, ya
que sus normas se aplican a los distintos
tributos. De manera sinóptica.
El Sistema Tributario Nacional puede
esquematizarse de la siguiente manera:

02/02/2022 CPC PEDRO ARANIBAR


Sistema tributario nacional

02/02/2022 CPC PEDRO ARANIBAR


¿Que entiende por tributo?
Es una prestación de dinero que el Estado exige en el ejercicio de su poder de
imperio sobre la base de la capacidad contributiva en virtud de una ley, y para
cubrir los gastos que le demande el cumplimiento de sus fines.
El Código Tributario establece que el término TRIBUTO comprende impuestos,
contribuciones y tasas
• Impuesto: Es el tributo cuyo pago no origina por parte del Estado una
contraprestación directa en favor del contribuyente. Tal es el caso del Impuesto a
la Renta.
• Contribución: Es el tributo que tiene como hecho generador los beneficios
derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales, como lo
es el caso de la Contribución al SENCICO.
• Tasa: Es el tributo que se paga como consecuencia de la prestación efectiva de
un servicio público, individualizado en el contribuyente, por parte del Estado. Por
ejemplo los derechos arancelarios de los Registros Públicos.
La ley establece la vigencia de los tributos cuya administración corresponde al
Gobierno Central, los Gobiernos Locales y algunas entidades que los administran
para fines específicos.
02/02/2022 CPC PEDRO ARANIBAR
¿Que entiende por tributo?

TRIBUTO

IMPUESTOS CONTRIBUCIONES TASAS

El Rendimiento de los tributos distintos a los Impuestos, no debe tener un destino


ajeno al de cubrir el costo de las obras o servicios que constituyen los supuestos de
la obligación.
¿Que entiende por tributo?

IMPUESTO
Es el tributo cuyo cumplimiento no
origina una contraprestación directa
a favor del contribuyente por parte
del fisco: por ejemplo el IGV, Impuesto
a la Renta.
¿Que entiende por tributo?

CONTRIBUCIÓN
Es el tributo cuya obligación tiene como
hecho generador beneficios derivados de
la realización de obras públicas o de
actividades estatales.
Por ejemplo SENCICO, SNP,
Contribución a Essalud
¿Que entiende por tributo?
Arbitrios
Son tasas que se pagan por la Prestación o
mantenimiento de un servicio público, por
ejemplo, el arbitrio municipal de limpieza
pública, parques y jardines.

Derechos
TASAS Son tasas que se pagan por la prestación de un
servicio administrativo público o el uso O
aprovechamiento de bienes públicos. por
ejemplo, el pago para obtener una partida de
nacimiento.

Leer más: 
Licencias
http://www.monografias.com/trabajos93
Son tasas que gravan la obtención de
/separata-derecho-tributario/separata-de
autorizaciones específicas para la realización
recho-tributario2.shtml#ixzz4KigADSue
de actividades de provecho particular sujetas a
control, Por ejemplo, para abrir una bodega, se
debe pagar dichos derechos al municipio para
que le otorguen la licencia de funcionamiento.
Administración de tributos

 Impuesto a la Renta
Impuesto General a las Venta

 Impuesto Selectivo al Consumo


Impuesto Especial a la Minería

Régimen Único Simplificado y los


derechos arancelarios derivados de
la importación de bienes. Mediante
la Ley N° 27334
02/02/2022 CPC PEDRO ARANIBAR
PODER TRIBUTARIO
1. ASPECTOS GENERALES

02/02/2022 CPC PEDRO ARANIBAR


PODER TRIBUTARIO
1. ASPECTOS GENERALES

02/02/2022 CPC PEDRO ARANIBAR


NUEVAS TASAS PARA EL
IMPUESTO A LA RENTA Y DE
LOS DIVIDENDOS 2015
NUEVAS TASAS DEL IR - EMPRESAS
IMPUESTO A LA RENTA - EMPRESAS
CONCEPTO 2014 2015-2016 2017-2018 2019-
Adelante

Impuesto a la Renta 30% 28% 27% 26%

IMPUESTO A LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS


Impuesto Dividendos 4.1% 6.8% 8% 9.3%

Impuesto sobre
Dividendos presuntos 4.1% 4.1% 4.1% 4.1%

Tasa efectiva 32.87% 32.9% 32.84% 32.88%


NUEVAS TASAS DEL IR - EMPRESAS
IMPUESTO A LA RENTA – EMPRESAS
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1261- diciembre 2016
R de 4 y 5
CONCEPTO IR Régimen MYPES D.L 1269 podrán
deducirse
Ingresos Netos 3 UIT
29.5% No superen 1700 Renta Neta
Tasas
Arrendamiento
Int. Cred.hip
Anual
UIT hasta 15 UIT 10% Seguro de ESSALUD

IMPUESTO A LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS Mas 15 UIT 29.50%

Impuesto Dividendos 5%

Impuesto sobre
Dividendos presuntos 5%

Tasa efectiva
RENTA DE 4 y 5 PODRÁ DEDUCIRSE EL
3 UIT
PN- RETENCIONES POR RENTAS DE
CUARTA CATEGORIA
Hasta el 31.12.2014 A partir del 01.01.2015
Art 74° de LIR, Tratándose de Art 74° de LIR, Tratándose de
rentas de cuarta categoría, las rentas de cuarta categoría, las
personas, empresas y personas, empresas y
entidades a que se refiere el entidades a que se refiere el
inciso b) del Art. 71° de esta inciso b) del Art. 71° de esta
ley, deberán retener con ley, deberán retener con
carácter de pago a cuenta del carácter de pago a cuenta del
Imp. Rta el 10% de las rentas Imp. Rta el 8% de las rentas
brutas que abonen o brutas que abonen o
acrediten. acrediten.
SUSPENSION DE PAGOS A CUENTA Y/O RETENCIONES DEL
IR – CUARTA CATEGORIA DEL 2015
MONTO A
TIPO DE RENTAS
CONSIDERAR
a) Excepción de la obligación de efectuar pagos a cuenta
Sus ingresos por rentas de cuarta categoría o renta de cuarta
y quinta categoría percibidas en el mes No superen S/. 2,807

Tengan funciones de directores de empresas, síndicos,


mandatarios, gestores de negocios, albaceas, o similares y No superen S/. 2,246
que perciban rentas por dichas funciones y que además
perciban otras rentas de cuarta y/o quinta categoría.
b) Suspensión de la obligación de efectuar retenciones y/o
pagos a cuenta
Cuando los ingresos que proyectan percibir en el ejercicio
gravable por rentas de cuarta categoría o por rentas de cuarta No superen S/. 33,688
y quinta categorías
Tratándose de funciones de directores de empresas, síndicos No superen S/. 26,950
(…)
Caso: cálculo anual para PN de 4TA.CAT.
Honorarios anuales S/. 42,000
IR 4° categoría -2014 IR 4° categoría -2015

Honorarios Anual 42,000.00


Honorarios Anual 42,000.00
Deducción de 20% 8,400.00
Deducción de 20% 8,400.00
Deducción 7 UIT 26,950.00
Deducción 7 UIT 26,950.00
Renta Neta 6,650.00
Renta Neta 6,650.00
IR (hasta 5 UIT-8%) 532.00
IR (hasta 27 UIT-15%) 997.50
IR (+ 5 UIT hasta 20 UIT-14%)
IR (+ 27 UIT hasta 54 UIT-21%)
IR (+ 20 UIT hasta 35 UIT-17%)
IR (+ 54 UIT-30%)
IR (+ 35 UIT hasta 45 UIT-20%)
IR (+ 45 UIT -30%)
IR anual 997.50
IR anual 532.00

S/. 466
Caso: cálculo anual para PN de 4TA.CAT.
Honorarios anuales S/. 420,000
IR 4° categoría -2014 IR 4° categoría -2015

Honorarios Anual 420,000.00 Honorarios Anual 420,000.00


Deducción de 20% 84,000.00 Deducción de 20% 84,000.00
Deducción 7 UIT 26,950.00 Deducción 7 UIT 26,950.00
Renta Neta 309,050.00 Renta Neta 309,050.00
IR (hasta 27 UIT-15%) (103,950) 15,592.50 IR (hasta 5 UIT-8%) (19,250) 1,540.00
IR (+ 27 UIT hasta 54 UIT-21%) (205,100) 21,829.50 IR (+ 5 UIT hasta 20 UIT-14%) 57,750 8,085.00
IR (+ 54 UIT-30%) (101,150) 30,345.00 IR (+ 20 UIT hasta 35 UIT-17%) 57,750 9,817.50
IR (+ 35 UIT hasta 45 UIT-20%) 38,500 7,700.00
IR (+ 45 UIT -30%) 135,800 40,740.00
IR anual 67,767.00 IR anual 67,882.50

S/. 116
Caso: cálculo anual para PN de 5TA.CAT.
Remuneraciones mensuales S/. 3,000
IR 5° categoría -2014 IR 5° categoría -2015

Remuneracion Mensual 3,000.00 Remuneraciones Mensuales 3,000.00


Remuneracion Proyectada 42,000.00 Remuneraciones Proyectadas 42,000.00
Deducción 7 UIT 26,950.00 Deducción 7 UIT 26,950.00
Renta Neta 15,050.00 Renta Neta 15,050.00
IR (hasta 27 UIT-15%) 2,257.50 IR (hasta 5 UIT-8%) 1,204.00
IR (+ 27 UIT hasta 54 UIT-21%)
IR (+ 5 UIT hasta 20 UIT-14%)
IR (+ 20 UIT hasta 35 UIT-17%)
IR (+ 54 UIT-30%)
IR (+ 35 UIT hasta 45 UIT-20%)
IR (+ 45 UIT -30%)
Retenciones Mensuales Prom 100.33
Retenciones Mensuales Pro 188.13

S/. 88
Caso: cálculo anual para PN de 5TA.CAT.
Remuneración Mensual S/. 30,000
IR 5° categoría -2014 IR 5° categoría -2015

Remuneración Mensual 30,000.00 Remuneracion Mensual 30,000.00


Remuneracion Proyectada 420,000.00 Remuneración Proyectada 420,000.00
Deducción 7 UIT 26,950.00 Deducción 7 UIT 26,950.00
Renta Neta 393,050.00 Renta Neta 393,050.00
IR (hasta 27 UIT-15%) (103,950) 15,592.50
IR (hasta 5 UIT-8%) (19,250)
IR (+ 5 UIT hasta 20 UIT-14%) 57,750
IR (+ 27 UIT hasta 54 UIT-21%) (205,100) 21,829.50
IR (+ 20 UIT hasta 35 UIT-17%) 57,750
IR (+ 54 UIT-30%) (185,150) 55,545.00
IR (+ 35 UIT hasta 45 UIT-20%) 38,500
IR (+ 45 UIT -30%) 135,800
IR anual 92,967.00 IR anual
Retencion Mensual prom 7,747.25

S/.
CASOS PRÁCTICOS
La señora María del Pilar ha alquilado su casa en
Chosica por todo el ejercicio 2017 a la hija de su amiga
que se encuentra estudiando en la Universidad La
Cantuta. El cobro del arrendamiento mensual asciende
a S/.120 mensuales. El valor del predio según autovalúo
es de S/.180,000.
Ante ello, la señora María nos consulta ¿Cuál es el
monto del IR mensual y si tiene que hacer alguna
regularización anual? Teniendo en consideración el
artículo 23º inciso a) de la LIR (6% valor autovalúo)
CASOS PRÁCTICOS
La señora Gloria Tello ha cedido a título gratuito a su
sobrina uno de sus inmuebles ubicado en el distrito de
Chosica por los meses de enero a abril de 2017. Se sabe
que, los meses de mayo a diciembre el inmueble estuvo
nuevamente desocupado y que el valor del predio según
autovalúo es de S/.200,000 Soles. Ante ello, la señora
Gloria Tello nos consulta si ¿Debería pagar IR de primera
categoría toda vez que no va a recibir ningún ingreso por
dicha cesión gratuita?
CASOS PRÁCTICOS
La señora Pamela Stromsdorfer desea ceder
temporalmente una concesión minera a la
empresa Exploradores SAC. Adicionalmente, nos
comenta que ella no realiza actividad
empresarial. Ante ello, nos consulta si deberá o
no pagar Impuesto a la Renta por dicha
transferencia.
CASOS PRÁCTICOS
El señor Julio Fernández concedió un préstamo de
S/. 50,000 a una persona jurídica en junio de 2017
por cinco meses, es decir, hasta noviembre 2017,
el interés pactado es por un monto de S/. 6,000
pagado en diciembre de 2017. El señor Fernández
es una persona natural sin negocio.
• Se pide determinar el tipo de renta, la renta neta,
el monto de la retención del impuesto a la renta,
el monto neto a pagar al Sr. Fernández y el mes
en que debe imputarse la renta.
CASOS PRÁCTICOS
El señor Carlos Rivera, ingeniero químico, ha creado
una fórmula de una reconocida bebida gaseosa de
mucha aceptación por los consumidores. La empresa
que fabrica dichas bebidas y utiliza la fórmula del
ingeniero Rivera, solicita al mencionado ingeniero que
no ceda el uso de dicha fórmula a cualquier competidor
interesado en elaborar bebidas gaseosas con su
fórmula para lo cual conviene pagarle la suma de S/.
80,000 en el año 2017. El pago se realiza en enero del
mismo ejercicio y el mencionado ingeniero es
domiciliado en el país.
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS
CASOS PRÁCTICOS N°5
CASOS PRÁCTICOS N°6
CASOS PRÁCTICOS 4ta y 5ta CATEGORIA
Pablo Neruda, Contador de profesión, en el 2017,
percibió rentas de cuarta categoría sustentadas en
recibos por honorarios electrónicos emitidos a
diversas empresas por S/ 67,500, todos con
retención del 8%, en total S/ 5,400. Asimismo,
percibió rentas de quinta categoría de una empresa
por la suma de S/ 95,000 y cuyas retenciones fueron
por S/ 4,200.  Cabe señalar que no arrastra saldos a
favor de ejercicios anteriores. Nos consulta
determinar el Impuesto a la renta anual del ejercicio
2017.
Teniendo en consideración que existe gastos por
alquiler de establecimiento por S/. 12,000.
CASOS PRÁCTICOS 4ta y 5ta CATEGORIA
Antonio Salazar, Contador de profesión, en el 2017,
percibió rentas de cuarta categoría sustentadas en
recibos por honorarios electrónicos emitidos a
diversas empresas por S/ 85,000, todos con
retención del 8%, en total S/ 6,800. Asimismo,
percibió rentas de quinta categoría de una empresa
por la suma de S/ 105,000 y cuyas retenciones
fueron por S/ 6,300.  Cabe señalar que no arrastra
saldos a favor de ejercicios anteriores. Nos consulta
determinar el Impuesto a la renta anual del ejercicio
2017.
Teniendo en consideración que existe gastos por
pago de ESSALUD de trabajador de hogar S/. 8,000
CASOS PRÁCTICOS 4ta y 5ta CATEGORIA
Miguel Contreras, Contador de profesión, en el
2017, percibió rentas de cuarta categoría
sustentadas en recibos por honorarios electrónicos
emitidos a diversas empresas por S/ 90,000, todos
con retención del 8%, en total S/ 7,200. Asimismo,
percibió rentas de quinta categoría de una empresa
por la suma de S/ 120,000 y cuyas retenciones
fueron por S/ 7,200.  Cabe señalar que no arrastra
saldos a favor de ejercicios anteriores. Nos consulta
determinar el Impuesto a la renta anual del ejercicio
2017.
Teniendo en consideración que existe gastos por
crédito hipotecario por S/. 11,000.
CASOS PRÁCTICOS
El viernes 9 de febrero del 2018, el asistente del área
contable el Sr. Leonardo Rivero de la empresa Atlántico Sur
SAC advierte que el jueves 15-02-18 vence el plazo para la
presentación y pago de sus obligaciones tributarias
mensuales, de acuerdo al último dígito de su número RUC por
el periodo tributario de enero del 2018. Por ello, le encargan
efectuar el cálculo de las retenciones de renta de quinta
categoría de los trabajadores y ello empieza con la
remuneración ordinaria del representante legal el Sr. Moisés
Jiménez el cual es de S/ 9,000 mensuales. La consulta es
¿cómo se determina la retención de renta de quinta categoría
del representante legal de la empresa por el periodo de enero
del 2017?
CASOS PRÁCTICOS
Miguel García, Contador de profesión, en el 2017, percibió rentas de
cuarta categoría sustentadas en recibos por honorarios electrónicos
emitidos a diversas empresas por S/ 95,000, todos con retención del 8%,
en total S/ 7,600. Asimismo, percibió rentas de quinta categoría de una
empresa por la suma de S/ 114,000 y cuyas retenciones fueron por S/
6,200.  Cabe señalar que no arrastra saldos a favor de ejercicios
anteriores. Nos consulta por su obligación mensual y anual.

• Obligación mensual: Para las rentas de cuarta categoría no


corresponderá declarar ya que ha sido sujeto de retención en cada
recibo por honorarios emitido durante el 2016. Para las rentas de
quinta categoría tampoco corresponderá declarar ya que su
empleador es quien le retiene y declara en el PDT Plame.
• Calcular el Impuesto a la Renta:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy