Anexo 7

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

ANEXO 7.

(OACI)
Marcas de nacionalidad y de matrícula de las
aeronaves.
1
Elhí Monter Hernández.
Pablo Enrique Juárez Zapato.

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves. 04/29/2022


2 ÍNDICE.

 1.- Definiciones.
 2.- Marcas de nacionalidad, marcas comúnes y de matrícula que han de usarse.
 3.- Colocación de las marcas de nacionalidad, de las marcas comúnes y de las de matrícula.
 4 .- Dimensiones de las marcas de nacionalidad, de las macas comúnes y de las de matrícula.
 5.- Tipo de los caracteres empleados para las marcas de nacionalidad, las marcas comunes y
las de matrícula
 6.- Inscripción de las marcas de nacionalidad, de las marcas comunes y de las de matrícula.
 7.- Certificado de matrícula.
 8.- Placa de identificación.
 9.- Generalidades

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


 ¿Cómo se identifican las aeronaves y
3 como es posible determinar su
nacionalidad.

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


4 1.- Definiciones.
 Aerodino. Toda aeronave que principalmente se sostiene en el aire en virtud
de fuerzas aerodinámicas.

 Aeróstato. Toda aeronave que principalmente se sostiene en el aire en virtud


de su fuerza ascensional.

 Marca común. Marca asignada por la Organización de Aviación Civil.

 Ornitóptero. Aerodino que principalmente se mantiene en vuelo en virtud de


las reacciones que ejerce el aire sobre planos a los cuales se imparte un
movimiento de batimiento.

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


5 3.- Colocación de las marcas de nacionalidad
de las marcas comúnes y de las de matrícula.
 3.1 Generalidades.

 3.2.1 Dirigibles. Las marcas de todo dirigible se colocarán bien sea en la envoltura o en
los planos estabilizadores. En el primer caso se orientarán a lo largo, a uno y otro lado del
dirigible, y también se colocarán en la parte superior, sobre el eje de simetría

 3.2.2 Globos esféricos (que no sean globos libres no tripulados). Las marcas deberán
aparecer en dos lugares diametralmente opuestos, y colocarse cerca del ecuador del globo.

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


6

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


7

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


8

 3.2.3 Globos no esféricos (que no sean globos libres no tripulados). Las marcas deberán
aparecer en cada lado, y deberán colocarse cerca de la máxima sección transversal del
globo, por encima de los puntos de conexión de los cables de suspensión de la barquilla y
lo más cerca posible de los mismos.

 3.2.4 Aeróstatos (que no sean globos libres no tripulados). Las marcas laterales deberán
ser visibles desde los lados y desde el suelo.

 3.2.5 Globos libres no tripulados. Las marcas aparecerán en la placa de identificación


(véase la Sección 8).

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


9

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


10 3.3 Aerodinos.

 3.3.1 Alas. Los aerodinos ostentarán, una sola vez, las marcas en el intradós del ala. Se
colocarán en la mitad izquierda del intradós del ala, a no ser que se extiendan sobre la
totalidad de dicho intradós.

 3.3.2 Fuselaje (o estructura equivalente) y superficies verticales de cola. En los aerodinos,


las marcas deberán aparecer a cada lado del fuselaje (o estructura equivalente) entre las
alas y las superficies de la cola o en las mitades superiores de las superficies verticales de
cola.
 3.3.3 Casos especiales. Si un aerodino no posee las partes correspondientes a las
mencionadas en 3.3.1 y 3.3.2, las marcas deberán aparecer en forma tal que permitan
identificar fácilmente a la aeronave.

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


11
5. TIPO DE LOS CARACTERES EMPLEADOS PARA LAS MARCAS
12 DE NACIONALIDAD, LAS MARCAS COMUNES Y LAS DE
MATRÍCULA

 5.1 Las letras serán mayúsculas, de tipo romano, sin adornos. Los números serán arábigos, sin adornos.

 5.2 La anchura de cada uno de los caracteres (excepto la letra I y el número 1) y la longitud de los
guiones, serán dos tercios de la altura de los caracteres.

 5.3 Los caracteres y guiones estarán constituidos por líneas llenas y serán de un color que contraste
claramente con el fondo. La anchura de las líneas será igual a una sexta parte de la altura de los
caracteres.

 5.4 Cada uno de los caracteres estará separado, del que inmediatamente le preceda o siga, por un
espacio por lo menos igual a la cuarta parte de la anchura de un carácter. A este fin, el guión se
considerará como una letra.

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


13 7. CERTIFICADO DE MATRÍCULA.

 7.1 El certificado de matrícula deberá ser, tanto en la redacción como en la


forma, un duplicado del modelo del certificado.

 7.2 Cuando los certificados de matrícula se expidan en un idioma que no sea


el inglés, se incluirá una traducción a dicho idioma.

Nota.— El Artículo 29 del Convenio sobre Aviación Civil Internacional prescribe


que el certificado de matrícula se lleve a bordo de toda aeronave que se emplee en
la navegación aérea internacional.

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves. 04/29/2022


14

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves. 04/29/2022


15

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.


16

Marcas de nacionalidad y de matrícula de las aeronaves.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy