Unidad N°1 Colocación Compactación y Curado Del Hormigón
Unidad N°1 Colocación Compactación y Curado Del Hormigón
Unidad N°1 Colocación Compactación y Curado Del Hormigón
Introducción:
La medición de los materiales para elaborar hormigón se
debe dosificar , según calidad y exposición de la estructura
a fabricar, de ahí la medición del cemento , arena y grava
debe hacerse en peso , para evitar alteraciones del
volumen del hormigón debido al aire atrapado en los
áridos.
Introducción:
Una vez medidos los materiales en las cantidades
previstas para constituir un determinado volumen
de hormigón, denominado amasada, éstos deben
ser sometidos a un proceso de mezcla y
homogeneización, el cual se efectúa por amasado
en un elemento mecánico especialmente diseñado
para este objeto, llamado hormigonera o
betonera.
Mezclado del Hormigón
Generalidades:
La colocación se debe efectuar con los equipos adecuados y mediante los
procedimientos necesarios para.
Procedimiento:
Coloque el hormigón en capas de un espesor compatible con el equipo de
compactación utilizado
No supere la altura de vaciado recomendada de 2,0 m de manera de
evitar la segregación en el material
Ocupe equipos auxiliares si la distancia es superior
Vaciar la 1° capa del hormigón por medio de un tubo vertical, cuya parte
inferior no supere los 0.40 m. sobre el fondo de la estructura.
Llena la primera capa horizontal de 0.40 m. de altura, corriendo el tubo
en sentido lateral
Hormigonar una segunda capa en igual forma y así sucesivamente hasta
que el hormigón pueda vaciarse directamente sin peligro de segregación
Compacte con el método recomendado para el tipo de estructura y
calidad del hormigón
Compactación del Hormigón
Generalidades:
El proceso de compactación tiene como objetivo obtener la
máxima compacidad del hormigón, eliminando huecos y aire
atrapado durante la colocación.
Las ventajas de un hormigón compacto son las siguientes:
elevada impermeabilidad
mejor durabilidad
elevada resistencia a la compresión
mejor adherencia del hormigón a la armadura
Compactación Hormigón
Vibrado Mecánico:
Introducción:
El curado en el hormigón tiene por objeto mantener
un grado suficiente de humedad interna durante un
tiempo adecuado como para permitir la hidratación
del cemento y el desarrollo de las propiedades
hidráulicas de la pasta cemento.
Curado del Hormigón
Métodos de Curado:
Existen diversos métodos que se pueden utilizar para realizar el curado de
los hormigones, los que se pueden usar en forma independiente o
combinados. Entre los métodos existentes se pueden mencionar los
siguientes:
Agua nebulizada
Llovizna tenue de agua
Compuestos formadores de membranas de curado
Telas y tejidos absorbentes que se mantienen continuamente húmedos
Riegos permanentes
Diques de agua
Estanques y piscinas
Arenas u otros recubrimientos similares los que deben mantenerse
continuamente húmedos
Curado del Hormigón