Torres de Enfriamiento
Torres de Enfriamiento
Torres de Enfriamiento
ENFRIAMIENTO
Torres de Enfriamiento Objetivos
Objetivos
General
Observar el funcionamiento y capacidad de un modelo de
enfriamiento de tiro inducido, enfriando ciertas cantidades
de agua en un proceso continuo.
Específicos
Conocer las partes, componentes y funciones de una torre
de enfriamiento, tales como el relleno, el sistema de
distribución de agua, revestimientos, instrumentos, etc.
Determinar las características térmicas del relleno
Realizar la gráfica de H vs T
Determinar la eficiencia de la torre de enfriamiento
Torres de Enfriamiento
MADERA
TIRO NATURAL
TORRES DE TIRO MECANICO
TIRO INDUCIDO
Expulsan el aire
utilizando un
ventilador en su
parte alta.
TORRES DE TIRO FORZADO
Expulsan el aire utilizando
un ventilador en su parte
baja.
OTROS TIPOS
Torres de flujo cruzado: El aire entra a los lados
de la torre fluyendo horizontalmente a través del
agua que cae. Las corrientes de aire laterales se
unen en un pasaje interno y dejan la torre por el
tope. Las torres de flujo cruzado requieren más
aire y tienen un costo de operación más bajo que
las torres a contracorriente.
TORRE DE FLUJO CRUZADO
Torres a contracorriente:
cuando los flujos de aire
y agua son paralelos,
ascendente de aire y
descendente de agua.
Tiro natural
Torres de Enfriamiento
Tipos (Tiro Mecánico)
CONTRA-FLUJO y TIRO INDUCIDO: Actualmente,
casi la totalidad de las torres nuevas que se
fabrican son de contra-flujo y tiro inducido por
su mayor eficiencia y ventajas técnicas y
económicas. Tienen aspersión a presión por
medio de boquillas, y como su nombre lo indica,
en ellas el aire fluye verticalmente hacia arriba, y
el agua verticalmente hacia abajo. uso más
eficiente del aire, mejor aspersión con sistema
de boquillas a presión, menor exposición de sus
elementos internos al sol con menos problemas
de algas, etc. Es hoy en día el tipo de torre que
más se está fabricando a nivel mundial.
FLUJO CRUZADO y TIRO INDUCIDO:
Tradicionalmente han sido construidas con
estructura y evaporadores de madera, y utilizan
riego por gravedad. Su ventaja principal es la
menor presión estática del aire y del agua y el
consiguiente ahorro de energía, importante en
tamaños grandes. El agua fluye diagonalmente
hacia abajo, y el aire en dirección horizontal, del
exterior hacia el interior de la torre.
RECIRCULACION
El aire descargado por las torres sale caliente y