Logistica Interna

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

LOGISTICA INTERNA

 La principal función de la logística interna


es proveer a todas las unidades
operativas de la compañía los
suministros necesarios y a tiempo.
 Son las acciones y las actividades que se llevan a cabo
para ordenar y organizar los flujos de materiales y de
información, con el objetivo de garantizar un correcto
servicio al menor costo posible. Por ejemplo: los
movimientos de mercancía en el almacén, el control del
stock. etc.
CARACTERISTICAS

1. Simple: Utiliza herramientas poco complejas que facilitan


la realización de procesos.
2. Segura: Se encarga de proteger la información
confidencial.
3. Sinérgica: Logra integrar a todos los participantes
internos de la cadena de suministro
FASES DE LA LOGISTICA
INTERNA
 Toda empresa que quiera llevar a cabo una parte de su
cadena de suministro debe ser capaz de recepcionar
mercancía. Además de los recursos necesarios:

Recepción instalaciones, maquinaria, personal. Debe poseer


un sistema informático para gestionar la mercancía que
van a recibir y llevar una previsión de cuándo y cómo va
a hacerlo.
 La ubicación no se limita a colocar los palets en las
estanterías. Puede que los materiales no tenga que ser
almacenados, sino llevados directamente a otro punto de

Ubicación
la cadena de suministro. Además, necesitamos estudiar
la posición de cada material en el almacén para
optimizar los trayectos. Cuanta más rotación tenga un
producto, más accesible ha de estar -pasillos más
próximos, colocados a menor altura, etc.
 Todos los procesos que suman valor. Por ejemplo, si al
recepcionar la mercancía hemos de hacer procesos, de
consolidación o cualquier otro tipo de manipulación adicional.

Aumentar
La gestión del stock en tiempo real es otra tarea que aumenta
la valía por encima del almacenamiento.

el valor  Para la manipulación de materiales también tendremos que


dotarnos de equipamiento. Una zona para llevarlos a cabo,
pistolas de radiofrecuencia, por voz, etc.
 También forma parte de la Logística Interna la
responsabilidad de dar correcta salida hacia el siguiente
paso de la cadena de suministro. Por ejemplo, si
entregamos la mercancía a un proveedor logístico hemos
de asegurarnos de buscar uno que pueda cumplir con

Salida
nuestras necesidades, así como de dejar registrado dicho
movimiento.
 También hemos de conseguir que una vez la mercancía
salga de nuestras manos no perdamos el control sobre
ella. Para ello necesitaremos poder ver la trazabilidad
de los envíos. Y, a ser posible, entegrarla con nuestros
propios sistemas.
Transporte Comprende el que se produce tanto en el interior de
instalaciones de almacenaje, como entre las distintas plantas
interno de productivas de la empresa y sus respectivos almacenes si

materiales estamos hablando de una manufacturera.


 La empresa necesita reflejar los movimientos físicos de
mercancías en un sistema de información que controle las

La gestión de fluctuaciones del stock, permita localizar las existencias y


gestionar el reaprovisionamiento.
stock y de los  Esta tarea suele llevarse a cabo desde distintos softwares
flujos de que se encargan de tareas de gestión de stock muy

información especializadas para llevar un seguimiento exhaustivo de


los flujos de mercancías, de su adquisición y de su
facturación a los clientes.
 Engloba todas las actividades operativas que se

Gestión de producen en el interior de las instalaciones de


almacenaje como la preparación de pedidos, gestión

almacenes de ubicaciones para los productos, recepción y


expedición de mercancías, entre otros procesos.
• Obtención y compras. Realizar el pedido y adquirir el material
y las materias primas necesarios para la elaboración del
producto, así como vigilar la demora en los procesos.

OTRAS • Almacenaje. Los operarios ubican, conservan y manipulan las

FUNCIONES  mercancías durante el tiempo en el que éstas permanecen en la


empresa.
• Empaquetado. Embalar los productos así como mantener los
controles de calidad.
• Valorar las mercancías utilizando el método más adecuado a cada

OBJETIV
situación.
• Controlar, ordenar y organizar las mercancías.

OS • Gestionar eficientemente el almacén.


• Determinar los materiales que se necesitan.
• Definir los recursos humanos.
• RFID (o identificación por radiofrecuencia). Un sistema de almacenamiento y de
recuperación de datos que permite dinamizar los procesos logísticos, lo que permite una
ejecución efectiva en la identificación de la mercancía de origen, la integración de datos en
tiempo real, la visibilidad de la cadena de suministro o el cambio de ubicaciones.
• SGA. Es un sistema de gestión de operativa de almacenes, basado en programas
informáticos, que posee mecanismos de optimización del espacio de almacenaje. Lo hace
mediante la localización y los movimientos realizados por las máquinas o los empleados.
• SCOR. Un método que permite diagnosticar de la gestión de la cadena de suministro

INOVACION 1. Automatización del transporte interno de mercancías: Consiste en reducir el costo que
implica el desplazamiento y movimientos de cargas en el interior de la empresa mediante la
utilización de vehículos inteligentes, lo cual también permite optimizar procesos.
2. Uso de robótica en las operaciones de empaque: Se trata de la utilización de robots como
brazos mecanizados o máquinas de ensamblaje para delegar las actividades de empaque,
con esto se logra incrementar la eficiencia.
3. Control de almacén mediante un SGA: Se refiere a la implementación de un software de
gestión de almacén para registrar cada movimiento de las mercancías dentro de la empresa
y de esta forma asegurar su trazabilidad.
1. Lo primero es identificar y eliminar procesos que no aportan valor.
COMO LO 2. Lo segundo es utilizar indicadores de rendimiento en cada uno de
IDENTIFICAM los procesos.

OS? 3. Posteriormente evalúa el desempeño de cada departamento y


busca oportunidades de mejora.
4. Por último delega funciones a empresas logísticas externas.
INDICADORES
LOGISTICOS
INDICADORE
S
OBJETIVOS
DE LOS
INDICADORE
S
FINANCIERO
S
OPERATIVOS
TIEMPO
CALIDAD
PRODUCTIVID
AD

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy