Torres de Enfriamiento

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 48

TORRES DE

ENFRIAMIENTO
Torres de Enfriamiento Objetivos
 Objetivos
 General
 Observar el funcionamiento y capacidad de un modelo de
enfriamiento de tiro inducido, enfriando ciertas cantidades
de agua en un proceso continuo.
 Específicos
 Conocer las partes, componentes y funciones de una torre
de enfriamiento, tales como el relleno, el sistema de
distribución de agua, revestimientos, instrumentos, etc.
 Determinar las características térmicas del relleno
 Realizar la gráfica de H vs T
 Determinar la eficiencia de la torre de enfriamiento
Torres de Enfriamiento

 Las Torres de enfriamiento son estructuras para


refrigerar agua y otros medios a temperaturas
próximas a las ambientales. El uso principal de
grandes torres de refrigeración industriales es
el de rebajar la temperatura del agua de
refrigeración utilizada en plantas de energía,
refinerías de petróleo, plantas petroquímicas,
plantas de procesamiento de gas natural y
otras instalaciones industriales.
COMPONENTES
Torres de Enfriamiento
Función
 1. Estructura de la torre de enfriamiento
 2. Cubierta exterior de la torre de enfriamiento
 3. Boquillas distribuidoras
 4. Sistema de distribución de agua
 5. Relleno para el enfriamiento
 6. Eliminador de rocío (DE‘s)
 7. Ventilador axial
 8. Cilindro del ventilador
 9. Motor eléctrico
 10. Reductor de velocidad
 11. Fecha de transmisión
Tipos de Estructuras
 CONCRETO

 MADERA

 RESINA POLIESTER REFORZADA CON FIBRA DE


VIDRIO (FRP)
CONCRETO
 Las principales características
de las torres de enfriamiento
de concreto se debe a que
tiene una vida útil de
operación muy prolongada y
una excelente absorción del
ruido. Cuando se utiliza
cemento de alta resistencia y
recubrimientos adecuados,
éstas pueden ser usadas con
agua de enfriamiento muy
agresiva.
MADERA
 Por décadas, gracias a su
aplicación universal, las torres
de enfriamiento de madera han
demostrado su eficiencia en
todas las ramas de la industria.
En conjunto con los accesorios
de materiales adecuados, por
ejemplo el agua de mar (agua
salina), éstas torres pueden ser
usadas para estas aplicaciones
sin ninguna restricción.
POLIESTER REFORZADO
 Debido a sus propiedades
técnicas y su alta
resistencia a la corrosión
y al desgaste, la resina
poliéster reforzada con
fibra de vidrio FRP,
sustituye cada ves más a
los elementos
estructurales fabricados
con materiales
tradicionales.
Las torres de enfriamiento se clasifican según la
forma de suministro de aire en:

 TORRES DE CIRCULACIÓN NATURAL

 TORRES DE TIRO MECANICO


TORRES DE CIRCULACIÓN NATURAL
 ATMOSFERICAS

 TIRO NATURAL
TORRES DE TIRO MECANICO
 TIRO INDUCIDO
 Expulsan el aire

utilizando un
ventilador en su
parte alta.
 TORRES DE TIRO FORZADO
 Expulsan el aire utilizando

un ventilador en su parte
baja.
OTROS TIPOS
 Torres de flujo cruzado: El aire entra a los lados
de la torre fluyendo horizontalmente a través del
agua que cae. Las corrientes de aire laterales se
unen en un pasaje interno y dejan la torre por el
tope. Las torres de flujo cruzado requieren más
aire y tienen un costo de operación más bajo que
las torres a contracorriente.
TORRE DE FLUJO CRUZADO
 Torres a contracorriente:
cuando los flujos de aire
y agua son paralelos,
ascendente de aire y
descendente de agua.
Tiro natural
Torres de Enfriamiento
Tipos (Tiro Mecánico)
 CONTRA-FLUJO y TIRO INDUCIDO: Actualmente,
casi la totalidad de las torres nuevas que se
fabrican son de contra-flujo y tiro inducido por
su mayor eficiencia y ventajas técnicas y
económicas. Tienen aspersión a presión por
medio de boquillas, y como su nombre lo indica,
en ellas el aire fluye verticalmente hacia arriba, y
el agua verticalmente hacia abajo. uso más
eficiente del aire, mejor aspersión con sistema
de boquillas a presión, menor exposición de sus
elementos internos al sol con menos problemas
de algas, etc. Es hoy en día el tipo de torre que
más se está fabricando a nivel mundial.
 FLUJO CRUZADO y TIRO INDUCIDO:
Tradicionalmente han sido construidas con
estructura y evaporadores de madera, y utilizan
riego por gravedad. Su ventaja principal es la
menor presión estática del aire y del agua y el
consiguiente ahorro de energía, importante en
tamaños grandes. El agua fluye diagonalmente
hacia abajo, y el aire en dirección horizontal, del
exterior hacia el interior de la torre.
 RECIRCULACION
 El aire descargado por las torres sale caliente y

húmedo. Normalmente es lanzado hacia arriba


a alta velocidad, diluyéndose en la atmósfera.
Sin embargo, la cercanía de muros o
estructuras, y la acción del viento, pueden
dirigirlo hacia la entrada de aire de la torre,
produciendo lo que se llama recirculación. Esta
puede afectar el rendimiento drásticamente y
debe evitarse a toda costa.
Componentes principales
Relleno (Zona principal de la torre)
Análisis
Análisis de recorrido de una gota
Análisis de recorrido de una gota
Equipos Utilizados
Perfiles de temperatura y concentración
en la parte superior de la torre de
enfriamiento.
Enfriador de agua adiabático que opera
en régimen continuo a contracorriente.
Nomenclatura de balance
Ecuación de diseño
Diagrama entalpía-temperatura y línea
de operación para una torre de
enfriamiento con agua.
Diseño de una torre de enfriamiento de
agua utilizando
los coeficientes globales de
transferencia de masa
Temperatura de saturación adiabática
Temperatura de saturación adiabática
CALCULO S PARA OPERACIONES DE
HUMIDIFICACION
y DESHUMIDIFICACION
CALCULO S PARA OPERACIONES DE
HUMIDIFICACION
y DESHUMIDIFICACION
Nomenclatura de proceso de
humidificación
Nomenclatura de proceso de
humidificación
Nomenclatura de proceso de
humidificación
Nomenclatura de proceso de
humidificación
Nomenclatura de proceso de
humidificación
Desarrollo de la ecuación de diseño
Representación gráfica de una operación
de contacto
adiabático gas-líquido
Caracterización de la Torre
Esquema

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy