Exanguino Transfusión
Exanguino Transfusión
Exanguino Transfusión
GUANTES.
PAÑO ESTÉRIL FENESTRADO (CAMPO DE OJO )
EQUIPOS DE EXANGUINOTRANSFUSIÓN (PINZAS ESTÉRILES).
DOS LLAVES DE 3 VÌAS.
JERINGUILLAS DE 3 Ó 5 CC.
DOS EQUIPOS DE CONEXIÓN PARA LA BOLSA DE SANGRE Y PARA LA EXTRACCIÓN DE ESTA
DEL RN.
BOLSA DE SANGRE A UNA TEMPERATURA ADECUADA.
BOLSA EXTRAEDORA.
TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO
CANALIZAR LAS VENAS UMBILICALES Y/O PERIFÉRICAS .
ANALIZAR SI LA SANGRE A ADMINISTRAR ES CITRATADA
(ÁCIDO-CITRATODEXTROSA) QUE ES LA QUE SE UTILIZA
CON MÁS FRECUENCIA O SANGRE HEPARINIZADA, QUE ES
LA MEJOR EN LOS NIÑOS GRAVES Y ELIMINA EL EMPLEO
DE CALCIO.
SE VERIFICA LA POSICIÓN DEL CATÉTER MEDIANTE
RAYOS X.
ASPIRAR LAS SECRECIONES GÁSTRICAS MEDIANTE
LAVADO.
SE CALCULA LA CANTIDAD DE SANGRE A
INTERCAMBIAR. LOS RECAMBIOS EN EL RN CON PESO
MENOR DE 1 500 G SON HASTA 5 ML, DE 1 500 G A 2 500 G
HASTA 10 ML Y MAYORES DE 2 500 G HASTA 20 ML.
• EL RN DEBE ESTAR ESTABLE, SE DEBE CORREGIR EL ESTADO ÁCIDO-BASE,
HIDROELECTROLÍTICO, GLICEMIA Y TEMPERATURA.