Matriz de Punto PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

2017

INVESTIGAR:

1. Que es una impresora matriz de punto

2. Tipos de impresoras matriz de punto

3. Partes de una impresora matriz de punto

4. Como se mide la resolución en una impresora

5. Como hacer mantenimiento a una impresora

6. Que son las impresoras de puntos de venta (POST)


1. ¿Qué es una impresora matriz de punto?

 La impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de


impresora con la cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a
derecha imprimiendo sobre la página por impacto, oprimiendo una cinta de
tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de
escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de
margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y
por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general.

2. ¿Tipos de impresora matriz de punto?


3. ¿Partes de una impresora matriz de punto?

 A continuación veremos una introducción a las partes externas e internas


que se encuentra en una impresora matriz de punto:

 PARTES INTERNAS:

PARTES INTERNAS
 MOTOR: Se encarga de mover el rodillo durante el
proceso de impresión.
 RODILLO: Se encarga de introducir la hoja y colocarla
frente al cabezal.
 MANGO DEL RODILLO: Permite mover la hoja de
manera mecánica.
 MOTOR: Se encarga de mover el cabezal de la impresora
mientras el proceso de impresión.
 CABEZAL: Se encarga de golpear la cinta entintada para
escribir sobre la hoja.
 PANEL: tiene botones que permiten elegir los distintos
tipos de fuente de letra posibles así como mover la hoja
 PARTES EXTERNAS:
PARTES EXTERNAS
 INTERRUPTOR: Enciende y apaga el equipo
 CUBIERTA: Protege los circuitos y le da estética a la
impresora.
 HOJA: Colocada en la bandeja.
 MANGO DEL RODILLO: Permite mover la hoja de
manera mecánica.
 PANEL: Tiene botones que permiten elegir los distintos
tipos de fuente de letra dispositivos así como mover la
hoja.
 BANDEJA: Es el espacio asignado para colocar las hojas
de manera correcta antes de entrar en el proceso de
impresión.
 CONECTOR DE ALIMENTACION: Recibe la electricidad
desde el enchufe de corriente.
 PUERTO: Permite la conexión de la impresora con la
computadora por el medio de un cable.
4. ¿Cómo se mide la resolución de una impresora?

 La resolución en las impresoras se mide por un parámetro que se


denomina “puntos por pulgada"("PPP" en español y dpi por sus siglas en
inglés) es una unidad de medida para resoluciones de impresión, y que
señala el número de puntos individuales de tinta que una impresora o tóner
puede producir en un espacio lineal de una pulgada.

 El valor de los PPP de una impresora depende de diversos factores,


incluidos el método con el que se aplica la tinta, la calidad de los
componentes del dispositivo, y la calidad de la tinta y el papel usado. Una
impresora matricial, por ejemplo, aplica la tinta con diminutas varillas que
golpean una cinta impregnada de tinta, y tiene una relativamente baja
resolución, habitualmente entre 60 y 90ppp. Una impresora de inyección
pulveriza tinta a través de minúsculas cánulas, y suele ser capaz de
producir 300ppp. Una impresora láser aplica el tóner a través de una carga
electrostática controlada, y puede estar entre los 600 a los 1200ppp.

 En la actualidad existen impresoras que tienen una resolución mínima de


unos 600 PPP (lo adecuado para trabajos que se hacen en casa o en una
pequeña imprenta); pero existen maquinas profesionales, que fácilmente
superan la cifra de 2000 PPP.
5. ¿Cómo hacer mantenimiento a una impresora?

IMPRESORA MATRIZ DE PUNTO

1) Procedemos a retira la cubierta de plástico que cubre el interior de la


impresora.

2) Procedemos a remover la cinta que se encuentra al interior de la


impresora

3) Procedemos a ubicar el cabezal de impresión sus respectivos seguros


y bus de datos, seguido procedemos a sepáralo de los seguros de
cada extremo, desconectarlo del bus de datos y extra el cabezal.
4) Procedemos a ubicar el tractor de modulación y sus pestañas que los
sujetan, seguido se abren un poco las pestañas con un destornillador
y se extrae el tractor de modulación.

5) Procedemos a retirar los rodillos de impresión, con un destornillador


haciendo palanca para sacarlo hacia arriba.

6) Procedemos a retirar la carcasa para ello con un destornillador


hacemos palanca en los bordes para poder retirar la carcasa, antes de
retirar completamente la carcasa debemos desconectar el cable que
corresponde a los botones del menú de la impresora.
7) Procedemos a desconectar los respectivos cables de alimentación y el
bus de datos de la impresora.

8) Procedemos a ubicar la placa de la impresora y sus respectivos


tornillos que la sujetan, seguido retiramos los tornillos y extraemos la
placa.

9) Procedemos a ubicar el rodillo de la impresora y las pestañas que lo


sujetan, siguiente abrimos las pestañas y retiramos hacia arriba el
rodillo de la impresora.
10) Por último la fuente poder no se puede extraer ya que está sujeta a la
carcasa de la impresora.

PARA ENSAMBLAR LA MAQUINA NUEVAMENTE SE REPITEN LOS PASOS


ANTERIORES DE MANERA INVERSA.
6. ¿Que son las impresoras de puntos de venta (POST)?

 Los puntos de venta vienen a automatizar el proceso de salida y cobro de la


mercancía en las tiendas departamentales, comercios, restaurantes y otras
instituciones. La implementación de los sistemas de punto de venta no son
un lujo, sino una necesidad primordial para agilizar los procesos en los que
está relacionado la salida de la mercancía en estos tipos de

 ¿Cuáles son los componentes de un punto de venta?

 Software de Punto de Venta:


Este es el sistema encargado de realizar todo el proceso de venta desde la
captura de los productos en su base de datos, lectura de la información
mediante dispositivos externos, emisión de comprobantes de compra,
emisión de reportes mensuales entre muchas funciones más.

 Escáneres:
Es el dispositivo encargado de interpretar la información codificada en un
código de barra y transformarla en información que la computadora pueda
procesar.

 Impresora de Recibos
Es uno de los componentes indispensables para un punto de venta, es el
encargado de emitir los comprobantes de ventas, Boucher y reportes como
los son corte de caja y más.

 Monitor Touch-Screen
Dispositivo que permite al usuario interactuar visualmente con la
computadora y el software en tiempo real, siguiendo procesos necesarios
para completar una venta o introducir información al sistema. Los Monitores
con Touch Screen facilitan el uso de un punto de venta al reemplazar el
tradicional ratón o “Mouse” de computadora por sensibilidad directa en la
pantalla. Si necesita un Monitor Touch screen elija entre las distintas
marcas que le ofrecemos de los principales fabricantes Elo, 3M y Gvision.
 Lectores Banda Magnética
Las tarjetas de banda magnéticas son muy utilizadas hoy en día por
bancos, tiendas departamentales, clubes y más. Este accesorio sirve para
convertir la información codificada en la banda magnética y así
transformarla en información útil para el sistema y afectar una base de
datos en común como para descontar el monto de la compra en un
supermercado, agregar saldo a tarjetas, entre otras aplicaciones más.

 Gabinete CPU
Es una de las partes centrales pues en este va integrado el sistema
operativo, y el sistema punto de venta a utilizar en las ventas. Es
compuesto por la tarjeta madre, disco duro, memoria, unidad de cd,
opcionalmente algún otro accesorio como lo son las tarjetas de red, etc.

 Terminal Punto de Venta


Es equipo diseñado especialmente para el proceso de ventas o atención al
cliente, entre sus componentes podemos mencionar. Monitor Touch screen,
CPU con sistema operativo, software de punto de venta, Impresora de
recibos, escáner y en algunos casos pueden diferir el contenido
agregándole teclados, lectoras de tarjetas magnéticas, torreta, bascula. El
beneficio de las terminales punto de venta radica en que todos los
componentes están perfectamente ensamblados todo en uno y ocupa un
espacio reducido.

 Sistema de Punto de Venta Armables


Son aquellos en los cuales el cliente arma a su total preferencia las
características de este mismo. Puede utilizar una computadora normal para
que haga la función del punto de venta adicionando además, cajón de
dinero, scanner, lectora de tarjetas magnéticas y algunos casos según las
necesidades del cliente monitor Touch Screen. Representa una ventaja al
cliente la adquisición de estos tipos de punto de venta pues su costo es
más bajo aunque su gran inconveniente es el gran espacio que ocupa.
BIBLIOGRAFIA

1. ¿Qué es una impresora matriz de punto?

https://es.wikipedia.org/wiki/Impresora_matricial

 Imagen de una impresora matriz de punto


https://www.google.com.co/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fimages.pcel.com%2
F300%2F4f96c4cabeadf.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fpcel.com%2FEpson-
C11C524121-85103&docid=sBRbh1f41q1rxM&tbnid=_yfe1oEUnyQ-
wM%3A&vet=10ahUKEwjq_-
C3sr3TAhXBNiYKHRtZCQEQMwgmKAUwBQ..i&w=300&h=225&bih=613&biw=13
66&q=imagenes%20de%20impresora%20matriz%20de%20puntos&ved=0ahUKE
wjq_-C3sr3TAhXBNiYKHRtZCQEQMwgmKAUwBQ&iact=mrc&uact=8

2. ¿tipos de impresora matriz de punto?

3. ¿Partes de una impresora matriz de punto?


http://www.informaticamoderna.com/Impresora_de_matriz.htm

4. ¿Cómo se mide la resolución de una impresora?

http://economianegociosytecnologia.blogspot.com.co/2012/10/que-es-la-
resolucion-de-una-impresora.html

5. ¿Que son las impresoras de puntos de venta (POST)?


https://www.mbcestore.com.mx/punto-de-venta/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy