Anexo 7
Anexo 7
Anexo 7
(OACI)
Marcas de nacionalidad y de matrícula de las
aeronaves.
1
Elhí Monter Hernández.
Pablo Enrique Juárez Zapato.
1.- Definiciones.
2.- Marcas de nacionalidad, marcas comúnes y de matrícula que han de usarse.
3.- Colocación de las marcas de nacionalidad, de las marcas comúnes y de las de matrícula.
4 .- Dimensiones de las marcas de nacionalidad, de las macas comúnes y de las de matrícula.
5.- Tipo de los caracteres empleados para las marcas de nacionalidad, las marcas comunes y
las de matrícula
6.- Inscripción de las marcas de nacionalidad, de las marcas comunes y de las de matrícula.
7.- Certificado de matrícula.
8.- Placa de identificación.
9.- Generalidades
3.2.1 Dirigibles. Las marcas de todo dirigible se colocarán bien sea en la envoltura o en
los planos estabilizadores. En el primer caso se orientarán a lo largo, a uno y otro lado del
dirigible, y también se colocarán en la parte superior, sobre el eje de simetría
3.2.2 Globos esféricos (que no sean globos libres no tripulados). Las marcas deberán
aparecer en dos lugares diametralmente opuestos, y colocarse cerca del ecuador del globo.
3.2.3 Globos no esféricos (que no sean globos libres no tripulados). Las marcas deberán
aparecer en cada lado, y deberán colocarse cerca de la máxima sección transversal del
globo, por encima de los puntos de conexión de los cables de suspensión de la barquilla y
lo más cerca posible de los mismos.
3.2.4 Aeróstatos (que no sean globos libres no tripulados). Las marcas laterales deberán
ser visibles desde los lados y desde el suelo.
3.3.1 Alas. Los aerodinos ostentarán, una sola vez, las marcas en el intradós del ala. Se
colocarán en la mitad izquierda del intradós del ala, a no ser que se extiendan sobre la
totalidad de dicho intradós.
5.1 Las letras serán mayúsculas, de tipo romano, sin adornos. Los números serán arábigos, sin adornos.
5.2 La anchura de cada uno de los caracteres (excepto la letra I y el número 1) y la longitud de los
guiones, serán dos tercios de la altura de los caracteres.
5.3 Los caracteres y guiones estarán constituidos por líneas llenas y serán de un color que contraste
claramente con el fondo. La anchura de las líneas será igual a una sexta parte de la altura de los
caracteres.
5.4 Cada uno de los caracteres estará separado, del que inmediatamente le preceda o siga, por un
espacio por lo menos igual a la cuarta parte de la anchura de un carácter. A este fin, el guión se
considerará como una letra.