Expo Sobre Impresoras
Expo Sobre Impresoras
Expo Sobre Impresoras
las impresoras de matriz son aquellas que funcionan mediante una matriz de
agujas las cuales golpean una cinta entintada, este tipo de impresoras tienen sus
ventajas, como pudiera ser el bajo costo de cada pagina de impresión, que
funcionan con papel continuo (útil para imprimir datos) y que son resistentes, algo
interesante también es que esta almacena los datos recibidos mediante su propia
memoria ram, también llamada buffer
los puntos negativos de esta impresora fuera el mas notable el ruido que esta
hace, siendo demasiada ruidosa, también sumándole que es muy lenta, mas
lentas que las demás impresoras mostradas en esta exposición y que la calidad de
imagen es mucho peor a las demás (la mejor impresora de este tipo cuenta con la
resolución de impresión de 240 x 216) lo que hace una opción poco viable a la
hora de querer comprar una impresora
Los componentes de la impresora de
matriz son:
Motor de arranque: Se encarga de mover el cabezal de impresión sobre el papel a ambos lados.
Rodillo: se encarga de introducir la hoja y colocarla frente al cabezal.
Motor del rodillo: Se encarga de mover el rodillo durante el proceso de impresión.
Cabezal: se encarga de "golpear" la cinta entintada para escribir sobre la hoja.
Fuente de poder: Recibe la electricidad desde el enchufe de corriente.
Cintas: Estas son las que permiten que las agujas marquen en la hoja. Están enrolladas en un recubrimiento
de pasta.
Polea: Por aquí pasa la correa dentada la cual arrastra el carro.
Carro: En este se encuentran las agujas que por medio de la tarjeta controladora se sincronizan y hacen
posible la impresión.
Interruptor: enciende y apaga el equipo.
Cubierta: protege los circuitos y da estética a la impresora.
Bandeja: Es el espacio asignado para colocar las hojas de manera correcta antes de entrar en el proceso de
impresión.
Puerto: Permite la conexión de la impresora con la computadora por medio de un cable.
Video sobre la popular Epson Fx 890
https://youtu.be/faqcUSpUZIE
Impresora de inyección de tinta:
Es una impresora que lanza diminutas gotas de tinta en el papel para hacer la
creación de un carácter o de una imagen. Cada uno de estos puntos de tinta, mide
de 50 a 60 micrones de diámetro, más delgados que el diámetro de un cabello
humano. Tienen una alta popularidad en la actualidad por la calidad de los
trabajos que pueden imprimir y el bajo costo de inversión. Aunque en velocidad
no son tan rápidas tienen un bajo mantenimiento por el desgaste, porque no tienen
un alto número de copias para imprimir
Estas impresoras tienen un sistema compuesto de un cabezal de impresión que
tiene pequeños orificios y que se comandan por un programa que determina qué
cantidad de tinta y en qué momento debe ser lanzada en un papel para hacerla
creación de la imagen. Cada uno de los puntos que hace está tan cerca uno del
otro que es imposible distinguir espacio en blancos entre uno y otro.
Las resoluciones que pueden alcanzar están hasta los 1440 x 720 de puntos por
pulgada, los puntos pueden ser de diferentes colores que se van combinando para
hacer la creación de imágenes con una alta calidad de fotografía
Los componentes de la impresora de
inyección de tinta son :
Cabezal de impresión: es la parte central o núcleo de una impresora de este tipo, porque allí es donde se
colocan los cartuchos con tinta.
Cartuchos de tinta: este dependerá del fabricante, marca y modelo de la impresora, cada cartucho trae
sus combinaciones de colores
Motor del cabezal: es un motor paso a paso cuya función es hacer que se mueva el cabezal de impresión
junto con los cartuchos de tinta, hacia ambos lados de la impresora y moviéndose encima del papel.
Correa dentada: es la que hace que el mecanismo se pueda unir, es decir el cabezal de impresión y el
motor.
Barra estabilizadora: es usada por el cabezal de impresión para que quede segura que el movimiento
será preciso y estará todo controlado.
Bandeja de alimentación del papel: todas las impresoras de este tipo tienen una bandeja para que en ella
se coloque cierta cantidad de papel
Rodillos: funcionan como un conjunto y su función es hacer el que papel se mueva desde la bandeja o del
alimentador hacia donde está el cabezal de impresión.
Motor alimentador de papel: es que hace que los rodillos puedan mover el papel a una velocidad exacta
para que la imagen deseada se imprima de manera precisa y con una buena definición.
Fuente de alimentación: anteriormente una impresora tenía un transformador de tipo externo para
funcionar
Placa electrónica controladora o Placa Lógica: es un circuito electrónico de alta tecnología en donde se
encuentra el microprocesador y la memoria que son los que se encargan de mover toda la parte
mecánica del proceso, y que también se encarga de hacer las decodificaciones de la información que es
enviada desde la computadora a la impresora.
Puerto de interfaz: el puerto de conexión que se usa hoy día es el de tipo USB y el LAN. Pero también
podemos conseguir algunas impresoras que usan los de puerto paralelo o SCSI.
Además hoy día los nuevos modelos de impresoras de inyección de tinta vienen con una conexión a WiFi por
lo que no requiere de una conexión a la computadora de manera directa, por lo que se puede usar desde un
Smartphone o Tablet.
Colores de los cartuchos para impresoras de
inyección de tinta: