Morfología de Los Incisivos Permanentes
Morfología de Los Incisivos Permanentes
Morfología de Los Incisivos Permanentes
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Características generales:
Su eje longitudinal tiene una
inclinación de 15 grados respecto al
plano facial.
Tiene una eminencia de 3 grados
respecto al plano medio
Es el mas voluminosos de los incisivos
tanto superiores como inferiores.
Su corona tiene forma de cuña
Su borde incisal es delgado y cortante
Incisivo central superior
Cara mesial
Cara labial o vestibular Las 2 caras proximales (mesial o distal) tienen
forma triangular de base cervical y vertical
Tiene forma cuadrangular o trapezoide, incisal.
es mas ancha de la parte incisal y mas La línea cervical desciende mas que una distal
angosta en cervical. hacia incisal, su curvatura es muy pronunciada
con la concavidad mirando hacia el ápice.
Esta cara es bastante lisa y recta en dirección
cérvico-incisal. Con una leve convexidad en
dirección labio-Palatina. Tiene una marcada
convergencia hacia el cíngulo
Incisivo central superior
Cara distal Cara palatina
Es mas corta que la mesial en dirección cérvico – Los tercios incisal y medio corresponde a la fosa palatina. Es
incisal debido a la inclinación del borde incisal cóncava es sus tercios incisal y medio, y convexa en el tercio
hacia apical. cervical, que es marcadamente convexo en sentido mesio –
Es mas angosta debido a la convergencia de las distal y ligeramente convexo en dirección cérvico – incisal,
caras libres hacia distal. corresponde al cíngulo.
La línea cervical tiene una curvatura menos La cara palatina es menor que la labial bebido a la convergencia
pronunciada que la cara mesial de las caras proximales, mayor convergencia de la cara mesial.
Anatomía de incisivo lateral superior
Características generales:
Su eje longitudinal tiene una inclinación
de 20 grados respecto al plano facial,
tiene una inclinación de 6 grados
respecto al plano medio.
Su corona es parecida al del incisivo
central.
Es mas pequeña en todas direcciones,
es mas delgada y alargada. Su mayor
diámetro labio – palatino es igual al
mesio – distal a diferencia del central
que es mayor a mesio – distal
Incisivo lateral superior
Tiene una forma trapezoidal con tendencia a Son mas oblicuas y convexas, tienen
un contorno triangular, base cervical y
triangular. Es mas convexa en sentido mesio – vértice incisal.
distal debido al mayor desarrollo del lóbulo
centro – labial y tiene menor superficie. El mayor grosor se encuentra en el
diámetro de la unión del tercio
La línea de desarrollo esta mas marcado en el cervical y medio, a partir de ahí
lado mesio – distal. La superficie mesial no es convergen las caras libres hacia incisal,
recta, tiene una ligera concavidad en cervical y reduciéndose el diámetro del grosor.
luego se hace recta. A nivel del punto de A nivel de la unión del tercio cervical y
contacto es convexa, el borde distal tiene medio converge ligeramente hacia
forma de S alargada cervical para reducirse un poco a nivel
del cuello.
Presenta en si tercio cervical una
pequeña concavidad, donde se aloja la
papila gingival.
Incisivo lateral superior
Cara palatina
Borde incisal
La fosa palatina es mas reducida por su Con una sola dirección como en el central, pero mas
menor superficie; es mas profunda exagerada o con una curvatura que insinúa la
debido a que el 4to lóbulo es mas presencia de 2 vértices.
grande y de mayor altura que el del
Al igual que el central presenta 3 mamelones, que
central. cuando comienza en función masticatoria se desgasta
En el cíngulo encontramos
frecuentemente el agujero ciego
debido de una falla en el esmalte que
se encuentra en la línea segmental que
separa el 4to lóbulo de los 3 lóbulos
labiales.
Resumen incisivo central y lateral inferior
Características generales
Es la pieza mas pequeña y la mas regular.
Tiene una corona simétrica, larga y
delgada.
Su eje de inclinación es de 15 grados
respecto al plano facial.
Su mayor diámetro mesio – distal se centra
en la unión del tercio incisal y medio. Es
menor que si diámetro labio – lingual.
Incisivo central inferior
Caras proximales (M y D
Ambas son mu delgadas en sentido labio – lingual
Cara labial/ vestibular en el tercio incisal.
Tiene forma trapezoidal, con base En el tercio cervical este diámetro es sumamente
mayor en el borde incisal. grueso, adelgazándose un poco a medida que se
acerca a la línea cervical.
Es mas convexa en sentido cérvico –
incisal que en sentido mesio – distal. Tiene una forma triangular.
Es casi plana excepto en el tercio La región de mayor diámetro se encuentra en la
cervical. unión de sus tercios cervical y medio.
Es poco frecuente que estén mercadas La cara labial se inclina hacia la cara lingual en sus
las líneas de unión entre lóbulos tercios medio e incisal.
Tanto la cara D como la M son ligeramente
convexas cérvico- incisalmente y poco convexas en
dirección labio . Lingual siendo mas plana la mesial.
Incisivo central inferior
Características generales:
Su eje longitudinal tiene una inclinación
de 20 grados respecto al plano facial de
10 grados respecto al plano facial.
Tiene 11 grados de inclinación respecto
al plano medio.
Es un poco grande en todos los sentidos
que la del central inferior.
Es mas ancha en dirección M-D
Es mas gruesa en dirección L-L
Es mas larga en dirección C-I
Incisivo lateral inferior
Cara labial
Mismas características del incisivo central inferior, pero la parte distal de la
corona tiene una ligera inclinación hacía lingual.
Tiene una inclinación del tercio distal de su incisal hacia lingual y hace que el
diente se vea un poco torcido hacia lingual en su porción distal.
Resumen incisivo central y lateral inferior